-
-
726 m
658 m
0
2,2
4,4
8,73 km
Vista 88 veces, descargada 5 veces
cerca de Boadilla del Monte, Madrid (España)
Tipo de Ruta: Circular -- Ciclable: SI -- Tiempo Total: 1:59 horas
Tiempo en Movimiento: 1:39 horas -- Recorrido: 8,6 km -- Altitud mínima: 658 metros Altitud máxima: 723 metros -- Desnivel positivo: 145 metros -- Desnivel negativo: 143 metros Acumulado: 288 metros -- Dificultad: Baja -- Fuentes: NO -- Sombras: 15%
Recomendada: Todo el año -- Realizada: 07-11-2020
Dado que la meteorología no daba para mucho, me lanzo en pos de los árboles singulares de Boadilla del Monte que se han quedado en cuatro después de que un rayo se cargara el alto Pino del Puente de Ladrillo que estaba junto a la carretera M-513 y piscinas municipales.
En éste paseo se verán los dos que están en la parte norte del Monte de Boadilla, espacio dividido por la carretera que viene de Pozuelo de Alarcón. Dispuesto a estacionar en el aparcamiento de la Av. de España y junto a los huertos del palacio, me llevo la sorpresa de que se celebra la segunda etapa de la Ceratizit Challenge by La Vuelta femenina y hay un potaje más que interesante; teniendo pues que retroceder y dejarlo con suerte en el aparcamiento del Paseo de Madrid.
Siguiendo la Av. de España, se ve la Iglesia de San Cristobal, esquina a la Av. Adolfo Suarez y con dirección al palacio, en la parte alta del pueblo se avista el Convento de la Encarnación; que data del siglo XVII y puede visitarse gratuitamente. Salvando barreras del entramado ciclista, paso junto a los Jardines con un horario que cambia por temporadas y el Palacio del Infante Don Luis de Borbón.
Al otro lado del palacio y casi tapada por la parafernalia del evento ciclista, está la majestuosa Fuente de los Tres Caños o de Ventura Rodriguez y por fin se queda todo atrás y puedo seguir en paz con la ruta.
Pasada la rotonda en la ctra M-513, se cruza ésta por el paso de peatones y se entra en el Monte de Boadilla; continuando por la senda paralela a la carretera; viendo hermosos ejemplares de encinas y fresnos.
Finalizada (0:17h - 1,45km), en el vallado de la finca municipal La Milagrosa –donde en su interior está la Ermita Virgen Milagrosa- se toma dirección noreste y bordeando primero la finca y después el complejo del Club Las Encinas, se entronca con otra senda; que se sigue al Este (derecha) hasta llegar a otro cruce de caminos con un antiguo abrevadero.
Continuando de frente y dejándolo a la izquierda, poco después hay otro cruce, debiendo ahora girar a la izquierda; encontrando acto seguido el primero de los árboles singulares (0:39h – 3,22km); el nº 92 Sabina el Enebro o Enebro de Boadilla, sin datos de su edad. Habiendo estado aquí hace seis meses me llevo el disgusto al comprobar que un gamberro ha arrancado la chapa de identificación del hito.
Reanudando la marcha por el camino, en el siguiente cruce, toca a derecha y después de alcanzar la máxima altura del recorrido (3,7km – 722m) y virado al sureste en menos de un kilómetro se encuentra el árbol singular nº 205 Alcornoque de la Corchera (0:55h – 4,7km), al que se le calcula entorno a los doscientos años.... más información en el siguiente enlace
Tiempo en Movimiento: 1:39 horas -- Recorrido: 8,6 km -- Altitud mínima: 658 metros Altitud máxima: 723 metros -- Desnivel positivo: 145 metros -- Desnivel negativo: 143 metros Acumulado: 288 metros -- Dificultad: Baja -- Fuentes: NO -- Sombras: 15%
Recomendada: Todo el año -- Realizada: 07-11-2020
Dado que la meteorología no daba para mucho, me lanzo en pos de los árboles singulares de Boadilla del Monte que se han quedado en cuatro después de que un rayo se cargara el alto Pino del Puente de Ladrillo que estaba junto a la carretera M-513 y piscinas municipales.
En éste paseo se verán los dos que están en la parte norte del Monte de Boadilla, espacio dividido por la carretera que viene de Pozuelo de Alarcón. Dispuesto a estacionar en el aparcamiento de la Av. de España y junto a los huertos del palacio, me llevo la sorpresa de que se celebra la segunda etapa de la Ceratizit Challenge by La Vuelta femenina y hay un potaje más que interesante; teniendo pues que retroceder y dejarlo con suerte en el aparcamiento del Paseo de Madrid.
Siguiendo la Av. de España, se ve la Iglesia de San Cristobal, esquina a la Av. Adolfo Suarez y con dirección al palacio, en la parte alta del pueblo se avista el Convento de la Encarnación; que data del siglo XVII y puede visitarse gratuitamente. Salvando barreras del entramado ciclista, paso junto a los Jardines con un horario que cambia por temporadas y el Palacio del Infante Don Luis de Borbón.
Al otro lado del palacio y casi tapada por la parafernalia del evento ciclista, está la majestuosa Fuente de los Tres Caños o de Ventura Rodriguez y por fin se queda todo atrás y puedo seguir en paz con la ruta.
Pasada la rotonda en la ctra M-513, se cruza ésta por el paso de peatones y se entra en el Monte de Boadilla; continuando por la senda paralela a la carretera; viendo hermosos ejemplares de encinas y fresnos.
Finalizada (0:17h - 1,45km), en el vallado de la finca municipal La Milagrosa –donde en su interior está la Ermita Virgen Milagrosa- se toma dirección noreste y bordeando primero la finca y después el complejo del Club Las Encinas, se entronca con otra senda; que se sigue al Este (derecha) hasta llegar a otro cruce de caminos con un antiguo abrevadero.
Continuando de frente y dejándolo a la izquierda, poco después hay otro cruce, debiendo ahora girar a la izquierda; encontrando acto seguido el primero de los árboles singulares (0:39h – 3,22km); el nº 92 Sabina el Enebro o Enebro de Boadilla, sin datos de su edad. Habiendo estado aquí hace seis meses me llevo el disgusto al comprobar que un gamberro ha arrancado la chapa de identificación del hito.
Reanudando la marcha por el camino, en el siguiente cruce, toca a derecha y después de alcanzar la máxima altura del recorrido (3,7km – 722m) y virado al sureste en menos de un kilómetro se encuentra el árbol singular nº 205 Alcornoque de la Corchera (0:55h – 4,7km), al que se le calcula entorno a los doscientos años.... más información en el siguiente enlace
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios