Sé el primero en aplaudir
Vista 3200 veces, descargada 11 veces
cerca de Eptapýrgio, Central Macedonia (Greece)
Es la segunda ciudad más grande Grecia y capital de la Macedonia Griega, y un puerto importante del norte del Egeo.
La ciudad recibe su nombre de Thessalonikē, hermana de Alejandro Magno.
La ciudad está situada en el final del valle del Ardar, en el golfo de Tesalónica, emplazada en la Via Egnatia que conectaba la acrópolis con la costa. A Tesalónica llegan también las carreteras procedentes del Adriático, como la vía Egnatia, y las que vienen de los Balcanes, por eso Tesalónica se convierte en el puerto principal de Macedonia.
Su historia ha sido bastante convulsa: estuvo en manos romanas, después formó parte del imperio bizantino (imperio romano de oriente), más tarde otomana (lógico, estamos al lado de Turquía) y a principios del siglo XX, tras la Primera Guerra Balcánica, fue absorbida por Grecia. Su historia, tan rica, se refleja en el amplio patrimonio cultural con monumentos de todas las épocas.
Otro acontecimiento muy importante para la morfología de Tesalónica fue el incendio de 1917. Destruyó gran parte de la ciudad y tuvieron que reconstruirla prácticamente en su totalidad, sobre todo la parte baja.
La ciudad tiene bien diferenciadas su PARTE ALTA que no fue afectada por el incendio y mantiene la estructura antigua de callejuelas empinadas y casas bajas con patios. Se conserva parte de la antigua muralla de la época helenñistica, la antigua fortaleza Heptapirgion, el monasterio ortodoxo de Vlatadon, el Instituto de Estudios Patriarcales y la iglesia de Osios David. Algunas de las calles que bajan dejan entrever una panorámica espectacular de la parte baja y del mar.
En la PARTE BAJA está el centro de la ciudad. La mayor parte de las iglesias bizantinas, las ruinas romanas, la catedral ortodoxa, la plaza Aristóteles, el mercado, el paseo marítimo que va desde el puerto al edificio de la Sala de Conciertos pasando por la Torre Blanca (símbolo de la ciudad), museos… se encuentran aquí. La diferencia con la parte alta es notable. Su estructura está formada por grandes avenidas llenas de tiendas, bares y cafeterías y, a pesar de que los edificios son bastante “cutres” en su mayoría, encontramos iglesias magníficas casi a cada paso y podemos disfrutar de una ciudad llena de vida.
Ruinas
ANTUGUA MURALLA DE LA EPOCA HELENISTICA
Foto
PUERTAS DE LA MURALLA
Panorámica
PANORAMICAS DE LA CIUDAD Y DEL MAR DESDE LA PARTE ALTA
Foto
BAJANDO POR LA MURALLA HACIA LA PARTE BAJA DE LA CIUDAD
Waypoint
CASA DONDE VIVIO ATATUR
Sitio religioso
TEMPLO ROMANO 'LA ROTONDA'
Sitio religioso
TEMPLO ROMANO 'LA ROTONDA' Por dentro
Ruinas
PALACIO DE GALERIO
Panorámica
PANORAMICAS DE LA CIUDAD DESDE LA TORRE BLANCA
Foto
MONUMENTO ALEJANDRO MAGNO
Comentarios