-
-
349 m
282 m
0
0,9
1,8
3,51 km
Vista 1180 veces, descargada 26 veces
cerca de Dragonal, Canarias (España)
El Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo", también conocido como Jardín Canario, se encuentra en Gran Canaria, Islas Canarias, nombrado en honor de José Viera y Clavijo, naturalista canario del siglo XVIII, amigo del eminente botánico Cavanilles, y pionero de las Ciencias de la Naturaleza en el archipiélago. Está dedicado principalmente a las flores y plantas endémicas de las siete islas del Archipiélago Canario, incluyendo además especies de las islas que pertenecen a la zona llamada ‘Islas de la Macaronesia’, que comprende a las islas de Madeira, las Azores y Cabo Verde. Está gestionado por la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria.
Tajinaste es el nombre genérico que se le da en las Islas Canarias (España) a algunas especies, generalmente endémicas, del género Echium. El nombre proviene del idioma guanche, y que perdura hasta nuestro tiempo. La gran acumulación de tajinastes formando un "bosque" se conoce como tajinastal.
Hay gran variedad de tajinastes, como son:
Tajinaste rojo. Echium wildpretii, endémico de la isla de Tenerife.
Arrebol tajinaste u Orgullo de Tenerife. Echium simplex DC., endémico de dicha isla.
Tajinaste azul de Gran Canaria. Echium callithyrsum, endémico de las zonas húmedas del norte y noreste de Gran Canaria.
Tajinaste blanco. Echium decaisnei, endémico de Gran Canaria, y de Lanzarote y Fuerteventura con la ssp. purpuriense.
Tajinaste azul de cumbre. Echium gentianoides, llamado de cumbre porque puede crecer entre los 1.800 y 2.400 msnm.
Tajinaste azul o picante. Echium auberianum
Tajinaste azul de Jandía. Echium handiense, endémico de Fuerteventura, y localizado en la zona sur de la isla.
Tajinaste azul de La Gomera. Echium acanthocarpum, endémico de La Gomera. Crece entre las zonas del monteverde y del fayal-brezal.
Tajinaste blanco. Echium brevirame, endémico de La Palma y Echium aculeatum.
Tajinaste del Hierro. Echium hierrense, endémico de El Hierro.
Euphorbia candelabrum es una especie fanerógama perteneciente a la familia Euphorbiaceae.
Es un árbol que alcanza un tamaño de hasta 12 (-20) m con un tronco simple ± Ø 90 cm de diámetro, con ramas persistentes de ± 3 m por encima, suberectas, densamente ramificadas para formar finalmente una gran corona ampliamente redondeada.
Se encuentra en las pendientes rocosas y planas bien drenadas; cerca de termiteros; con especies de Combretum o Acacia tortilis subsp. spirocarpa, en bosques de hoja caduca o de matorrales; en suelo de laterita en el denso bosque de Acacia, Commiphora, a una altitud de (15 -) 900 a 2000 metros.
Está muy estrechamente relacionada con Euphorbia ingens.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios