-
-
40 m
14 m
0
0,6
1,3
2,58 km
Vista 186 veces, descargada 3 veces
cerca de Marbella, Andalucía (España)
El casco antiguo de Marbella abarca el antiguo recinto amurallado y los dos arrabales históricos de la ciudad: el Barrio Alto, que se extiende hacia el norte, y el Barrio Nuevo, situado al este. El antiguo recinto amurallado conserva la misma planta aproximadamente que en el siglo XVI.
Aquí se encuentra la Plaza de los Naranjos, ejemplo del urbanismo castellano del renacimiento, trazada tras la conquista cristiana, y que constituye el centro neurálgico del casco antiguo.
Alrededor de la plaza se disponen tres edificios notables: la casa consistorial, erigida por los Reyes Católicos;
la casa del Corregidor, de fachada gótico-mudéjar y renacentista;
y la Ermita de Santiago, el templo religioso más antiguo de la ciudad, anterior a la plaza, ya que no está alineado con ella, por lo que se cree que data del siglo XV.
Otros edificios interesantes del centro son la Iglesia de Santa María de la Encarnación, de estilo barroco, iniciada en 1618,
la Casa del Roque y los restos del castillo y la muralla defensiva árabe,
Así como la Capilla de San Juan de Dios,
el Hospital Real de la Misericordia y el antiguo Hospital Bazán, todas ellas de estilo renacentista.47
Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz.
Parque de la Constitución.
Iglesia de San Pedro de Alcántara.
En el Barrio Alto destaca la Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz, construida en el siglo XV y ampliada en el siglo XVIII, de la que destaca la torre cuadrada con un tejado cubierto por cerámica vidriada. Este barrio también se conoce como barrio de San Francisco por un convento franciscano ya desaparecido. El Barrio Nuevo, separado del recinto amurallado por el Arroyo de la Represa, carece de edificaciones monumentales pero conserva su trazado original y buena parte de sus sencillas casas de cal, teja y vigas de madera, con huerto y un pequeño corral.46
Ensanche histórico
Entre el casco antiguo y el mar, en la zona conocida como ensanche histórico,46 se sitúan el Paseo de la Alameda, donde se encuentra un pequeño jardín botánico, y la Avenida del Mar, una vía ajardinada con fuentes y una colección de diez esculturas de Salvador Dalí, que comunica el casco antiguo con la playa.
Hacia el oeste de esta vía, pasando el Faro de Marbella, se encuentra el Parque de la Constitución, que alberga al auditorio del mismo nombre,48 y los Apartamentos Skol.

Aquí se encuentra la Plaza de los Naranjos, ejemplo del urbanismo castellano del renacimiento, trazada tras la conquista cristiana, y que constituye el centro neurálgico del casco antiguo.

Alrededor de la plaza se disponen tres edificios notables: la casa consistorial, erigida por los Reyes Católicos;

la casa del Corregidor, de fachada gótico-mudéjar y renacentista;

y la Ermita de Santiago, el templo religioso más antiguo de la ciudad, anterior a la plaza, ya que no está alineado con ella, por lo que se cree que data del siglo XV.

Otros edificios interesantes del centro son la Iglesia de Santa María de la Encarnación, de estilo barroco, iniciada en 1618,

la Casa del Roque y los restos del castillo y la muralla defensiva árabe,

Así como la Capilla de San Juan de Dios,

el Hospital Real de la Misericordia y el antiguo Hospital Bazán, todas ellas de estilo renacentista.47
Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz.

Parque de la Constitución.
Iglesia de San Pedro de Alcántara.
En el Barrio Alto destaca la Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz, construida en el siglo XV y ampliada en el siglo XVIII, de la que destaca la torre cuadrada con un tejado cubierto por cerámica vidriada. Este barrio también se conoce como barrio de San Francisco por un convento franciscano ya desaparecido. El Barrio Nuevo, separado del recinto amurallado por el Arroyo de la Represa, carece de edificaciones monumentales pero conserva su trazado original y buena parte de sus sencillas casas de cal, teja y vigas de madera, con huerto y un pequeño corral.46
Ensanche histórico
Entre el casco antiguo y el mar, en la zona conocida como ensanche histórico,46 se sitúan el Paseo de la Alameda, donde se encuentra un pequeño jardín botánico, y la Avenida del Mar, una vía ajardinada con fuentes y una colección de diez esculturas de Salvador Dalí, que comunica el casco antiguo con la playa.

Hacia el oeste de esta vía, pasando el Faro de Marbella, se encuentra el Parque de la Constitución, que alberga al auditorio del mismo nombre,48 y los Apartamentos Skol.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios