-
-
609 m
520 m
0
0,7
1,4
2,83 km
Vista 2016 veces, descargada 125 veces
cerca de Trujillo, Extremadura (España)
La ciudad de Trujillo en Cáceres es conocida por ser la cuna de grandes conquistadores, descubridores y artistas que han pasado a la historia.
En esta ruta nos damos un paseíto por su casco histórico cuyos elementos arquitectónicos nos hablan del paso de distintas civilizaciones y culturas.
Nuestro objetivo es el castillo emplazado en la parte más alta del promontorio sobre el que se asienta Trujillo.
Y en nuestro ascenso hacia él nos vamos encontrando verdaderas maravillas en piedra como El Convento de La Encarnación, La Iglesia de San Lorenzo, El Palacio Municipal de La Alhóndiga, o El Palacio de Los Pizarro-Aragón. También el Convento de San Francisco.
Y otras construcciones que son el preludio de lo que nos encontraremos una vez llegados a La Plaza Mayor.
Allí se concentra una gran muestra de edificios nobles y solariegos que hacen la delicia del visitante que por allí pasa.
Continuando nuestro caminar conoceremos, entre otras, La Casa-Fuerte de Luís Chaves El Viejo. Una de cuyas torres custodia La Puerta de Santiago.
Callejeando encontraremos El Alcazarejo de Los Altamiranos Y La Casa de Los Alvarado y un mirador desde donde vislumbramos ya la grandiosidad de La Iglesia de Santa María La Mayor que admiraremos más de cerca en la plaza que lleva su nombre.
Por fin arribamos a la altiva posición de la imponente estructura del castillo. Su ubicación permite la función de magnífica atalaya para todo lo que se extiende a sus pies.
Y éstas son solo unas leves pinceladas de todo lo que uno puede admirar en Trujillo, esta bonita ciudad extremeña. Un rincón para disfrutar dejando posar la vista en la belleza y serenidad que emana de la piedra hecha arte a lo largo de los siglos.
Por lo demás señalar que es una caminata fácilita y llena de historia.
En esta ruta nos damos un paseíto por su casco histórico cuyos elementos arquitectónicos nos hablan del paso de distintas civilizaciones y culturas.
Nuestro objetivo es el castillo emplazado en la parte más alta del promontorio sobre el que se asienta Trujillo.
Y en nuestro ascenso hacia él nos vamos encontrando verdaderas maravillas en piedra como El Convento de La Encarnación, La Iglesia de San Lorenzo, El Palacio Municipal de La Alhóndiga, o El Palacio de Los Pizarro-Aragón. También el Convento de San Francisco.
Y otras construcciones que son el preludio de lo que nos encontraremos una vez llegados a La Plaza Mayor.
Allí se concentra una gran muestra de edificios nobles y solariegos que hacen la delicia del visitante que por allí pasa.
Continuando nuestro caminar conoceremos, entre otras, La Casa-Fuerte de Luís Chaves El Viejo. Una de cuyas torres custodia La Puerta de Santiago.
Callejeando encontraremos El Alcazarejo de Los Altamiranos Y La Casa de Los Alvarado y un mirador desde donde vislumbramos ya la grandiosidad de La Iglesia de Santa María La Mayor que admiraremos más de cerca en la plaza que lleva su nombre.
Por fin arribamos a la altiva posición de la imponente estructura del castillo. Su ubicación permite la función de magnífica atalaya para todo lo que se extiende a sus pies.
Y éstas son solo unas leves pinceladas de todo lo que uno puede admirar en Trujillo, esta bonita ciudad extremeña. Un rincón para disfrutar dejando posar la vista en la belleza y serenidad que emana de la piedra hecha arte a lo largo de los siglos.
Por lo demás señalar que es una caminata fácilita y llena de historia.
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
MCMOLEDO 23-ago-2016
Ver Más Detalles Y Fotos De La Ruta En Este Enlace Del Blog:
GRUPO DE ANDAINAS RÍAS BAIXAS
nantucket1978 09-sep-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Trujillo es una maravilla medieval, una joya que, como buena parte del patrimonio extremeño (Cáceres, Plasencia, Guadalupe...), ha logrado preservar toda su esencia hasta nuestros días. Una visita ineludible si alguna vez se tiene la oportunidad de pasar por sus inmediaciones.
Un último consejo: la provincia de Cáceres se debe visitar entre marzo y abril, cuando sus dehesas se encuentran en su máximo esplendor.
nachoshq 08-dic-2017
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta ideal para ver todo en una tarde
JMSobral 12-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy bonita para hacer relagadamente