
Es el primer templo construido en el Barrio Bajo de la ciudad, en los arenales de la Ribera del Mar. Fundado por Alonso Fernández de Lugo, en 1441 como iglesia y hospital para acoger a los navegantes que iban y volvían de Canarias.
En la zona del Presbiterio se encuentra la lápida funeraria del fundador y sobre él, una magnífica techumbre de madera. Un rico artesonado mudéjar que también sería otro de los elementos artísticos que exportarían desde Sanlúcar a Hispanoamérica.
Como ejemplo del intercambio artístico entra ambas orillas del Atlántico podemos observar un cuadro de la Patrona de México, la Virgen de Guadalupe.
Comentarios