-
-
1.369 m
1.152 m
0
2,2
4,4
8,9 km
Vista 11136 veces, descargada 746 veces
cerca de La Hiruela, Madrid (España)
Senda Los Oficios de la Vida - Ampliada con paseo por robledal y subida al Collado Hondo ( La Hiruela )
Ruta estupenda para hacerla con la familia.
Visitar esa bonita población de la Hiruela, seguir la Senda de los Oficios de la Vida, y completarla con el recorrido por el robledal y posterior subida al Collado Hondo, hacen de esta, la ruta más completa.
Datos Técnicos :
• Situación : Sierra del Rincón.
• Acceso : Por N - I – Desvió Km 76 – Pasar Gandullas, Prádena y aparcar entrada a La Hiruela.
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 9 km. Aprox.
• Dificultad : Fácil. Pequeño repecho para subir al Collado Hondo. ( Valoración según IBP INDEX más abajo )
• Tiempo en movimiento : 2h, 30m.
• Tipo de firme : Pista forestal y senda.
• Desnivel acumulado de subida : 225 metros.
• Cota mínima : 1.150 metros ( Rio Jarama )
• Cota máxima : 1.369 metros ( Collado Hondo ).
• Agua : Fuente en Area Recreativa del Molino. Mejor llevar agua.
• Epoca recomendada : Cualquiera.
• Señalización : Señalizada el principio por la Senda de los Oficios de la Vida, luego Ruta de las Carboneras ( Robledal ) y con palos la ruta de subida y bajada del Collado Hondo.
Descripción de la ruta :
Cuando llegamos al pueblo de la Hiruela estaba amaneciendo. Dejamos el coche en el parking de entrada al pueblo ya que no se puede aparcar dentro.
Cruzamos el pueblo pasando por la plaza donde se encuentra la iglesia de San Miguel Arcangel hasta llegar a un cruce de caminos. El de la izquierda es la Senda Apibotánica y Senda de los Oficios de la Vida. El de la derecha es el que va directo hacia la Ruta de las Carboneras de la Dehesa Boyal por donde enlazaremos después nosotros.
La Senda de los Oficios de la Vida nos muestra en primer lugar el oficio del Apicultor con un gran Colmenar rehabilitado con las mismas herramientas de antaño. Un cartel nos informa de las partes de las que se componía una colmena, como se mantenían y recolectaba la miel, y como se comercializaba.
Más adelante llegamos al Area Recreativa del Molino, donde se encuentra un Aula Apícola y un Molino Harinero. Se encuentra en la confluencia del Rio Jarama y del afluente Arroyo de la Fuentecilla. Se han colocado varias mesas, un bonito puente de madera, y se ha rehabilitado el molino que en 1960 dejó de funcionar. Otro panel informativo nos cuenta un poco la historia de este molino.
Después de hacer unas fotos, continuamos senda cruzando el arroyo y subiendo a la carretera M-137 . Aquí tienes un pequeño tramo de 100 metros paralelo a la carretera que en algunos momentos la vegetación había tapado. Nosotros fuimos por dentro pasando en algún momento por la misma carretera para desviarnos a la izquierda por la Ruta de las Carboneras.
Un cartel nos indica la pista que tenemos que seguir rodeando la Morra de la Dehesa.
Unos metros adelante encontramos a nuestra derecha una recreación de una antigua Carbonera o Horno.
Todos los años se sorteaba el monte público entre los vecinos de la Hiruela porque había zonas de corte con mejor leña unas que otras. Se cortaba en el invierno y se almacenaba en el lugar hasta que en Mayo se llevaba hasta el horno.
La construcción de estos era compleja y muy sacrificada, ya que durante unos 25 días aproximadamente que es el tiempo que tardaba el horno en quemarse, tenían que estar siempre cerca para que no se apagara en ningún momento. Por eso se construían chozas cerca del horno para poder mantenerlo.
Decían que se podían sacar unos 5000 kg de carbón de cada una de ellas. En total se montaban entre 50 y 60 Carboneras.
Volviendo al presente, seguimos la pista en paralelo al Rio Jarama hasta rodear la Morra de la Dehesa y el Collado del Espino.
Continuamos por la pista entre un impresionante bosque de robles albares y melojos durante unos 4 kilómetros. Donde la pista se termina, seguiremos una pequeña senda marcada con palos que nos subirá hasta el Collado Hondo.
Se encuentra entre el Collado de Mingo Perez y Morra de la Dehesa. La subida hasta el collado son unos 70 metros de desnivel. Es una pequeña subida que no se hace muy dura.
En el camino antes de llegar al collado encontramos ganado pero se retiraron a nuestro paso.
Desde el Collado a mano izquierda se sigue un sendero muy marcado que nos llevará de nuevo hasta la carretera. Cruzaremos y seguiremos las marcas pasando por un puente del Arroyo de la Fuentecilla.
Nosotros seguimos las marcas y nos encontramos con una valla que tuvimos que rodear hasta subir por una pendiente a la entrada del pueblo.
Lo mejor es pasar el puente y salir por la izquierda a la carretera que nos llevará de vuelta al pueblo.
En Resumen :
Ruta muy recomendable para hacer con toda la familia y pasar un estupendo día de campo. Con personas mayores o niños muy pequeños se puede hacer hasta la Carbonera y retroceder hasta la carretera donde encontrarás una pista que cruzará el arroyo, pasará por la imagen de la Virgen de Lourdes y nos subirá hasta el pueblo.
La Hiruela conserva su patrimonio etnográfico ( museo ) y mantiene su bonita arquitectura urbana de pizarra tan característico de toda esta zona.
Tiene varios restaurantes para disfrutar de la rica gastronomía de la zona, como son sus carnes a la brasa, los judiones de la zona, las hortalizas de los huertos próximos, las patatas secas, los torreznos, los quesos de cabra y de postre las tartas caseras. Si te decides por esta opción es mejor reservar antes de ir.
Os gustará.
Valoración según IBP INDEX :
Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 35 y tendréis vuestro nivel de dificultad.
Ver : Informe detallado IBP de la ruta : Fácil :35 HKG
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
Fotos :
Ruta estupenda para hacerla con la familia.
Visitar esa bonita población de la Hiruela, seguir la Senda de los Oficios de la Vida, y completarla con el recorrido por el robledal y posterior subida al Collado Hondo, hacen de esta, la ruta más completa.
Datos Técnicos :
• Situación : Sierra del Rincón.
• Acceso : Por N - I – Desvió Km 76 – Pasar Gandullas, Prádena y aparcar entrada a La Hiruela.
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 9 km. Aprox.
• Dificultad : Fácil. Pequeño repecho para subir al Collado Hondo. ( Valoración según IBP INDEX más abajo )
• Tiempo en movimiento : 2h, 30m.
• Tipo de firme : Pista forestal y senda.
• Desnivel acumulado de subida : 225 metros.
• Cota mínima : 1.150 metros ( Rio Jarama )
• Cota máxima : 1.369 metros ( Collado Hondo ).
• Agua : Fuente en Area Recreativa del Molino. Mejor llevar agua.
• Epoca recomendada : Cualquiera.
• Señalización : Señalizada el principio por la Senda de los Oficios de la Vida, luego Ruta de las Carboneras ( Robledal ) y con palos la ruta de subida y bajada del Collado Hondo.
Descripción de la ruta :
Cuando llegamos al pueblo de la Hiruela estaba amaneciendo. Dejamos el coche en el parking de entrada al pueblo ya que no se puede aparcar dentro.
Cruzamos el pueblo pasando por la plaza donde se encuentra la iglesia de San Miguel Arcangel hasta llegar a un cruce de caminos. El de la izquierda es la Senda Apibotánica y Senda de los Oficios de la Vida. El de la derecha es el que va directo hacia la Ruta de las Carboneras de la Dehesa Boyal por donde enlazaremos después nosotros.
La Senda de los Oficios de la Vida nos muestra en primer lugar el oficio del Apicultor con un gran Colmenar rehabilitado con las mismas herramientas de antaño. Un cartel nos informa de las partes de las que se componía una colmena, como se mantenían y recolectaba la miel, y como se comercializaba.

Más adelante llegamos al Area Recreativa del Molino, donde se encuentra un Aula Apícola y un Molino Harinero. Se encuentra en la confluencia del Rio Jarama y del afluente Arroyo de la Fuentecilla. Se han colocado varias mesas, un bonito puente de madera, y se ha rehabilitado el molino que en 1960 dejó de funcionar. Otro panel informativo nos cuenta un poco la historia de este molino.
Después de hacer unas fotos, continuamos senda cruzando el arroyo y subiendo a la carretera M-137 . Aquí tienes un pequeño tramo de 100 metros paralelo a la carretera que en algunos momentos la vegetación había tapado. Nosotros fuimos por dentro pasando en algún momento por la misma carretera para desviarnos a la izquierda por la Ruta de las Carboneras.
Un cartel nos indica la pista que tenemos que seguir rodeando la Morra de la Dehesa.
Unos metros adelante encontramos a nuestra derecha una recreación de una antigua Carbonera o Horno.

Todos los años se sorteaba el monte público entre los vecinos de la Hiruela porque había zonas de corte con mejor leña unas que otras. Se cortaba en el invierno y se almacenaba en el lugar hasta que en Mayo se llevaba hasta el horno.
La construcción de estos era compleja y muy sacrificada, ya que durante unos 25 días aproximadamente que es el tiempo que tardaba el horno en quemarse, tenían que estar siempre cerca para que no se apagara en ningún momento. Por eso se construían chozas cerca del horno para poder mantenerlo.
Decían que se podían sacar unos 5000 kg de carbón de cada una de ellas. En total se montaban entre 50 y 60 Carboneras.
Volviendo al presente, seguimos la pista en paralelo al Rio Jarama hasta rodear la Morra de la Dehesa y el Collado del Espino.
Continuamos por la pista entre un impresionante bosque de robles albares y melojos durante unos 4 kilómetros. Donde la pista se termina, seguiremos una pequeña senda marcada con palos que nos subirá hasta el Collado Hondo.
Se encuentra entre el Collado de Mingo Perez y Morra de la Dehesa. La subida hasta el collado son unos 70 metros de desnivel. Es una pequeña subida que no se hace muy dura.
En el camino antes de llegar al collado encontramos ganado pero se retiraron a nuestro paso.
Desde el Collado a mano izquierda se sigue un sendero muy marcado que nos llevará de nuevo hasta la carretera. Cruzaremos y seguiremos las marcas pasando por un puente del Arroyo de la Fuentecilla.
Nosotros seguimos las marcas y nos encontramos con una valla que tuvimos que rodear hasta subir por una pendiente a la entrada del pueblo.
Lo mejor es pasar el puente y salir por la izquierda a la carretera que nos llevará de vuelta al pueblo.
En Resumen :
Ruta muy recomendable para hacer con toda la familia y pasar un estupendo día de campo. Con personas mayores o niños muy pequeños se puede hacer hasta la Carbonera y retroceder hasta la carretera donde encontrarás una pista que cruzará el arroyo, pasará por la imagen de la Virgen de Lourdes y nos subirá hasta el pueblo.
La Hiruela conserva su patrimonio etnográfico ( museo ) y mantiene su bonita arquitectura urbana de pizarra tan característico de toda esta zona.
Tiene varios restaurantes para disfrutar de la rica gastronomía de la zona, como son sus carnes a la brasa, los judiones de la zona, las hortalizas de los huertos próximos, las patatas secas, los torreznos, los quesos de cabra y de postre las tartas caseras. Si te decides por esta opción es mejor reservar antes de ir.
Os gustará.
Valoración según IBP INDEX :
Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 35 y tendréis vuestro nivel de dificultad.

Ver : Informe detallado IBP de la ruta : Fácil :35 HKG
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
Fotos :
34 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Merche de Villanueva 01-abr-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta por la Sierra del Rincón.
Muy recomendable
Toni Crestó 01-abr-2016
Nunca he pisado la sierra del rincón, tengo ganas.
Juan Desnivel 02-abr-2016
Es un lugar precioso.
Te gustará.
señor_servilleta 27-nov-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muchas gracias por compartir la ruta. Nos ha gustado mucho. Hemos podido disfrutar de los fantásticos colores del otoño a lo largo de las diferentes sendas. Un par de comentarios: en el cruce de la carretera, no se puede realizar a la altura que lo hicisteis vosotros ya que hay un pequeño cercado (parece bastante nuevo) pero se puede cruzar unos metros adelante. Varias de las sendas tienen bastante agua y barro por las lluvias de esta semana (pero se puede transitar sin problema). Un saludo.
Juan Desnivel 21-dic-2016
En otoño con el cambio de hoja esta zona es un espectáculo.
Gracias por la aclaración de evitar el paso del nuevo cercado y por tu valoración.
Un saludo y Feliz Año,
Luis Calderon 17-abr-2017
Gracias Juan por la aportación!!, la hice hace dos semanas, esta muy bien. Un saludo
Luis Calderon 17-abr-2017
un saludo
Juan Desnivel 18-abr-2017
Gracias Luis por tu valoración.
Un saludo,
Luis Calderon 18-abr-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
vale
angusyoung4 23-abr-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Salvo el punto en el que hay que cruzar la carretera, para pasar de la zona recreativa al otro área, la ruta es muy fácil de seguir. Muchas gracias por compartirla.
Luis Calderon 23-abr-2017
Vale, de nada!! Buen dia!
Carlos Las Solanas 16-sep-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy bonita por la Sierra del Rincón.
No tiene ninguna dificultad.
La hicimos juntos hace ya un tiempo.
José María Jiménez Calvente 31-mar-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta hecha con mi familia y a todos nos encanto. Nos ha sorprendido la belleza no sólo del entorno sino del pueblo (La Hiruela) donde han sabido conservar la belleza de esos pueblos rústicos que tanto añoramos y que en su inmensa mayoría no hemos sabido/podido conservar. Sin duda alguna repetiremos esta ruta u otra por ese entorno tan maravilloso.
Juan Desnivel 31-mar-2019
Es una ruta estupenda para ir con la familia.
Gracias José María por tu comentario
agustinhh 23-jun-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
ruta sencilla y muy bonita, la realizamos en apertura del estado de alerta y parecía el corte ingles en rebajas, aun asi el paisaje y las indicaciones son muy precisas. En cima te puedes desorientar un poco, sin embargo observando las marcas de senderos lo encuentras facilmente.
Juan Desnivel 23-jun-2020
Merece la pena una visita.
Gracias Agustin por dejar tu comentario y valoración.
Un saludo,
manlore 10-ago-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta. Fácil de seguir y un entorno precioso. En total nos salió 3h con 2h en marcha. La última subida es algo empinada pero al ser al final es un buen remate del camino. Por el COVID los restaurantes del pueblo estaban cerrados, pero nos tomamos algo de beber en la plaza y fuimos a un pueblo cercado a almorzar.
Juan Desnivel 10-ago-2020
Gracias por dejar tu comentario y valoración de la ruta
Krasty.20 20-ago-2020
Ruta fácil para ir con niños, señalizada, menos arriba del collado Hondo que fuimos por el camino erróneo pero más adelante se junta con el correcto. Las indicaciones que pones en la ruta están muy bien.
Juan Desnivel 20-ago-2020
Es una ruta estupenda para ir con niños.
Gracias por comentarla.
Un saludo,
Marity_p 23-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy detallada y bien indicada que hemos podido seguir sin conexión a internet hasta la subida al collado. Nos hemos guiado muy bien por las explicaciones dadas excepto en dos puntos en los que hemos dudado un poco, uno ha sido la dirección a tomar en la parte de la carretera y otro en el collado, al final hemos resuelto bien.
Muchas gracias por compartirla.
Juan Desnivel 24-ago-2020
Tienes un pequeño tramo de carretera de unos 100 m hasta coger la pista donde se encuentra la carbonera, y en el Collado Hondo no está muy señalado, pero se encuentra a la izquierda.
Me alegro que os haya gustado.
Gracias por seguirla, comentarla y valorarla.
wikilou 11-sep-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
He realizado esta ruta con 2 pequeñas variantes, para no coger carretera. Para ir a la Carbonera, decidí volver hasta el pueblo y coger el otro sendero que lleva hasta allí. A la vuelta una vez cruzada la carretera volví al pueblo por la Senda Fuente el lugar (recomendable).
Gracias por subir siempre las rutas tan detalladas y bien explicadas.
Juan Desnivel 11-sep-2020
Es otra buen opción si la quieres acortar.
Gracias por comentarla y valorarla.
amerama5 19-sep-2020
Nos gustó mucho. Gracias!!
Juan Desnivel 19-sep-2020
Gracias a vosotros por seguirla y comentarla.
Bayo88 01-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy bonita y fácil de seguir, muy recomendada.
Juan Desnivel 01-nov-2020
En otoño con el cambio de hoja es un buen momento para hacer la ruta.
Gracias por tu comentario y valoración
Un saludo,
pedrolm86 15-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy recomendable para hacer en pareja o en familia. Nosotros la hemos hecho en otoño y nos ha gustado mucho. Es importante seguir el track con el gps porque si no, hasta que coges la se da principal de la ruta, te puedes liar un poco.
Juan Desnivel 15-nov-2020
El GPS ayuda siempre, aunque la mayoría del recorrido es por pista o senda.
Es un ruta muy bonita para hacer en familia.
Me alegro que os haya gustado.
Gracias Pedro por seguirla y comentarla.
Un saludo,
montesinoses 01-dic-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
A veces es cierto que se pierde la "pista" pero el GPS es una herramienta estupenda hoy en día. El paisaje es precioso. Otoño y entre semana. Espectacular y si te pones a escuchar. Solo tienes el silencio de tu corazón y del bosque.
Juan Desnivel 02-dic-2020
Esta ruta tiene un encanto especial y más en otoño.
Me alegro que os haya gustado.
Gracias por dejar tu comentario y valoración.
Herserk 27-dic-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Distancia perfecta para principiantes, muy bonita a pesar de hacerla en pleno diciembre.
Juan Desnivel 27-dic-2020
Gracias por dejar tu comentario