Valoración de la ruta: El recorrido es fácil, sin ninguna dificultad técnica, con buenas vistas, pudiendo realizarlo cual persona, siempre y cuando las condiciones físicas y meteorológicas lo permitan. La ruta es prácticamente llana. Es recomendable evitar los días muy calurosos ya que la arboleda no es muy densa y carece de fuentes. Está señalizada para bicicletas, con caminos y cruces claros, salvo en lo que se indique lo contrario.
Como llegar al punto de inicio: En vehículo se accede por la autovía A-3, Rivas Vaciamadrid Este, vía de servicio, a la altura del kilómetro 19, buscando el indicador “Escuela Nacional de Protección Civil”, donde justo a la salida, a pocos metros se encuentra el aparcamiento. En trasporte público por la Línea 9 de Metro, estación Rivas Vaciamadrid y las líneas de autobuses 351, 352 y 353.
Mapa de situación del aparcamiento. Ubicación: La laguna del Soto de las Juntas se encuentra enclavada en el
Parque Regional del Sureste, en el municipio de Rivas Vaciamadrid, en torno a los cauces bajos de los ríos Jarama y Manzanares, donde poco antes de que este último desemboque en el río Jarama.
Descripción: Desde el aparcamiento nos dirigimos a la barrera que impide la circulación a vehículos no autorizados, donde antes podemos contemplar una estupenda panorámica de la ladera Norte de los
Cerros de la Marañosa y alguno de sus farallones frutos de la erosión. A lo largo del recorrido iremos descubriendo más estos cortados yesiferos.
Ladera Norte Cerros de la Marañosa Rebasada la barrera, realizaremos la ruta en sentido inverso a las agujas del reloj, llevando a la derecha los cerros de la Marañosa y el río Manzanares hasta su desembocadura. De regreso llevaremos a la derecha el río Jarama, por lo que no hay pérdida alguna, opinando que no requiere de más explicaciones para la orientación.
Según avanzamos nos acercamos a la orilla del río Manzanares en algún saliente del camino y hasta donde la vegetación nos permita para contemplar su ribera, principalmente formada por álamos, sauces, fresnos y vegetación humeral con carrizos, juncos, etc.
Río Manzanares Recorridos mil metros encontramos el "Chopo de Don Sergio" catalogado como Árbol singular de la Comunidad de Madrid". Árbol centenario de casi cinco metros de perímetro y veintiséis metros de altura.
Chopo de Don Sergio Continuando seiscientos metros más llegamos al camino principal y a la laguna, y en pocos metros más al primer observatorio de aves.
Comentar que es un sendero ornitológico en cuyo recorrido encontraremos varios observatorios de aves alrededor de la laguna donde se pueden observar numerosas especies, como cigüeñas blancas, fochas comunes, martín pescador, avutarda, milano negro, búho real, halcón peregrino, ánade real, etc., por lo que es recomendable llevar cámara fotográfica y prismáticos.
Llegados a una bifurcación, continuamos por la derecha, abandonando la laguna hasta llegar a una curva, donde antes tuvimos que encontrar el sendero poco definido de la derecha medio escondido a causa de la abundante vegetación de primavera.
Seguramente sería la zona de más atractivo después de la laguna, pero se hace poco accesible, ya que es el tramo más descuidado, en lo que se refiere a desbroce y limpieza, con numerosos árboles y troncos caídos, lo que también le hace el más natural y salvaje.
Localizado el sendero y recorridos algo más de doscientos metros alcanzamos la proximidad a la confluencia de los ríos, donde disfrutar de una estupenda vista.
Río Jarama confluencia con el río Manzanares Continuamos hasta alcanzar de nuevo el camino donde ya iremos remontando la ribera del Jarama a la derecha con vistas de los cerros de la Marañosa a la izquierda.
Río Jarama
Cerros de la Marañosa En el recorrido, si estamos atentos, podremos observar los búnker hundidos en el curso del río, uno de los escenarios de la
Batalla del Jarama y la lamentable historia de la guerra civil.
Continuamos hasta abandonar el camino por la izquierda hasta alcanzar un par de observatorios de aves desde donde contemplar la margen oeste y norte de la laguna y los cerros.
Cara Oeste Laguna Soto de la Juntas Regresamos al camino y en pocos metros volvemos a salir por la izquierda para llegar al último observatorio de aves y su pequeño embarcadero donde disfrutar de una panorámica de la cara Sur la las lagunas.
Cara Sur Laguna Soto de la Juntas Regresamos al camino, para continuar por la izquierda, donde llegados a una bifurcación seguiremos por la derecha hasta llegar a nuestro punto de inicio y dar por finalizado este agradable y cómodo paseo.
Fecha: mayo de 2018.
Track depurado con cartografía Ortofoto PNOA Máxima Actualidad (CNIG)
Datos de la ruta (según GPS):
Distancia total: 6,93 kms.
Desnivel acumulado de subida: 10 m.
Desnivel acumulado de bajada: 10 m
Altura máxima: 535 m
Altura mínima: 525 m.
Tiempo en movimiento: 1:39 horas.
RAMON CLAPTON 12 jun. 2020
Ruta muy bien detallada y de interés medioambiental
Grupo Amadablan 12 jun. 2020
Hola Ramón
Me alegra que te haya gustado la descripción, ahora animate a realizar este paseito ornitológico y no olvides cámara y prismaticos si te gustan las aves.
Gracias por el comentario.
oluis_no_remorse 12 jun. 2020
Ruta con muy buena pinta y muy bien documentada. Tomo nota para hacerla.
Grupo Amadablan 15 jun. 2020
Hola oluis!!
Sí, un paseo agradable. Con la "fresquita", es un rincón natural donde observar numerosas aves, que dependiendo de la época varían.
Anímate y ya nos cuentas...
Gracias por dejar tú comentario.
Planeta tierra 15 jun. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta esta muy detallada, tanto por los datos medioambientales como históricos.
Es una ruta muy cómoda de hacer, ideal para disfrutar de un agradable e interesante paseo en la naturaleza, sorprende gratamente que tan cerca de Madrid, encontremos tanta naturaleza salvaje.
Gracias por aportarnos toda esta información tan detallada. Excelente trabajo.
Un saludo
Grupo Amadablan 16 jun. 2020
¡Hola Planeta tierra!
Me alegra mucho que te haya gustado y disfrutado de esta ruta.
Gracias por dejar tu comentario y especialmente por la excelente valoración que otorgas a la divulgación de este artículo.
A seguir disfrutando de la naturaleza.
Un abrazo
el corresenderos 26 nov. 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Es un paseo pues es todo un
fernando99 22 ene. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta
Grupo Amadablan 24 ene. 2021
Hola corresenderos y fernando 99
Me alegra que os haya gustado este paseo.
Gracias por dejar vuestra valoracion y comentarios, y a seguir disfrutando de la naturaleza.
magarm 11 mar. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta, fácil de seguir, con zonas de naturaleza salvaje. Me ha encantado. He disfrutado mucho observando la variedad de aves y vegetación, que hace detenerse a observar, contemplar, fotografiar....Un placer...
Grupo Amadablan 12 mar. 2021
Hola magarm
Parece mentira que en zonas tan pobladas de Madrid haya rincones que todavía se mantengan casi salvajes y se pueda disfrutar de la naturaleza.
Me alegra que te haya gustado este paseo.
Gracias por dejar tus comentarios y valoración.
anaqr 19 mar. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
He realizado la ruta, está muy bien para ir con niños
Grupo Amadablan 21 mar. 2021
Hola anaqr
Si un paseo muy facil que los niños suelen disfrutar bastante.
Gracias por dejar tus comentarios y valoración.
ferpatillas 11 jun. 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Buena ruta por el sureste de Madrid, un saludo.
Grupo Amadablan 12 jun. 2022
Hola ferpatillas
Me alegra que te haya gustado y espero que hayas disfrutado del paseo.
Aprovecho la ocasión para felicitarte por las numerosas publicaciones de rincones interesantes.
Gracias por dejar tu valoración y comentarios.
Saludos