-
-
313 m
55 m
0
1,4
2,7
5,49 km
Vista 814 veces, descargada 26 veces
cerca de Los Camachos, Murcia (España)
NOTA IMPORTANTE: LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA MONTAÑEROS HABITUADOS A CAMINAR, QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODOS LOS TERRENOS, NO PARA SENDERISTAS OCASIONALES. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS
Corta excursión para visitar y ascender a la pequeña, pero significativa altura del Cabezo Gordo, una isla en medio de la inmensa llanura repleta de cultivos alimentados por el Postrasvase Tajo-Segura.
La ruta tiene dos partes totalmente diferenciadas. Por un lado está el cómodo paseo, señalizado como Sendero Local (verde y blanco), que nos acerca a la Sima de las Palomas (importante yacimiento paleontológico en donde se han encontrado restos del Hombre de Neandertal, pero que no se puede visitar) hacia el este y a la Cueva del Agua (al oeste), un largo túnel perforado por el hombre moderno, que da acceso a un laguito interior de agua dulce. Por otro lado está la ascensión al vértice (lleno de antenas), que aunque corta, carece de caminos por donde subimos y exige cierta pericia en las trepadas. También resaltar que la bajada se hace por senda, pero que algún tramo es ciertamente algo incómodo para el que no sea muy ducho en estos menesteres (tanto en el acceso al 2º tunel, como en la salida de éste).
Para mí es una excursión ideal para echar 2 ó 3 horitas si te pilla de camino de la playa (de hecho había pasado muchas veces por la zona y me había quedado con las ganas de inspeccionarla)
Hay un buen parking compartido por escaladores (hay vías de escalada), domingueros, visitadores de los yacimientos y excursionistas.
Se llega por carretera asfaltada desde la salida a San Cayetano, de la autovía Murcia-San Javier. Toda la zona del Cabezo Gordo ha sido y sigue siendo explotada para extraer piedras varías (sigue habiendo una macroexplotación al norte del cerro), ese es el motivo de que parezca un queso Gruyere y esté llena de canteras antiguas y modernas. Nosotros aprovechamos varios de estos túneles para pasar de un lado a otro de la montaña (una linterna siempre puede ayudar).
Corta excursión para visitar y ascender a la pequeña, pero significativa altura del Cabezo Gordo, una isla en medio de la inmensa llanura repleta de cultivos alimentados por el Postrasvase Tajo-Segura.
La ruta tiene dos partes totalmente diferenciadas. Por un lado está el cómodo paseo, señalizado como Sendero Local (verde y blanco), que nos acerca a la Sima de las Palomas (importante yacimiento paleontológico en donde se han encontrado restos del Hombre de Neandertal, pero que no se puede visitar) hacia el este y a la Cueva del Agua (al oeste), un largo túnel perforado por el hombre moderno, que da acceso a un laguito interior de agua dulce. Por otro lado está la ascensión al vértice (lleno de antenas), que aunque corta, carece de caminos por donde subimos y exige cierta pericia en las trepadas. También resaltar que la bajada se hace por senda, pero que algún tramo es ciertamente algo incómodo para el que no sea muy ducho en estos menesteres (tanto en el acceso al 2º tunel, como en la salida de éste).
Para mí es una excursión ideal para echar 2 ó 3 horitas si te pilla de camino de la playa (de hecho había pasado muchas veces por la zona y me había quedado con las ganas de inspeccionarla)
Hay un buen parking compartido por escaladores (hay vías de escalada), domingueros, visitadores de los yacimientos y excursionistas.
Se llega por carretera asfaltada desde la salida a San Cayetano, de la autovía Murcia-San Javier. Toda la zona del Cabezo Gordo ha sido y sigue siendo explotada para extraer piedras varías (sigue habiendo una macroexplotación al norte del cerro), ese es el motivo de que parezca un queso Gruyere y esté llena de canteras antiguas y modernas. Nosotros aprovechamos varios de estos túneles para pasar de un lado a otro de la montaña (una linterna siempre puede ayudar).
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Peplo007 12-jun-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Extraordinaria ruta con gran variedad de lugares de gran Belleza que debe ser un clásico de todo buen senderista... Me he tomado la Libertad de que la mía catalogarla como senderista y darle más Dificultad pero doctores tiene la iglesia y actualizar que nosotros encontramos dos entradas a la galería abierta y aconsejar entrar con la que se encuentra más abajo al lado de un pozo... También que actualmente la Cueva del agua está cerrada y hay que solicitar la visita al Ayuntamiento de Torre-Pacheco...
Muchas gracias por tú ayuda
lamorosangel 12-jun-2020
Muchísimas gracias Peplo17, por los comentarios, por la valoración y por las aportaciones tan interesantes que haces de información actualizada sobre la ruta.
En cuanto al tema de la catalogación de la ruta, es obvio que se puede hacer como senderismo (añadiendo entonces grado de dificultad) o como alpinismo, que aunque sea un poco exagerado para una ruta tan sencilla, lo consideré más apropiado. Ambas opciones para mí son muy válidas.
Muchas gracias a tí por tus aportaciones.
Un saludo!