Vista 17077 veces, descargada 838 veces
cerca de Canfranc, Aragón (España)
Vista 17077 veces, descargada 838 veces
cerca de Canfranc, Aragón (España)
Característica
Hora inicio:27/7/14 8:30
Hora fin: 27/7/14 17:57
Km Recorridos: 9’9 km
Tiempo total: 9h 27’
Tiempo en movimiento: 3h 56‘
Tiempo parados: 5h 31‘
Velocidad: 2’5 km/h
Velocidad de ascenso: 301 m/h
Desnivel positivo acumulado: 1184 m
Desnivel negativo acumulado: 1173 m
Altura máxima: 2640 m
Altura mínima: 1466 m
Acceso y Situacion
Para llegar hasta Aisa, tendremos tres opciones; la primera desde Puente la Reina de Jaca tomar dirección Hecho para después dirigirnos a Jasa y desde este mismo pueblo atravesando un puerto llegar a Aisa. Las otras dos opciones parte desde Jaca; una poniendo dirección Canfranc y después desviarnos hacia Borau y por puerto llegar a Aisa, y la tercera seria desde Jaca en dirección Canfranc tomar la última calle a la izquierda antes de llegar a la ciudadela y por la carretera A2605 dirigirnos hasta Aisa.
Desde Aisa tendremos que tomar una pista Asfaltada en que nace en una curva justo tras pasar el rio viniendo desde Jaca. Al final de dicha pista, siempre con tendencia a tomar el camino de la parte alta, llegaremos a un “parking” de 15 plazas y una valla que corta el paso de vehículos.
El Aspe se encuentra entre los valles de Aisa y Canfranc; siendo esta la cumbre más alta de la zona. A sus pies se encuentran las estaciones de esquí de Candanchu y un poco más lejos Astun; además de dos estaciones importantes de Ferrocarril Les Forges d’ Abel y Canfranc Estación.
Dificultad y material
Es una ruta exigente en la que se necesita “fondo” y una buena orientación, aunque la ruta está bastante marcada con hitos. Ademas la zona de Karts con grietas es de difícil progresión en especial por la parte alta, además de tener que echar las manos en algún tramo de este así como en la chimenea de bajada. Cuidado porque la nieve puede durar hasta bien entrado el verano.
Muy recomendables unos bastones en especial para la bajada puesto que es larga y pesada. Ademas llevar abundante agua ya que no encontraremos nada de agua debido a las características kársticas del terreno.
Dependiendo de la época del año, desde invierno hasta julio recomendable llevar material invernal.
Descripción de la ruta
Comenzamos el itinerario desde la pista asfaltada que viene desde Aisa, justo en un “parking” de 15 plazas donde una puerta corta el camino de vehículos. Atravesaremos la puerta y comenzaremos ascendiendo suavemente para después afrontar una fuerte pendiente cementada; en todo momento paralelos al rio Estarron, hasta que llegamos al amplio llano de Napazal; desde donde ya podemos observar a lo lejos nuestro objetivo. Continuaremos por la pista llaneando aun paralelos al rio, pero deberemos desviarnos hacia la derecha en buscas de un pisado camino que comienza a ascender por la divisoria de aguas entre dos regachos. Al poco llegaremos a un cruce de caminos con un cartel. Nos dirigiremos hacia el collado del bozo, siguiendo recto hacia las paredes rocosas. Conforme ganemos altura nos encontraremos rodeados de baja vegetación que en poco desaparecerá para dar paso de nuevo a una zona herbosa bajo el embudo por el que tendremos que continuar nuestro camino; antes bajo el encontraremos un asca.
Tras pasar el asca, el sendero nos dirigirá en fuerte ascenso hacia la pared, donde una vez junto a ella continuar a media ladera hacia el embudo. Atravesaremos el embudo, ayudándonos un poco de las manos sin apenas dificultad, para terminar de atravesarlo por camino a media ladera. Proseguiremos el ascenso zigzagueando por un definido camino, que poco a poco conforme vamos ganando altura el manto herboso va dejando paso a la pedrera suelta. Tras doscientos metros de subida, llegamos a un segundo embudo que nos da paso a la zona kárstica.
Ya en la zona kárstica deberemos seguir los hitos que nos indican el camino a seguir. Primero llanearemos por una pequeña hoya en dirección a la pared contraria al embudo, para ir ascendiendo por un pequeño camino que encontraremos, ayudándonos puntualmente de las manos y siempre en la dirección de los hitos para seguir el camino más fácil hasta su parte mas alta. Una vez en la parte alta, iremos recorriéndola siguiendo los hitos que la marcan y paralelos al borde derecha de esta zona alta; realizando sube y bajas,”saltando grietas” y ayudándonos en algún momento de las manos para llegar junto a una pared vertical bajo el pico de La llena de la Garganta; donde ya habremos dejado atrás el terreno kárstico y deberemos girar hacia la derecha para ascender los últimos metros hasta el collado de la garganta entre el Aspe y La llena de la Garganta.
Para el descenso, regresaremos por el mismo camino atravesando la brecha y bajando hasta el collado de la garganta; donde nos desviaremos hacia nuestra izquierda en la direccion de bajada, tomando otro camino con una trazada muy definida que discurre por una ladera herbosa llena de piedras. Tras descender un poco llegaremos a una pequeña chimenea por la que destreparemos con buenos agarres y apoyos; además de no tener mucha altura. Despues de la chimenea, el camino continua un poco mas por terreno herboso hasta llegar a la parte baja del karst. Atravesaremos el karst paralelos a su rocasa pared vertical de la derecha y siguiendo en todo momento los hitos, hasta que llegemos encima de la hoya de entrada al karst, aquí siguiendo los hitos y con quidado progresaremos hacia la izquierda hasta llegar al camino por el que antes subimos de la hoya.
Una vez en la hoya continuaremos el descenso por el camino ya conocido, por una bajada muy continua y pesada; hasta regresar al inicio en la pista de Aisa.
Del Rio
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Idoiara 29 ago. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Es una ruta difícil si no estás acostumbrado a hacer alta montaña, si no está bien.