-
-
2.639 m
366 m
0
5,6
11
22,44 km
Vista 2506 veces, descargada 139 veces
cerca de Caín, Castilla y León (España)
Gran ruta para ascender al Torrecerredo por 2 de sus clásicas canales.
La principal dificultades las encontraremos sobre todo en la canal de la ría y la canal del agua, aparte de los 3000 metros de desnivel y más de 23 km.
Lo que marca wikiloc no me parece real.
El gps en el desfiladero no es 100% fiable ,debido a los tuneles escavados en la roca y a la estrechez del propío desfiladero.Tenerlo en cuenta, porque en el comienzo de la ruta puede dar lugar a equivocación.
Recomendable para quienes estén acostumbrados a rutas muy largas con grandes desniveles.
Si no es así, mejor realizarla en 2 días, pernoctando en refugio de Cabrones.
Tener muy en cuenta las trepadas de la canal de la ría y del agua son expuestas y con hierba. Evitar los días lluviosos.
Para no llevarse sorpresas es mejor hacer otras canales más sencillas antes que la del Agua, aunque tengan mucho desnivel, por ejemplo Dobresengos, mesones, moeño.....
Información general:
La Canal del Agua, una de esas canales poco transitadas, que tiene cierta dificultad, mucho desnivel, bastantes trepadas y poco marcada, aunque es bastante evidente.
La Canal de Dobresengos es una de las más clásicas de la zona de Caín que sube a los Urieles. Presenta sólo una zona en la que hay que prestar atención denominada El Canalón y el resto es un sendero.
Torre Cerredo, también nombrado como Torrecerredo o Torre de Cerredo (La Torre Cerréu en asturiano), con sus 2650 msnm, es la montaña de mayor altitud de Asturias y de León así como de los Picos de Europa y de la cordillera Cantábrica.
Está enclavada en el Macizo Central de los Picos de Europa o macizo de los Urrieles, en la divisoria de las provincias de Asturias y León.Su cima, con un desnivel de más de 2200 metros sobre el río Cares, posee unas magníficas vistas del macizo Occidental y de las canales que vierten sobre la garganta del Cares.
Posee una dificultad "Poco Difícil Inferior" y fue ascendida por primera vez por Aymar d'Arlot de Saint Saud, Paul Labrouche, Luis Suárez, de Espinama, y Francois Salles, de Gavarnie, el 30 de junio de 1892.
La vía más fácil de ascensión arranca desde el Jou de Cerredo y está catalogada como Poco Difícil Inferior. El último tramo, de unos 200 metros, es una trepada sencilla no siendo necesario el uso de material de escalada. Las dos rutas de aproximación más usadas son desde los cercanos refugios del Jou de los Cabrones y de la Vega de Urriellu
La principal dificultades las encontraremos sobre todo en la canal de la ría y la canal del agua, aparte de los 3000 metros de desnivel y más de 23 km.
Lo que marca wikiloc no me parece real.
El gps en el desfiladero no es 100% fiable ,debido a los tuneles escavados en la roca y a la estrechez del propío desfiladero.Tenerlo en cuenta, porque en el comienzo de la ruta puede dar lugar a equivocación.
Recomendable para quienes estén acostumbrados a rutas muy largas con grandes desniveles.
Si no es así, mejor realizarla en 2 días, pernoctando en refugio de Cabrones.
Tener muy en cuenta las trepadas de la canal de la ría y del agua son expuestas y con hierba. Evitar los días lluviosos.
Para no llevarse sorpresas es mejor hacer otras canales más sencillas antes que la del Agua, aunque tengan mucho desnivel, por ejemplo Dobresengos, mesones, moeño.....
Información general:
La Canal del Agua, una de esas canales poco transitadas, que tiene cierta dificultad, mucho desnivel, bastantes trepadas y poco marcada, aunque es bastante evidente.
La Canal de Dobresengos es una de las más clásicas de la zona de Caín que sube a los Urieles. Presenta sólo una zona en la que hay que prestar atención denominada El Canalón y el resto es un sendero.
Torre Cerredo, también nombrado como Torrecerredo o Torre de Cerredo (La Torre Cerréu en asturiano), con sus 2650 msnm, es la montaña de mayor altitud de Asturias y de León así como de los Picos de Europa y de la cordillera Cantábrica.
Está enclavada en el Macizo Central de los Picos de Europa o macizo de los Urrieles, en la divisoria de las provincias de Asturias y León.Su cima, con un desnivel de más de 2200 metros sobre el río Cares, posee unas magníficas vistas del macizo Occidental y de las canales que vierten sobre la garganta del Cares.
Posee una dificultad "Poco Difícil Inferior" y fue ascendida por primera vez por Aymar d'Arlot de Saint Saud, Paul Labrouche, Luis Suárez, de Espinama, y Francois Salles, de Gavarnie, el 30 de junio de 1892.
La vía más fácil de ascensión arranca desde el Jou de Cerredo y está catalogada como Poco Difícil Inferior. El último tramo, de unos 200 metros, es una trepada sencilla no siendo necesario el uso de material de escalada. Las dos rutas de aproximación más usadas son desde los cercanos refugios del Jou de los Cabrones y de la Vega de Urriellu
5 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
En Defensa de las Montañas 15-sep-2019
¡Impresionante! Solo con mirar el track he quedado completamente agotado.
JesúsMP 16-sep-2019
Si no te conociera no me creería que se pudiera hacer en un solo día esta salvajada. Enhorabuena socio.
Braulil 02-oct-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Una de las rutas más salvajes de Picos.
Apta para gente bien curtida
Mazucu 12-ago-2020
¿La ascensión a Torrecerredo es más o menos complicada que la de Peña Ubiña, por poner un ejemplo?
Cesar DP 12-ago-2020
De esta ruta lo más complicado es la canal del agua más que el torre Cerredo.
Subir al mismo es algo más difícil que Peña ubiña