Vista 78 veces, descargada 5 veces
cerca de Candelario, Castilla y León (España)
NOTA: ruta de la sierra que discurre por los parajes más impresionantes y bonitos. con dificultad media - alta, hay que saber andar entre piedras y el paso del diablo es un canal de unos 10 metros donde hay que bajar por una cadena.
RECORRIDO:
Salimos de la 2º plataforma de la sierra y empezamos a subir con bastante desnivel durante un rato, más adelante el camino es más suave hasta llegar al nacimiento del manantial del travieso donde podemos coger agua y descansara un rato.
Seguimos subiendo este trozo para mi es el más exigente cara a la subida por lo que tenemos que subir con calma y parando cuando nos parezca y llegamos hasta las piedras denominada de los quintos donde podemos descansara y aprecia las vista y el camino por donde hemos subido.
A partir de este punto tenemos un trozo más suave de subida con otro más fuerte y así llegamos a la fuente de la goterita, esta fuente suele manar prácticamente todo el año, torcemos a la derecha donde vemos un hito grande donde prácticamente hemos coronado en la cuerda de la sierra, seguimos el camino un rato para salirnos de él y seguir recto hasta el monolito donde estaba la virgen (lo veremos de frente).
Ya en el monolito descansamos un rato y podemos ver las vista de todos los pueblos de la comarca de béjar y sierra de francia, seguimos a la derecha y llegamos a unas escobas, tenemos que coger los hitos que salen por la izquierda por donde bajamos y cojemos el camino principal, seguimos bajando hasta un punto donde sube el camino de las lagunas, en este punto podemos apreciar las tres lagunas del trampal , dejamos el camino principal y subimos dirección a la ceja por la parte izquierda pegados a la cuerda del circo y entre alguna piedra chica y otras más grandes llegamos a la ceja punto más alto de la sierra y de la provincia de salamanca con 2425 m. de altitud.
Vemos las impresionantes vista y seguimos por la derecha hasta coger el camino de bajada que nos lleva hasta las agujas, impresionante vistas del circo de hoyamoros, seguimos bajando entre piedras grandes para más tarde empezar a subir siguiendo los hitos para poder ir salvando las grandes piedras que nos encontramos hasta coronar, después de un pequeño llano llegamos al paso del diablo, canal de unos 10 metros donde tenemos que bajar por una cadena que puso hace unos años el grupo bejarano de montaña, después de bajar la canal subimos un trozo y llegamos al torreón donde esta el punto geodésico y donde podemos subir hacernos la típica foto.
Descansamos un poco y empezamos a bajar por la izquierda rodeando el paredón de piedra que tenemos delante y cuando casi estamos en los hermanitos torcemos a la derecha para empezar una fuerte bajada de unos metros y que tenemos que seguir bien los hitos para pasar entre la piedras grandes, hasta el punto donde el regato empieza a descender torcemos a la derecha y siguiendo los hitos y sin perder casi altura vamos descendiendo hasta hoya moros, donde empezamos a subir por un trozo que no hay escobas entre el pasto hasta llegar arriba donde vamos girando poco a poco a la izquierda para empezar a bajar por las hoyas que tenemos delante y estar atentos a los hitos para coger el camino nuevo que nos llega a la plataforma, este camino circula por debajo del llamado de los escaladores es más técnico pues hay que pasar entre piedras y y es como un tobogán un rato bajamos otro rato subimos pequeñas cuestas y así sin perder los hitos entre piedras, pasto y escobas llegamos al última bajada en la que al fondo vemos la plataforma y fin del ruta.
Waypoint
2ª plataforma inicio
Waypoint
nacimiento regato del travieso
Waypoint
peña de los quintos y vistas
Waypoint
fuente de la goterita y hito por donde va el camino
Waypoint
monolito donde estaba la virgen y vistas
Waypoint
collado de las lagunas
Cima
la Ceja punto más alto
Waypoint
las agujas y vistas
Waypoint
collado de arroyo malillo
Waypoint
giro a la derecha
Waypoint
vistas desde el caminos nuevo
Waypoint
VISTA DE LA PLATAFORMA LLEGANDO
Waypoint
2ª plataforma final de la ruta
jcaldera 7 feb. 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buena ruta. La hicimos el sábado, con riesgo por el hielo en la bajada del Torreón a Hoya Moros, pero estaba bien, no hicieron falta crampones. Volvimos por camino escaladores.