Introducción He calificado de difícil la ruta ya que, las clavijas de Cotatuero y las de Carriata son expuestas, sobre todo las de Cotatuero. Es recomendable para pasar las clavijas de Cotatuero, usar arnés con una cinta y un mosquetón o un disipador para pasar el mosquetón por un cable de vida que hay a lo largo de las clavijas para detenernos en caso de caída, ya que el patio es considerable.
Aclarar también, que en el bosque el GPS perdía recepción, por eso, hay algunos puntos que se salen de la ruta, pero el itinerario es muy evidente, ya que el sendero es único en ese tramo, y no hay cruces.
Descripción del itinerario Comenzamos en el aparcamiento de Ordesa, por la trillada pista que se dirige al circo de Soaso y que primeramente, comienza llaneando junto al cauce del río Arazas e introduciéndose en el bosque. Enseguida, y al poco de pasar la hornacina de la Virgen del Pilar, tomamos el señalizado camino que se introduce en el barranco de Cotatuero, dejando la masificada ruta hacia el circo de Soaso (GR-11).
Barranco de Cotatuero Un bonito sendero asciende por un bosque mixto en suave ascenso y por la margen derecha orográfica del barranco, en esta zona, transitaremos por un bonito sendero que haciendo lazadas, asciende por la empinada ladera del barranco próximo al arroyo hasta aproximadamente la cota 1.700 m, donde alcanzamos un cruce.
Bifurcación Estamos en un puente sobre la cabecera del barranco de Cotatuero, hacia el comienzo del barranco, podemos apreciar las paredes del circo glaciar de Cotatuero y una bonita cascada, en este punto, dejamos el itinerario que se dirige a la faja Canarellos y continuamos a la izquierda, por el señalizado cruce a la faja Racón y clavijas de Cotatuero.
Cruce a las Clavijas de Cotatuero Un sendero en fuerte pendiente y aun por bosque, asciende por el circo glaciar hasta llegar a la base de la trepada que accede a las clavijas, primeramente, hay que superar una fácil trepada por una canal rocosa también equipada con clavijas pero sin cable de seguridad, ya que este tramo no es muy expuesto, una vez superado este pasaje, alcanzamos el tramo equipado con cable de seguridad de las famosas clavijas de Cotatuero.
Clavijas de Cotatuero Nos equipamos con arnés y disipador que utilizamos para asegurarnos al cable mencionado o linea de vida con el que están equipadas las clavijas para evitar “volar” en caso de caída, pasamos los mosquetones por el cable y comenzamos a trepar usando las clavijas con pies y manos, primero hay que trepar un tramo vertical por una especie de canal, más adelante, las clavijas continúan un tramo en horizontal hasta superar el pasaje entrando en un pequeño circo glaciar con una cascada.
Circo de Cotatuero Una vez superadas las clavijas y ubicados en la cascada mencionada, hay que ascender por una ancha vaguada y paralelos al cauce de un torrente seco a través de terreno kárstico, vamos superando toda esta vaguada llegando a terreno menos inclinado, en la vertiente este del Pico Salarons o Gallinero. Hay que bordear un alargado cordal que se desprende del Pico Salarons hacia el sur, así que paralelos a este cordal y en suave ascenso, llegamos a su fin alcanzando los cortados donde está ubicada la faja de las Flores.
Faja de las Flores Al principio, la caída que siempre vamos a llevar a nuestra izquierda es inclinada, desembocando en unos agrestes barrancos, pero poco más tarde, entramos de lleno en la faja donde ya sí, caminaremos con un patio considerable a nuestra izquierda, aunque la faja es ancha, y bien pegados a la pared no hay peligro. La faja se puede decir que llanea, aunque hace alguna pequeña bajada y a veces remonta algo pero casi imperceptible. Que decir del ambientazo en que nos encontramos, vamos por un estrecho pasillo con el valle de Ordesa y montes circundantes siempre a la vista y por la espectacular faja, la verdad es que disfrutamos mucho con el ambiente.
Circo de Carriata Tras recorrer aproximadamente 4 km de faja, llega a su fin desembocando en el circo de Carriata, próximos al paraje denominado como Aguas Tuertas. Continuamos por terreno kárstico descendiendo gradualmente, hasta alcanzar la cubeta glaciar del circo de Carriata, donde un sendero va describiendo lazadas para descender a través de ella en fuerte pendiente.
Clavijas de Carriata o Salarons Más tarde, llegamos al cruce donde se puede descender por dos itinerarios diferentes, el paso de la Fajeta, o las clavijas de Carriata o Salarons, el paso de la Fajeta, se trata de una estrecha faja equipada con un pasamanos que desciende el circo de Carriata y tengo entendido que es la opción mas fácil, pero nosotros optamos por descender por las clavijas de Carriata o Salarons, ya que la bajada es más directa. Para ello, continuamos descendiendo por sendero a través del circo, hasta alcanzar las clavijas mencionadas, creo recordar que eran dos pasajes en los que hay que destrepar, primeramente, se destrepa un tramo con clavijas bastante vertical, para continuar un corto tramo andando alcanzando el segundo tramo en breve, donde hay que volver a destrepar el otro pasaje también bastante vertical e igualmente equipado con clavijas, éstas clavijas, no son tan aéreas ni expuestas como las de Cotatuero, pero los destrepes son entretenidos y en algún tramo, hay algo de exposición.
Fin clavijas Una vez superamos el último tramo equipado con clavijas, continuamos por sendero introduciéndonos en el bosque, el sendero, desciende a través de la margen izquierda orográfica del barranco de Salarons próximo al cauce, aunque éste cauce es poco evidente por el bosque. Más tarde, el sendero va alejándose progresivamente del cauce descendiendo por la amplia ladera sur del Pico Gallinero, hasta desembocar en la carretera que comunica la población de Torla con Ordesa, continuamos por el asfalto un corto tramo llaneando, hasta alcanzar el punto de partida, finalizando una vuelta dura pero muy intensa. ¡A disfrutarla!
Otras rutas en Ordesa -Pradera de Ordesa-Barranco de Cotatuero-Faja Canarellos-Circo de Soaso-Cascada Cola de Caballo-Pradera de Ordesa -Faja Racón, del Circo de Cotatuero al Circo de Carriata
CHEBACA 29 oct. 2013
Siempre he querido hacer este sendero ,pero por unas cosas u otras he pospuesto ,¡a ver si me decido!.
Saludos montañero.
balasitxo 29 oct. 2013
Hola CHEBACA: animo y a por ella que merece la pena sin duda...
Un saludo, nos vemos en los montes.
LosK2delasKumbres 15 jun. 2015
Hola Blas, Impresionante recorrido y cortados recorriendo Punta Gallinero, ya desde abajo causa impresión, así que no quiero ni imaginarme desde arriba, la Faja de las Flores debe ser una de las mas espectaculares del lugar, así que habrá que tenerla en cuenta para nuestra próxima visita por el Valle de Ordesa.
Gracias por compartir esta maravilla de ruta.
balasitxo 15 jun. 2015
Hola K2s: Es una ruta espectacular, es impresionante caminar por la faja con Ordesa a tus pies... Merece la pena hacerla si estais en el valle varios días.
Muchas gracias a vosotros por vuestro comentario y valoración, es un placer compartir. Un saludo, nos vemos en los montes.
chasquera 3 feb. 2016
Hola Blas que pasasada de ruta.Estaba buscando las clavijas del la los Porrones en el Boalo y te veo y no me he podido resistir a mandarte un saludo.
balasitxo 4 feb. 2016
Hola Javier, pues como me alegro que no te hayas podido resistir al saludo, ya que me alegra mucho tu comentario y saludo.
En cuanto a la ruta, hace de eso ya casi seis años, y aún la recuerdo con mucha intensidad, es por el entorno y la faja, una de las rutas de senderismo más bonitas de Ordesa, a pesar de la exposición al vacío y la dificultad de las clavijas de Cotatuero. Muchas gracias por tu valoración y comentario Javier, espero que pronto nos veamos en la montaña, un abrazo.
artigas56 12 jun. 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
preciosa ruta, el paso de las clavijas impresiona por el patio, el resto genial.
balasitxo 12 jun. 2016
Hola artigas56, me alegra mucho que la ruta haya sido de tu agrado, la verdad es que el itinerario es muy estético y bonito a pesar del paso de las clavijas, aunque también este pasaje si vas equipado, le da cierto atractivo a la ruta. Y es que Ordesa es especial... Muchas gracias por tu comentario y valoración, es un placer compartir. Un cordial saludo.
jalegarra 4 sept. 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Moderado por la exposición en las clavijas y espectacular vistas
balasitxo 6 sept. 2016
Hola jalegarra, muy de acuerdo contigo en tu opinión de la ruta y muchas gracias por el comentario y la valoración. Un cordial saludo.
Mose_guan 27 oct. 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta espectacular con cierta dificultad
balasitxo 28 oct. 2016
Hola Carlos, muchas gracias por dejar tus impresiones y valorar esta ruta, que al parecer, ha sido de tu agrado y me alegro. Muchas gracias y un saludo.
xesar007 26 ene. 2017
Estuvimos recorriendo Ordesa en Junio del 2016 un pequeño grupo con un guía de Mountania. Subimos a Monte Perdido, hicimos 2 noches vivaqueando en el Goriz y bajamos por las Clavijas de Cotatuero... Fue una experiencia magnifica, pero cuando tocó bajar por las clavijas el sitio es tan impresionante que impone... No es difícil, vale, pero esto tiene sus matices porque si no sabes donde te metes mas de uno va a pasarlo mal. Esto lo digo porque se esta viendo actualmente gente que te la encuentras en sitios no aptas para domingueros con chanclas. Es alta montaña, no es para hacer senderismo insisto. Salu2
balasitxo 27 ene. 2017
Saludos, muchas gracias por tu comentario, que por otra parte, me parece muy acertado además de util para los futuros usuarios de este track, ya que las impresiones que aportais de esta ruta, son puntos de vista diferentes al mio que ponen sobre aviso y dan una idea aproximada de lo que se van a encontrar en las clavijas, que como bien dices, no son dificiles, pero si no vas asegurado y cometes un error en las clavijas, las consecuencias pueden ser muy serias, sino fatales.... Muchas gracias y un saludo.
bavali 3 jul. 2017
Hi. During my hiking on Faja de Flores in area over Fajta 2200m height just after climbing on difficult part, I lost action camera which unexpectedly drop off to the land on my break, if you know someone is going to trip to Ordesa and to that pass , I will describe exactly place where I sit and lost camera, if you manage to find I will appreciate if you send me SD memory card.
Next day the weather was extremely terrible: heavy rain, thunderstorm and huge fog,I didn't manage to climd again.
Google Translator:
Hola. Durante mi caminata en Faja de Flores en el área sobre Fajta 2200m altura justo después de subir en la parte difícil, perdí la cámara de la acción que gota inesperadamente a la tierra en mi rotura, si usted sabe que alguien va a viajar a Ordesa ya ese paso, Voy a describir exactamente el lugar donde me siento y perdió la cámara, si logras encontrar me gustará si me envía tarjeta de memoria SD.
Al día siguiente el tiempo era extremadamente terrible: lluvia intensa, tormenta y enorme niebla, no logré escalar de nuevo.
balasitxo 3 jul. 2017
Hola bavali, preguntaré en algunos foros de montaña y si algún usuario de esos foros va a pasar por ese lugar y es posible recuperar la tarjeta SD, te aviso a través de wikiloc. Un saludo y buena suerte.
Hello bavali, I will ask in some mountain forums and if any user of those forums will pass through that place and it is possible to recover the SD card, I will notify you via wikiloc. A greeting and good luck.
luis.itxina 16 ago. 2017
Balasitxo, en cuánto tiempo dices que se puede realizar esta ruta?
balasitxo 16 ago. 2017
Hola Luis, pues yo calculo que sin contar paradas, se puede realizar tranquilamente en unas 6 o 7 horas. Recuerdo que ese día llegamos a Ordesa de viaje y comenzamos la ruta bastante tarde, era por el mes de agosto y nos dio tiempo de sobra a realizarla. Espero que te sirva de ayuda la información, y si puedo ser de utilidad ya sabes, en el ojo de Atxular me tienes ja, ja.
luis.itxina 16 ago. 2017
Ya te veo Balasitxo. Gracias por tu pronta respuesta.
Un abrazo
kutsuge 17 sept. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
En el recorrido hay carteles en los cruces de los senderos.
El sendero esta muy marcado y es muy comodo.
El entorno es increible, es muy bonito.
La dificultad la pone el desnivel, superior a los 1000 metros y la duración, el tiempo puede cambiar muy rapido.Nosotros empezamos con mucho sol y en la faja de las flores se nos puso a nevar y desaparacio el sendero... y la bajada por las clavijas fue muy peligrosa por lo resvaladiza.
balasitxo 18 sept. 2017
Hola kutsuge, me alegra que te gustara el entorno y muchas gracias por la datos aportados, eso complementa la información sobre la ruta y puede ser de mucha utilidad. Muchas gracias y un saludo.
agallepera 6 nov. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Grandiosa ruta. Muy fiel la información de balasitxo. Una información que aporto: tanto en las clavijas de Cotatuero (en la chimenea inicial), como en las de Carriata, hay instalación de rápel. Nosotros, que bajamos por Carriata, utilizamos las anillas (seguro químico) del primer tramo, porque nos daba "yu-yu" bajarlas a pelo.
balasitxo 10 nov. 2017
Hola agallepera, me alegro de veras de que te haya sido útil la información y de que te haya gustado la ruta. Muchas gracias por los datos que aportas, que conplementa la información aquí dada. Muchas gracias y un cordial saludo.
Miguel A. Modrego 30 nov. 2017
Magnífica descripción de la ruta, totalmente detallada. Me permito insistir en la conveniencia de llevar arnés y bagas de anclaje (dos) para superar las clavijas de Cotatuero. Una de ellas debe quedar fijada a línea de vida mientras cambiamos la otra al siguiente tramo. Las clavijas de Cotatuero no tienen mayor dificultad que la de vencer el "yuyu" que dan. Una persona con condición física adecuada para haber subido hasta allí, no tiene problemas para superarlas. Nosotros llevamos cuerda y descendimos las clavijas de Carriata rapelando. No es imprescindible, pero sí más seguro y divertido. Por lo demás, es una excursión impresionantemente bonita.
balasitxo 30 nov. 2017
Hola Miguel, muchas gracias por tu comentario, ya que la información que aportas, es muy útil para los futuros usuarios de este track. Nunca está de más comentar los pormenores de la ruta y avisar del peligro que conlleva... Así que, gracias y un cordial saludo.
MONIC72 22 jun. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Hola a todos, quiero hacer esta ruta la semana que viene. Alguien puede decirme que longitud de cuerda se necesita para rapelar las clavijas? Gracias.
Matt Dingley 8 jun. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Excellent day walk, easily the best way to get some of the most excellent mountain positions I've ever gotten into without ropes.
balasitxo 9 jun. 2019
Hi Matt Dingley, I'm glad you liked the route and thank you very much for your feedback and comments. A cordial greeting.
nereafretana 1 ago. 2019
Kaixo Balasitxo
Voy mañana a Ordesa para 3 dias
Tenía pensado hacer
1 faja de las flores
2 añisclo
3 tengo dudas entre si hacer la ruta de pradera de ordesa o la de faja racón
Cuál me recomiendas?
Creo que las clavijas de Carriata se pueden rapelar, sabes qué longitud de cuerda hace falta?
balasitxo 2 ago. 2019
Hola Nerea, pues llevas un ramillete de rutas muy bonitas, estoy seguro de que disfrutaras de ellas... Y en cuanto a las rutas que me comentas, decirte que ambas son muy bonitas, eso si, la ruta de la pradera de Ordesa es mas suave y llevadera, vas todo el rato junto al río viendo las cascadas, los bosques... pero estará mas masificada, ya que es la ruta clásica del valle. En cambio la faja Racón, es un paisaje muy diferente con otros atractivos, como ir viendo el valle a tus pies y caminar siempre junto a la roca, son dos rutas muy diferentes, yo haría la faja Racón por que la ruta de la pradera en estas fechas, estará muy masificada, pero hagas la ruta que hagas, te gustará seguro. En cuanto a las clavijas de Carriata, creo recordar que eran tres tramos bien diferenciados, osea, destrepas un tramo de clavijas, andas un poco y encuentras el siguiente tramo, estos tramos son cortos, yo creo aunque no lo puedo asegurar, que con una cuerda de 30 metros en doble tienes suficiente para rapelar los diferentes tramos de las clavijas. Espero que te sirva la información, si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar conmigo, un saludo y mucho monte.
Miguel A. Modrego 2 ago. 2019
Hola Nerea:
¡Que envidia sana! Yo llevé una cuerda de 30 metros para hacer esta ruta y rapelar las clavijas de Carriata y, en doble, sobró bastante. La verdad es que nos vino muy bien y hubo unos cuantos montañeros que aprovecharon el equipamiento para bajar por el mismo sistema. Mucho más cómodo y seguro que destrepar.
Respecto a las rutas, si haces la de la Cola de Caballo, por la pradera, yo te recomiendo que subas por la Senda de Cazadores y recorras la Faja de Pelay, para hacer, de bajada la pista más transitada de las cascadas.
Otra preciosa opción, mucho menos masificada es hacer el itinerario de Turieto Alto y volver por Turieto Bajo. Es un recorrido por un bosque precioso y muy tranquilo, a la vuelta por Turieto bajo hacia la pradera, puedes ver tres preciosas cascadas.
Una tercera opción, que yo te recomiendo, si te gusta andar, es comenzar haciendo la Faja de Racón, que sale desde unpoco antes de llegar a al aparcamiento (hay sendero señaizado) enlazar con la Faja de Canarellos, llegar hasta la Cola de Caballo y volver por la Faja de Pelay para llegar a la pradera por la Senda de Cazadores. ¡Es una excursión preciosa! La tienes descrita en:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=19482239
nereafretana 2 ago. 2019
Haré la ruta de faja racón, que creo que es mi estilo
Muchas gracias majillo
nereafretana 2 ago. 2019
Gracias Miguel A. , creo que me decantaré por esa tercera opción
nereafretana 11 ago. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Siempre un placer seguir las rutas de Balasitxo, muy bien explicada y faciñ de seguir
Por añadir algo, decir que en julio y agosto no se puede subir al parking en coche, hay que coger un bus desde torla 4,5€
balasitxo 11 ago. 2019
Saludos nereafretana, muchas gracias por tu valoración y comentarios, es gratificante saber que os ha sido útil la descripción y el track y te agradezco que lo comentes. Un saludo, nos vemos en los montes.
ruben de la torre m 7 sept. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Acabamos de hacer la ruta y todo perfecto, gracias por tus explicaciones. Por si le sirve a alguien, nos ha llevado 7 horas y media parando aproximadamente media hora para comer. Saludos
balasitxo 8 sept. 2019
Hola Rubén, muchas gracias por tu valoración y comentario, las impresiones que dejáis aquí sobre la ruta, son una informacion muy valiosa que complementa a la descripción aqui dada y es otro punto de vista más que siempre es bienvenido. Gracias, un saludo y mucho monte.
veterans de muntanya 25 ago. 2021
Muchas gracias Miguel A. Modrego por la información que tanto buscaba y no encontraba. Sobre la altura de bajar con cuerda las clavijas de carriata. Ahora sé que cuerda comprar una de 30 metros. Muchísimas gracias por vuestros comentarios. Voy a comprar una cuerda esta tarde que mañana salgo a las 6 a Monte perdido
veterans de muntanya 25 ago. 2021
A mi entender la cuerda era de 30 metros y doble se queda en 15 metros y sobra. Estoy en lo cierto?
balasitxo 26 ago. 2021
Hola veterans de muntanya, según comenta Miguel A. Modrego, ellos rapelaron las clavijas de Carriata con una cuerda de 30 metros en doble y les sobró cuerda, así que con esa medida, tendrás suficiente. Un saludo y buena ruta.
veterans de muntanya 26 ago. 2021
Gracias balasitxo. Llevo al final una de 40 metros
lolimp 3 sept. 2021
He realizado esta ruta la semana pasada, con alguna difrencia; no pasamos por ninguna clavija. Las de Cotatuero las pasé hace como 30 años (sólo estaban las clavijas) y me encantó ese paso. Subir los paredones (y bajarlos)del Circo de Carriata es de lo más emocionante. En cualquier caso, esta es una de las rutas más espectaculares, si no la que más, del Valle de Ordesa. Gracias por describirla tan bien. Un saludito montañero
balasitxo 3 sept. 2021
Hola lolimp, muchas gracias a ti por tu comentario y por dejar tus impresiones sobre esta ruta. Y aunque me esté mal el decirlo, estoy de acuerdo contigo, es una ruta espectacular, y es que Ordesa, es una joya. Un saludo montañero.
greywolfbest 13 sept. 2021
Hola balasitxo. Yo la he hecho en sentido contrario (no la planifiqué yo). ¿Cuál consideras que es mejor y por qué? Voy a final de mes. Gracias!!
balasitxo 13 sept. 2021
Hola greywolfbest, si te refieres a en que sentido es mejor realizar esta ruta, según mi humilde opinión, quizás es más recomendable hacerla en el sentido inverso a este track, ya que destrepar, es más difícil que trepar, así que, mejor subir trepando las clavijas de Carriata que son más más fáciles y no hay cable de seguridad, y bajar destrepando las clavijas de Cotatuero, que aunque son más técnicas, si vas asegurado al cable de vida y te caes, al menos estás protegido de la caída. Espero haber aclarado algo tus dudas, un cordial saludo.
greywolfbest 13 sept. 2021
Hola balasitxo. Coincido. Gracias y saludos!
txema79 16 oct. 2021
Muy buena explicación y coincido también contigo , es más sencillo trepar carriata y bajar por cotatuero asegurado con el arnés al cable ,muchas gracias por compartir la ruta
balasitxo 17 oct. 2021
Hola txema 79, muchas gracias a ti por tus comentarios, es un placer el compartir. Un saludo y nos vemos en los montes.