-
-
2.440 m
1.297 m
0
5,5
11
22,13 km
Vista 905 veces, descargada 65 veces
cerca de Sotres, Asturias (España)
Un buen reto para conocer el macizo Oriental o de Andara ascendiendo a sus principales cumbres.
Más de 20 km, más de 2000 m de desnivel, más de 20 cimas.
Ruta muy recomendable.
El macizo de Ándara o macizo Oriental es un macizo montañoso localizado en el norte de España, siendo uno de los tres macizos que integran los Picos de Europa, a su vez, uno de los tramos del macizo Cantábrico perteneciente a la cordillera Cantábrica. Los otros dos macizos son Los Urrieles y el Cornión y es, de los tres, el de menor extensión y altura.
Ascenderemos a las siguientes cimas :
Macondiu, Samelar, Sagrado Corazón, Junciana, Rasa Inagotable, Grajal de Arriba,Grajal de Abajo, Caballo Cimero,Caballo bajero, Morra de Lechugales, Pica Del Jierro, Valdominguero, Soriano, Cueto Tejao
Y otras menos conocidas consideradas como dosmiles de este macizo como:
Alto del Collado de San Carlos, Pico del Jierru I, II y III, Campos de Valdominguero, Picas de Jou sin tierre I y II.
Recorrido:
Las principales dificultades las encontramos en la trepada a la Morra de Lechugales en la que hay una cuerda instalada para ayudarnos, la pequeña cresta que va de la Silla de Caballo Cimero a la Morra de Lechugales, la cual no es difícil pero sí un poco expuesta en la que hay que buscar bien el paso y la más difícil de la ruta es la cresta del Valdominguero, justo después de su cima, no está apenas hitada y la intuición será nuestro principal aliado.Hay un paso de IIIº más o menos.El track nos ayudará bastante.
A todo esto hay que añadir el desnivel y la distancia acumulada.
Más de 20 km, más de 2000 m de desnivel, más de 20 cimas.
Ruta muy recomendable.
El macizo de Ándara o macizo Oriental es un macizo montañoso localizado en el norte de España, siendo uno de los tres macizos que integran los Picos de Europa, a su vez, uno de los tramos del macizo Cantábrico perteneciente a la cordillera Cantábrica. Los otros dos macizos son Los Urrieles y el Cornión y es, de los tres, el de menor extensión y altura.
Ascenderemos a las siguientes cimas :
Macondiu, Samelar, Sagrado Corazón, Junciana, Rasa Inagotable, Grajal de Arriba,Grajal de Abajo, Caballo Cimero,Caballo bajero, Morra de Lechugales, Pica Del Jierro, Valdominguero, Soriano, Cueto Tejao
Y otras menos conocidas consideradas como dosmiles de este macizo como:
Alto del Collado de San Carlos, Pico del Jierru I, II y III, Campos de Valdominguero, Picas de Jou sin tierre I y II.
Recorrido:
Las principales dificultades las encontramos en la trepada a la Morra de Lechugales en la que hay una cuerda instalada para ayudarnos, la pequeña cresta que va de la Silla de Caballo Cimero a la Morra de Lechugales, la cual no es difícil pero sí un poco expuesta en la que hay que buscar bien el paso y la más difícil de la ruta es la cresta del Valdominguero, justo después de su cima, no está apenas hitada y la intuición será nuestro principal aliado.Hay un paso de IIIº más o menos.El track nos ayudará bastante.
A todo esto hay que añadir el desnivel y la distancia acumulada.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
En Defensa de las Montañas 15-sep-2019
Una ruta muy interesante para conocer el más olvidado de los tres macizos de Picos. Bien explicada y planificada.
Braulil 02-oct-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta muy completa para descubrir este macizo.