-
-
2.108 m
637 m
0
3,4
6,9
13,72 km
Vista 241 veces, descargada 14 veces
cerca de Las Ventanas, Nuevo León (Mexico)
Esta es otra de las montañas del sistema que se encuentra entre los municipios de Hidalgo, Mina y García, Nuevo León. Potrero Chico, Potrero Grande, y la Sierra del Fraile y San Miguel corresponden a la descripción.
Esta hermosa montaña ofrece vistas inigualables a los demás cerros de la región como La Tía Chena, Don Sapo, El Toro, Viatores, El Avionazo (que se encuentra directamente opuesto como si fuera su reflejo), El Everest, Tres Flechas, Cuadrado, San Miguel, Cabeza de Indio, y los más lejanos como Cerro de la Silla, Mitras, Chipinque, La Calle, Escorpión, Viga, etc.
El terreno está algo cerrado con mucha espina y lechuguilla así que llevar pantalón resistente y polainas viboreras si se puede. Hay mucha víbora por cierto. Me tocó una de cascabel que casi piso si no es porque hizo su sonido característico y tuve espacio para brincar a otra piedra.
El clima en las partes altas cambia constantemente. Nos tocó un clima fresco agradable que es lo recomendado. Solamente a la bajada a la altura del chorreadero el calor se volvió insoportable. Ojo, no hay sombra en un 98% del recorrido. Alcancé a llegar a la cañada para refrescarme y cubrime con la poca sombra pero nos insolamos. No recomiendo hacer este recorrido en primavera y menos en verano. Por las víboras y el calor.
De ahí en más es un recorrido que casi no da tregua. Es pura subida de la cañada al puerto y luego seguir subiendo y escalando por pedazos de piedra. Al llegar a la mitad del recorrido se sigue por la cresta y va uno subiendo constantemente. El recorrido es de mucha resistencia por lo que solamente gente con buena condición deberían intentarlo. No es la tía Chena pero tiene el mismo perfil de intensidad solamente que no es tan largo en distancia.
Definitivamente recomendado para todo aquel que guste del montañismo y le guste las montañas desérticas de la región. Las vistas son de las mejores que he tenido en mis recorridos. Muy hermosa flora y fauna. Favor de no hacer fogatas ni nada. Es un terreno muy seco y se ve que ha habido incendios.
Se llega por la carretera Mina - Icamole, antes de llegar a la salida a la Tía Chena, y a la de La Popa. Es por unos gallineros, como a esa altura se entra a la terracería. Metes el coche un poco ya que está muy complicada y lo dejas estacionado ahí.
Me tocó ver una puesta de sol muy bonita. Sin duda un lugar para volver y disfrutarlo.
Equipo:
- Todo lo que te pueda cubrir bien la piel ya que vas muy expuesto todo el tiempo.
- Bloquedor solar.
- Guantes.
- Gafas para el sol.
- Polainas viboreras recomendadas.
- Pantalón duro y resistente a las espinas y lechuguillas.
- Comida y snacks de marcha.
- 4 litros de agua mínimo.
- 2 electrolitos.
Esta hermosa montaña ofrece vistas inigualables a los demás cerros de la región como La Tía Chena, Don Sapo, El Toro, Viatores, El Avionazo (que se encuentra directamente opuesto como si fuera su reflejo), El Everest, Tres Flechas, Cuadrado, San Miguel, Cabeza de Indio, y los más lejanos como Cerro de la Silla, Mitras, Chipinque, La Calle, Escorpión, Viga, etc.
El terreno está algo cerrado con mucha espina y lechuguilla así que llevar pantalón resistente y polainas viboreras si se puede. Hay mucha víbora por cierto. Me tocó una de cascabel que casi piso si no es porque hizo su sonido característico y tuve espacio para brincar a otra piedra.
El clima en las partes altas cambia constantemente. Nos tocó un clima fresco agradable que es lo recomendado. Solamente a la bajada a la altura del chorreadero el calor se volvió insoportable. Ojo, no hay sombra en un 98% del recorrido. Alcancé a llegar a la cañada para refrescarme y cubrime con la poca sombra pero nos insolamos. No recomiendo hacer este recorrido en primavera y menos en verano. Por las víboras y el calor.
De ahí en más es un recorrido que casi no da tregua. Es pura subida de la cañada al puerto y luego seguir subiendo y escalando por pedazos de piedra. Al llegar a la mitad del recorrido se sigue por la cresta y va uno subiendo constantemente. El recorrido es de mucha resistencia por lo que solamente gente con buena condición deberían intentarlo. No es la tía Chena pero tiene el mismo perfil de intensidad solamente que no es tan largo en distancia.
Definitivamente recomendado para todo aquel que guste del montañismo y le guste las montañas desérticas de la región. Las vistas son de las mejores que he tenido en mis recorridos. Muy hermosa flora y fauna. Favor de no hacer fogatas ni nada. Es un terreno muy seco y se ve que ha habido incendios.
Se llega por la carretera Mina - Icamole, antes de llegar a la salida a la Tía Chena, y a la de La Popa. Es por unos gallineros, como a esa altura se entra a la terracería. Metes el coche un poco ya que está muy complicada y lo dejas estacionado ahí.
Me tocó ver una puesta de sol muy bonita. Sin duda un lugar para volver y disfrutarlo.
Equipo:
- Todo lo que te pueda cubrir bien la piel ya que vas muy expuesto todo el tiempo.
- Bloquedor solar.
- Guantes.
- Gafas para el sol.
- Polainas viboreras recomendadas.
- Pantalón duro y resistente a las espinas y lechuguillas.
- Comida y snacks de marcha.
- 4 litros de agua mínimo.
- 2 electrolitos.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios