-
-
2.027 m
855 m
0
2,1
4,2
8,46 km
Vista 1209 veces, descargada 47 veces
cerca de Cumbres Elite, Nuevo León (Mexico)
En realidad esta ruta fue un circuito para subir por un sitio y bajar por otro.
Subimos por la ruta tradicional (vía Paso de la Bicicletas) y bajamos por la ruta directa. La primera tiene una longitud de 7,2km y la segunda son 4,5km.
La ruta directa fue recientemente reabierta por José Manuel Rodríguez y su familia. Es una antigua vereda de mineros que ahorra 2,8km de caminata. Para la primera nos tomó 2hr50' a buen paso. Bajar por la segunda nos llevó 2hrs 20' (con una espera de 15min).
Si quieres subir sólo a Cuauhtémoc definitivamente la ruta directa es una gran opción. Ahorra tiempo y distancia. Aproximadamente a 1,100msnm hay una pequeña meseta ideal para acampar. Esta ruta está MUY bien identificada como listones rojos y amarillos. Es casi imposible perderse.
Ambas rutas se reintegran justo unos 40min antes de llegar a la cima a 1720msnm. Es decir, la breve sección que se escala para llegar a la cumbre de todos modos debe hacerse por la ruta directa como por la tradicional. De esa no te salvas. En el mapa, el punto donde se juntan ambas veredas tiene una banderita llamada "Ruta Directa".
Si bien la ruta directa está muy bien marcada, aún no está suficientemente limpia de vegetación. Juan Manuel ha hecho un increíble trabajo para abrir la ruta, pero aún falta que sea más pisada. En ciertas secciones hay mucha hoja suelta, así como ramas atravesadas y las eternas lechuguillas. Las espinas y ramas no la hacen tan incómoda como otras rutas (Sapo o Pico Apache), sin embargo, tampoco es un paseo por Chipinque. Vale la pena llevar pantalón largo.
Desgraciadamente el inicio de esta ruta es por una zona residencial y en cuanto terminen de construir habrá que encontrar otro inicio de vereda. La primer sección es mayormente plana. De los 4,5km totales de la ruta, los primeros 1,5km son casi planos (con pendiente mínima). Y luego subes por un zig zag continuo, pero no tan exigente.
Un poco adelante donde se unen ambas veredas es el sitio de la primer escalada (indicada en el mapa con la banderita "Primer Escalada"). Es también ahí donde según mi hermano (Cucuchuchu) se llega a la Mina Guadalupe. Aún tengo pendiente ir a conocerla. También dejé un marcador de banderita indicando dónde se desvía el camino para dicha mina.
Las escaladas no son complicadas. Tienen muchos agarres. Unas son pequeñas de 2 ó 3 metros. La mayor es de unos 10m. Si tienes mediana experiencia en la montaña las podrás hacer sin cuerdas. Eso sí, casco es prioritario. Si subes por la ruta tradicional, también es necesario llevar linterna para cruzar las minas.
En verano el agua es importante. Al menos considerar 3 litros (más si se esperan temperaturas mayores a 35º y mucho sol).
Subimos por la ruta tradicional (vía Paso de la Bicicletas) y bajamos por la ruta directa. La primera tiene una longitud de 7,2km y la segunda son 4,5km.
La ruta directa fue recientemente reabierta por José Manuel Rodríguez y su familia. Es una antigua vereda de mineros que ahorra 2,8km de caminata. Para la primera nos tomó 2hr50' a buen paso. Bajar por la segunda nos llevó 2hrs 20' (con una espera de 15min).
Si quieres subir sólo a Cuauhtémoc definitivamente la ruta directa es una gran opción. Ahorra tiempo y distancia. Aproximadamente a 1,100msnm hay una pequeña meseta ideal para acampar. Esta ruta está MUY bien identificada como listones rojos y amarillos. Es casi imposible perderse.
Ambas rutas se reintegran justo unos 40min antes de llegar a la cima a 1720msnm. Es decir, la breve sección que se escala para llegar a la cumbre de todos modos debe hacerse por la ruta directa como por la tradicional. De esa no te salvas. En el mapa, el punto donde se juntan ambas veredas tiene una banderita llamada "Ruta Directa".
Si bien la ruta directa está muy bien marcada, aún no está suficientemente limpia de vegetación. Juan Manuel ha hecho un increíble trabajo para abrir la ruta, pero aún falta que sea más pisada. En ciertas secciones hay mucha hoja suelta, así como ramas atravesadas y las eternas lechuguillas. Las espinas y ramas no la hacen tan incómoda como otras rutas (Sapo o Pico Apache), sin embargo, tampoco es un paseo por Chipinque. Vale la pena llevar pantalón largo.
Desgraciadamente el inicio de esta ruta es por una zona residencial y en cuanto terminen de construir habrá que encontrar otro inicio de vereda. La primer sección es mayormente plana. De los 4,5km totales de la ruta, los primeros 1,5km son casi planos (con pendiente mínima). Y luego subes por un zig zag continuo, pero no tan exigente.
Un poco adelante donde se unen ambas veredas es el sitio de la primer escalada (indicada en el mapa con la banderita "Primer Escalada"). Es también ahí donde según mi hermano (Cucuchuchu) se llega a la Mina Guadalupe. Aún tengo pendiente ir a conocerla. También dejé un marcador de banderita indicando dónde se desvía el camino para dicha mina.
Las escaladas no son complicadas. Tienen muchos agarres. Unas son pequeñas de 2 ó 3 metros. La mayor es de unos 10m. Si tienes mediana experiencia en la montaña las podrás hacer sin cuerdas. Eso sí, casco es prioritario. Si subes por la ruta tradicional, también es necesario llevar linterna para cruzar las minas.
En verano el agua es importante. Al menos considerar 3 litros (más si se esperan temperaturas mayores a 35º y mucho sol).
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios