Descarga

Distancia

12,39 km

Desnivel positivo

309 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

309 m

Altitud máxima

214 m

Trailrank

72 4

Altitud mínima

66 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

4 horas 11 minutos

Coordenadas

1865

Fecha de subida

10 de agosto de 2013

Fecha de realización

agosto 2013
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Navegación Outdoor

Guíate por millones de rutas al aire libre desde tu móvil. ¡Incluso offline!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Navegación Outdoor Navegación Outdoor
Sé el primero en aplaudir
1 comentario
 
Comparte
-
-
214 m
66 m
12,39 km

Vista 3998 veces, descargada 58 veces

cerca de Orba, Valencia (España)

ADVERTENCIA: No realizar esta ruta bajo ningún concepto en epoca de gota fria, si no queréis llevaros un buen disgusto, morir o pagar un rescate de más de 6000e (Porque el seguro de montañismo no cubre imprudencias).

Track realizado con mi Garmin Dakota 20.

Esta ruta la hice inspirándome en dos tracks que encontré en Internet, uno no era muy exacto y tuve que tirar campo a través entre el waypoint 3 y 4 a trozos. Pase por al lado de unas colmenas muy cerca de mi y también por varios zarzales.

Os recomiendo mejor este track para realizarla con exactitud: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3692197 . Eso si la señalización es pésima y os recomiendo un buen gps. Excepto en la segunda parte desde el Isbert hacia abajo. Yo tome otra variante de bajada y no subí a la font de la Centella.

Respecto la dificultad técnica, he de señalar que es casi nula, lo único es saber orientarse en el mapa del GPS y rezar para que no se desvíe. Los únicos convenientes los mostraré en el siguiente párrafo.

Datos relevantes:

-Entre el waypoint 3 y 4 es difícil intuir la senda a veces, pero tire campo a través hasta recuperarla. Os recomiendo ropa larga.
-En el desvío del waypoint 4 donde esta la casa tenéis que bordear la casa por la base de la pared, es difícil de ver pero si os acercáis, hay señales.
-En el túnel previo, no se necesita linterna, es cortito.
-Si queréis acceder a la pasarela bordearla por la puerta por la parte del precipio o bien subir por la grapas de cerca de la presa desde su base (Poco recomendable porque están medio sueltas)
-La segunda parte es mas fácil como mucho tendréis problemas por el barranco para alcanzar la fabrica.
-Por ultimo la opción de subir a la font de centelles es vuestra.
-El recorrido de vuelta tiene varias alternativas que podréis elegir a gusto, según las ganas y tiempo que dispongáis.

PD – Ruta indispensable para los que han hecho el barranc del infern de Fleix…No olvidéis la presa desde el acceso oeste (Catedral) o desde Orba el este.
Parquing

001 Inicio

  • Foto de 001 Inicio
  • Foto de 001 Inicio
  • Foto de 001 Inicio
  • Foto de 001 Inicio
  • Foto de 001 Inicio
  • Foto de 001 Inicio
Intersección

002 Urbanización

  • Foto de 002 Urbanización
  • Foto de 002 Urbanización
  • Foto de 002 Urbanización
  • Foto de 002 Urbanización
  • Foto de 002 Urbanización
  • Foto de 002 Urbanización
Riesgo

003 Colmenas campo traves

  • Foto de 003 Colmenas campo traves
  • Foto de 003 Colmenas campo traves
  • Foto de 003 Colmenas campo traves
  • Foto de 003 Colmenas campo traves
  • Foto de 003 Colmenas campo traves
  • Foto de 003 Colmenas campo traves
Riesgo

004 Zarzas campo traves

  • Foto de 004 Zarzas campo traves
  • Foto de 004 Zarzas campo traves
  • Foto de 004 Zarzas campo traves
  • Foto de 004 Zarzas campo traves
  • Foto de 004 Zarzas campo traves
  • Foto de 004 Zarzas campo traves
Mina

005 Tunel (Mas que mina)

  • Foto de 005 Tunel (Mas que mina)
  • Foto de 005 Tunel (Mas que mina)
  • Foto de 005 Tunel (Mas que mina)
  • Foto de 005 Tunel (Mas que mina)
  • Foto de 005 Tunel (Mas que mina)
  • Foto de 005 Tunel (Mas que mina)
De ancho 3 metro x alto 2,20 metros y largo unos 20 metros.
Collado de montaña

006 Pasarela de la presa

  • Foto de 006 Pasarela de la presa
  • Foto de 006 Pasarela de la presa
  • Foto de 006 Pasarela de la presa
  • Foto de 006 Pasarela de la presa
  • Foto de 006 Pasarela de la presa
  • Foto de 006 Pasarela de la presa
Yacimiento arqueológico

007 - Pared de la presa del Isbert

  • Foto de 007 - Pared de la presa del Isbert
  • Foto de 007 - Pared de la presa del Isbert
  • Foto de 007 - Pared de la presa del Isbert
  • Foto de 007 - Pared de la presa del Isbert
  • Foto de 007 - Pared de la presa del Isbert
  • Foto de 007 - Pared de la presa del Isbert
Waypoint

008 Central hidroelectrica

  • Foto de 008 Central hidroelectrica
  • Foto de 008 Central hidroelectrica
  • Foto de 008 Central hidroelectrica
  • Foto de 008 Central hidroelectrica
  • Foto de 008 Central hidroelectrica
  • Foto de 008 Central hidroelectrica
Intersección

009 Desvio font Centella

  • Foto de 009 Desvio font Centella
  • Foto de 009 Desvio font Centella
  • Foto de 009 Desvio font Centella
  • Foto de 009 Desvio font Centella
  • Foto de 009 Desvio font Centella
  • Foto de 009 Desvio font Centella
Árbol

010 Ultimas sombras y desvios

  • Foto de 010 Ultimas sombras y desvios
  • Foto de 010 Ultimas sombras y desvios
  • Foto de 010 Ultimas sombras y desvios
  • Foto de 010 Ultimas sombras y desvios
  • Foto de 010 Ultimas sombras y desvios
  • Foto de 010 Ultimas sombras y desvios
Waypoint

011 Enlace con rio Girona para volver

  • Foto de 011 Enlace con rio Girona para volver
  • Foto de 011 Enlace con rio Girona para volver
  • Foto de 011 Enlace con rio Girona para volver
  • Foto de 011 Enlace con rio Girona para volver
  • Foto de 011 Enlace con rio Girona para volver
  • Foto de 011 Enlace con rio Girona para volver

1 comentario

  • Foto de TRIKINEITOR

    TRIKINEITOR 15 feb 2017

    Bonita ruta para visitar la Presa d'Isbert, aunque cuando es más espectacular es precisamente cuando está desbordada por las lluvias.
    Aunque ya la he realizado por ambos lados, al hacer el Barranc de l'Infern y también por la zona donde ya empieza el Riu Girona, con tu permiso, me la bajo para realizarla en el futuro.
    Como notas para tu descripción, diria que en el tunel no viene nada mal una linterna o al menos el led del movil en modo linterna para pasarlo, como bien dices, aunque es corto, mas corto es el tiempo de dar un mal paso y darte una buena leche, sobre todo porque suele estar con el suelo húmedo y las piedras se tornan resbaladizas.
    En el waypoint que pones Central Hidroelectrica, en realidad se trata del Pou Lucifer o Pozo Lucifer, el pozo del que se abastece de agua la localidad de Calpe, la conducción de agua llega hasta allí desde este punto.
    Saludos y gracias por compartirla.

Si quieres, puedes o esta ruta