Ayer por la tarde estábamos en Brig decidiendo que rumbo tomar en este errático tour alpino, y sin pensarlo mucho nos decidimos por hacer el Piz Bernina, otro de los muchos cuatromiles que nos faltan y el más oriental de todos los cuatromiles.
Siempre habíamos hablado de subirlo por la clásica Biancograt, pero varias llamadas a los refugios y la previsión méteo nos quitan esa idea para esta ocasión y decidimos subir desde Diavolezza al refugio Marco E Rosa y ascender al día siguiente por la arista Spalla o vía normal.
El Piz Bernina está en los Alpes Grisones y desde Brig, donde estamos a las 5 de la tarde, nos queda una larguísima etapa pasando por 4 puertos de estrechas carreteras suizas, toda ellas en obras como cada verano.
Es la primera vez que estamos en la zona donde se nota la proximidad del cantón suizo de Tesino y se empiezan a ver palabras “comprensibles” en los pueblos, como por ejemplo “Casa de Cultura”.
El refugio Marco E Rosa (Italia) está a una altura cercana a los 3.600 m. y el Piz Bernina está a 4.049 m. siendo poco el desnivel entre refugio y pico, que se alcanza en unas 2,30 h. de subida y 2 de bajada. Lo realmente más complicado es llegar al Refugio Marco E Rosa. La opción elegida es desde el final del teleférico de Diavolezza, al lado del pueblo de Pontresina (ambos de sonoridad italiana pero que son suizos).
El final del teleférico de Diavolezza está a más de 2.900 m., por lo que en apariencia el desnivel al refugio Marco E Rosa (3.600 m.) no es mucho, pero nada más lejos de la realidad ya que nos espera una auténtica etapa alpina para llegar al refugio, trepando por la Fortezzagrat (pasos de II y alguno de III) hasta la cabecera del agrietado glaciar Morteratschgletsche, que nos supondrá un tiovivo de subidas y bajadas para salvar grietas bajo los amenazantes seracs de los picos Bellavista.
Una más que interesante jornada de más de 7 horas por territorio suizo para llevar al refugio italiano de Marco E Rosa.
Resumen actividad en Alpes del 9 al 31 de julio del 2021
Segundo año de pandemia y de nuevo con cierre perimetral todo el invierno que nos ha impedido salir de nuestra comunidad y tomarnos alguna semana de vacaciones invernal. Como el año pasado nos “vengamos” con una viaje de tres semanas a Alpes(
ver tracks Alpes 2020 ,
ver tracks Alpes 2019 ,
ver tracks Alpes 2018 ) . De todos los años que llevamos viajando a Alpes, éste, sin duda, ha sido el de peor tiempo. La semana anterior a irnos, el miércoles y jueves, nevó insistentemente dejando más de medio metro de nieve en altura. La primera semana que estuvimos, el temporal que causó severas inundaciones en Alemania y Bélgica mantuvo tres días seguidos de más nieve en altura. La segunda semana fue anticiclónica pero la acumulación de nieve en altura hizo inviable la actividad en altura comprometedora. La tercera semana, de tiempo inestable con tormentas todas las tardes. Hemos tenido que “capear el temporal” como hemos podido para realizar actividad haciendo, eso sí, muuuchos kilómetros de desplazamientos. Los datos objetivos de cimas, kilómetros andados y desnivel hecho indican que hemos hecho más actividad que ningún año, pero no la actividad que teníamos previstas. De las 15 cumbres realizadas, solo 3 (y gracias) han sido de más de 4000 metros. Pero hemos disfrutado una vez más de los Alpes conociendo muchos sitios nuevos para nosotros.
-Día 9 julio.
Aiguille du Midi-Punta Lachenal (3.613 m.)-Refuge Cosmiques -Día 10 julio.
Mont Maudit ( 4.468 m.) -Día 11 julio.
Les Houches-Col Forclaz-Prarion-Col Voza-Bellevue-Grand Bois -Día 12 julio.
Mont Buet (3.096 m.) por Refuge La Pierre a Bèrard -Día 13 julio. Visita Saint Gervais y traslado a Mont Viso (Cuneo)
-Dia 14 julio.
Subida al Rifugi Quintino Sella (Monviso) y ascensión al Viso Mozzo (3.019 m.) -Día 15 julio.
Mont Viso (3.841 m.) -Día 16 julio. Traslado hacia el Valais quedándonos en el Simplon Pass
-Día 17 julio.
Wasenhorn o Punta de Terrarossa (3.246 m.) -Día 18 julio.
Aletschhorn (4.195 m.) -Día 20 julio.
Bajada a Blatten -Día 21 julio.
Subida al Rifugi Marco E Rosa (Bernina) -Día 22 julio.
Piz Bernina (4.049 m.) y travesía del Piz Spinas (3.823 m.) y Piz Palú (3900 m.) -Día 23 julio. Descanso por lluvia. Visita de Bellinzona y Locarno
-Día 24 julio. Visita de Lugano y Sirmione (lago Di Garda). Traslado a Dolomitas.
-Día 25 julio.
Dolomitas de Brenta. Molveno a Rifugi Pedrotti -Día 26 julio. Traslado a Cortina D’Ampezzo
-Día 27 julio.
Toffana di Rozes (3225 m) por la ferrata Lipella -Día 28 julio.
Punta Penias ( 3343 m) Marmolada -Día 29 julio.
Sassopiato(2956) y Sassolungo -Día 30 julio.
Tre Cime di Lavaredo -Día 31 julio.
Intento de Bretoni Vídeos de los 4.000’s de los Alpes
xatojosep 31 jul 2022
Hola Ximot. Tengo una pregunta: Hicista la reserva, al refu Marco e Rosa, con mucha anticipacion?
Salut i muntanya.