-
-
1.122 m
580 m
0
2,4
4,9
9,79 km
Vista 461 veces, descargada 23 veces
cerca de Bernia, Valencia (España)
*Sierra de Bernia-Forat-Portixol-V.G. (nº 77) Bernia-Fort*
Localidades: Benissa-Xaló-Callosa d'En Sarrià-Altea
Provincia: Alicante
Hora inicio: 08h20'
Hora fin: 15h10'
Distancia recorrida: 9'8 kms
Tiempo total*: 6h50'
Tiempo en movimiento*: 3h40'
Velocidad media*: 1'45 kms/h
Velocidad en movimiento*: 3 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 38º 40' 19.6" / W 0º 02' 46.0"
Dificultad de la ruta IBP index: Dura (HKG 78) Pinchar aquí
* Tanto el tiempo total,como el de movimiento,así como el ritmo,están alterados por el paso más "entretenido" por la cresta.Dependiendo del número de personas,se avanzará más o menos rápido.Por consiguiente los tiempos son solo orientativos.
- La información ampliada y detallada de todas mis rutas,pinchando en el siguiente enlace:
*Peña Senderista Esto Se Empina*
La imponente Sierra de Bernia,se encuentra situada entre las comarcas alicantinas de la Marina Alta y la Marina Baja.Un conjunto montañoso que se extiende de oeste a este en unos 11 kilómetros y muy cerca de la costa mediterránea.
Sin duda uno de los mayores alicientes de esta fantástica sierra,es el que se puede atravesar de norte a sur o viceversa,por su interior.Un agujero,más conocido como el Forat de Bernia y de unos 20-30 metros de distancia,separa una vertiente de otra.
La opción de ruta "más fácil" y asequible para la mayoría,es la que sube desde las Casas de Bernia por el PR-CV 7,atraviesa el Forat y sigue por el cordal,pasando por el Fort de Bernia(ruinas de un antiguo fuerte militar del siglo XVI) y por senda y pista sigue bordeando la sierra hasta volver a las Casas de Bernia.No obstante habrá que tener un mínimo de experiencia en montaña,ya que encontraremos terreno bastante irregular en algunos puntos,con piedra suelta y buen desnivel,además de ese paso por el Forat.
La otra opción de ruta,solo es apta para personas con buena experiencia montañera,acostumbrada a moverse en terrenos muy irregulares y que no tengan problemas de vértigo.Esta ruta también bordea todo el cordal,pero con la salvedad de que en el km 4(desde las Casas de Bernia),se sube hacia el Portixol(collado de montaña) y desde ese punto se inicia la parte de cresta que lleva hasta el Vértice Geodésico de Bernia y posterior bajada hasta el Fort de Bernia,donde se recupera la "versión fácil".
En la parte de la cresta,tendremos que hacer algunas trepadas,ayudándonos de las manos,además de pasar varios puntos equipados con cadenas y cuerdas.En la bajada desde el vértice,aparte también de tener un par de puntos equipados con cuerda y cadenas,hay que ir con bastante precaución,ya que nos encontraremos con una senda muy degradada y con mucha piedra suelta,hasta llegar al Fort.
Nosotros hicimos dos grupos,para hacer las dos versiones de la ruta.El track subido aquí es el que va por el Portixol y que repito que es solo apto para personas con buena experiencia montañera,que sin duda disfrutarán de esa imponente cresta de la Sierra de Bernia.
En ambos casos las vistas,si el día es claro,son espectaculares,tanto hacia la costa mediterránea,como hacia el interior,en el que destacarán montañas como el Puig Campana,Ponoig o Aitana.
Para esta ruta,me base en el track de Jose Luis Fos Films,muchas gracias por compartirlo en wikiloc.
Puntos kilométricos importantes:
- Km 1'3 : Fuente de Bernia.
- Km 2'6 : Abrigo o Sesteadero.
- Km 2'8 : Forat de Bernia.
- Km 4 : Senda a la derecha en subida.
- Km 4'4 : Collado del Portixol y trepada larga.
- Km 4'8 : Paso con cadenas.
- Km 5'3 : Cuerda para subir.
- Km 5'5 : Vértice Geodésico de Bernia.
- Km 5'9 : Cuerda para bajar.
- Km 6 : Paso con cadenas.
- Km 6'2 : Bajada difícil.
- Km 6'6 : Ruinas del Fort de Bernia.
- Toda la información de esta ruta,ampliada y detallada,pinchando en el enlace a continuación y también en Ver más:
*Sierra de Bernia-Forat-Portixol-V.G. (nº 77) Bernia-Fort*
Localidades: Benissa-Xaló-Callosa d'En Sarrià-Altea
Provincia: Alicante
Hora inicio: 08h20'
Hora fin: 15h10'
Distancia recorrida: 9'8 kms
Tiempo total*: 6h50'
Tiempo en movimiento*: 3h40'
Velocidad media*: 1'45 kms/h
Velocidad en movimiento*: 3 kms/h
Coordenadas punto de inicio: N 38º 40' 19.6" / W 0º 02' 46.0"
Dificultad de la ruta IBP index: Dura (HKG 78) Pinchar aquí
* Tanto el tiempo total,como el de movimiento,así como el ritmo,están alterados por el paso más "entretenido" por la cresta.Dependiendo del número de personas,se avanzará más o menos rápido.Por consiguiente los tiempos son solo orientativos.

- La información ampliada y detallada de todas mis rutas,pinchando en el siguiente enlace:
*Peña Senderista Esto Se Empina*






La imponente Sierra de Bernia,se encuentra situada entre las comarcas alicantinas de la Marina Alta y la Marina Baja.Un conjunto montañoso que se extiende de oeste a este en unos 11 kilómetros y muy cerca de la costa mediterránea.
Sin duda uno de los mayores alicientes de esta fantástica sierra,es el que se puede atravesar de norte a sur o viceversa,por su interior.Un agujero,más conocido como el Forat de Bernia y de unos 20-30 metros de distancia,separa una vertiente de otra.
La opción de ruta "más fácil" y asequible para la mayoría,es la que sube desde las Casas de Bernia por el PR-CV 7,atraviesa el Forat y sigue por el cordal,pasando por el Fort de Bernia(ruinas de un antiguo fuerte militar del siglo XVI) y por senda y pista sigue bordeando la sierra hasta volver a las Casas de Bernia.No obstante habrá que tener un mínimo de experiencia en montaña,ya que encontraremos terreno bastante irregular en algunos puntos,con piedra suelta y buen desnivel,además de ese paso por el Forat.
La otra opción de ruta,solo es apta para personas con buena experiencia montañera,acostumbrada a moverse en terrenos muy irregulares y que no tengan problemas de vértigo.Esta ruta también bordea todo el cordal,pero con la salvedad de que en el km 4(desde las Casas de Bernia),se sube hacia el Portixol(collado de montaña) y desde ese punto se inicia la parte de cresta que lleva hasta el Vértice Geodésico de Bernia y posterior bajada hasta el Fort de Bernia,donde se recupera la "versión fácil".
En la parte de la cresta,tendremos que hacer algunas trepadas,ayudándonos de las manos,además de pasar varios puntos equipados con cadenas y cuerdas.En la bajada desde el vértice,aparte también de tener un par de puntos equipados con cuerda y cadenas,hay que ir con bastante precaución,ya que nos encontraremos con una senda muy degradada y con mucha piedra suelta,hasta llegar al Fort.
Nosotros hicimos dos grupos,para hacer las dos versiones de la ruta.El track subido aquí es el que va por el Portixol y que repito que es solo apto para personas con buena experiencia montañera,que sin duda disfrutarán de esa imponente cresta de la Sierra de Bernia.
En ambos casos las vistas,si el día es claro,son espectaculares,tanto hacia la costa mediterránea,como hacia el interior,en el que destacarán montañas como el Puig Campana,Ponoig o Aitana.
Para esta ruta,me base en el track de Jose Luis Fos Films,muchas gracias por compartirlo en wikiloc.
Puntos kilométricos importantes:
- Km 1'3 : Fuente de Bernia.
- Km 2'6 : Abrigo o Sesteadero.
- Km 2'8 : Forat de Bernia.
- Km 4 : Senda a la derecha en subida.
- Km 4'4 : Collado del Portixol y trepada larga.
- Km 4'8 : Paso con cadenas.
- Km 5'3 : Cuerda para subir.
- Km 5'5 : Vértice Geodésico de Bernia.
- Km 5'9 : Cuerda para bajar.
- Km 6 : Paso con cadenas.
- Km 6'2 : Bajada difícil.
- Km 6'6 : Ruinas del Fort de Bernia.








- Toda la información de esta ruta,ampliada y detallada,pinchando en el enlace a continuación y también en Ver más:
*Sierra de Bernia-Forat-Portixol-V.G. (nº 77) Bernia-Fort*
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Rocio Postiguillo 20-mar-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
La Sierra de Bernia es preciosa.Aunque no tiene mucha vegetación,el poderla atravesar por dentro y las vistas que se tienen si el día es bueno,ya es todo un aliciente para ir a visitarla.
Aunque yo hice la "versión fácil" (como tu dices),con tu explicación aquí y en el blog,creo que la hubiera hecho sin gran problema.A la próxima vez.
Una ruta muy recomendable la circular por abajo y esta del Portixol,como tu apuntas,solo para gente con experiencia y sin vértigo.
Juane Alemany 26-mar-2020
Desde luego Rocío,que yo le tenía muchas ganas a esa vuelta a Bernia.
Sin duda y como ya he comentado,aunque se haga la versión que vosotr@s hicisteis,ya es una gran ruta,pero sin duda la subida y posterior cresto por el Portixol,es espectacular.
No descarto volver pasado un tiempo otra vez,para l@s que no hicisteis esa subida y poder volver a disfrutarla,en mi caso.
Abstenerse por supuesto si no se tiene un poco de experiencia montañera y si se tiene problemas de vértigo.
Marina C. 26-oct-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Super linda excursion, a veces bastante dificil pero las vistas fabulosas recompensan. Gente con verigo, mejor no hacer la ruta ;)
Juane Alemany 26-oct-2020
Hola Marina...
Me alegro que disfrutaras de esta gran ruta,creo que con la explicación aquí,más la crónica ampliada del blog,ofrece toda la información necesaria para decidir si es apta o no para hacerla(sin duda no apta con vertigo).
Muchas gracias por tu comentario y valoración,que con lo explicado aquí y en el blog,merece las cinco estrellas en cuanto a información.Digo esto porque quizá muchas veces no se valora en la justa medida eso,ya que much@s creo que no llegan a entrar al blog a leer la crónica y es ahí donde está la información ampliada y más detallada.
De todas formas,insisto en gracias por tu comentario y valoración.