Vista 10442 veces, descargada 410 veces
cerca de Maraña, Castilla y León (España)
Ruta circular de 4.200m de desnivel y 19km de longitud, que recorre las trece cimas principales de Mampodre con más de 2.000m de altitud:
La Polinosa-La Cruz-La Uve-El Convento-Salamanquino-Cervunal o Valcerrao-La Graya-Bustil-¿Pico Azahara o Peña Mediana?-Peña Brava-Crestón de los Cubos-Pico Mediodía-Valjarto.
El punto de partida y final es el albergue de Maraña. Tel- 690819233
El tiempo aproximado en realizarla es entre 8 y 10h
Requiere trepas de algo más de tercer grado en escalada, en pasos puntuales.
En el descenso de La Graya existe una instalación de dos rapeles encadenados de 16m y 12m. La instalación está unida con una cuerda fija que nos permite descender sin tener que rapelar. el segundo tramo es bastante vertical y hay que bajar con buen pulso de brazos (Nota: la cuerda está en buen estado en 26 de Julio del 2020, pero se irá deteriorando con el paso del tiempo. Será recomendable llevar una pequeña cuerda de 30 metros para los rápeles).
Este track incluye algunos promontorios sin nombre, que también superan los 2.000m de altitud y que al encontrarse en nuestro camino o por su proximidad, merece la pena ascenderlos.
Refugio
Albergue de Maraña 1.274m
Es el punto de partida de esta ruta circular.
El albergue de Maraña es un sitio ideal para pasar la noche y realizar nuestras comidas.
Las instalaciones están siempre impecables y el trato de sus encargados es estupendo.
Los teléfonos para realizar reservas son:
987697498 y 690819233
Cima
¿Azahara o Peña Mediana? 2.052m
El nombre de Azahara lo puso un vecino de un pueblo cercano en una placa que existe en su cima, pero posiblemente no sea ese su nombre original, en favor de Peña Mediana.
Estamos investigando cuál es su nombre original.
Una de las cimas del valle de Valverde. A su derecha tenemos La Polinosa y a su derecha el Convento.
Waypoint
Cimas secundarias del Bustil
Es una de las cimas superiores del valle de Valverde. Es la cabecera de un gran cresterio que termina en el Circo de Mampodre y que hace de frontera natural entre el valle de Mampodre y el valle del Silencio. A su izquierda tiene el Pico de La Cruz y a su derecha el Pico Cervunal.
Algunos la confunden con el Pico Mediodía.
Cima
Crestón de los Cubos 2.091m
situada en mitad de la cresta que une Peña Brava con el Pico Mediodía.
Es el pico más alto del macizo.
Está situado en mitad de la cresta de Murias.
situada sobre el valle de Valverde. Es la cima que primero vemos cuando nos adentramos en este valle. Es la que está más a la derecha.
Cima secundaria del Pico de La Cruz
Pico que reina sobre el circo de Mampodre. Su pared norte alberga líneas de escalada invernal, como La Dama Blanca o La Directa.
Pico situado en la cresta que da continuidad al Crestón de Los Cubos.
Waypoint
Picacho del Cervunal
Es la cima secundaría del Cervunal.
Waypoint
Punta extrema del Salamanquino
Es una cima secundaria del Salamanquino a la que se accede desde este último.
Collado de montaña
Punto donde comienza el descenso hacia los rápeles
es el punto de la cresta donde comenzamos el descenso por la canal que nos lleva a los rápeles.
16m. y 12m. Hay anillas de rapel y también cuerda fija instalada con nudos para facilitar el descenso agarrados a ella.
Se recomienda llevar una cuerda de 30 metros para afrontar el segundo rápel de 12 metros porque es bastante vertical.
Es una cima que se encuentra situada debajo del Pico Convento
Cima que se encuentra situada a la izquierda del Pico Mediodía cuando estamos situados en el circo de Mampodre.
manuel vazquez alvarez 2 ago. 2017
Menuda pedazo de actividad macho.
Os visitare el próximo fin de semana del 12 de agosto, soy Manuel ,un guía de montaña de Valladolid, y me voy a quedar con las ganas por que tengo a los compis de vacaciones y no es actividad para hacer solo, pero me voy a arrimar por allí arriba para prepararla a conciencia y ya te preguntaré alguna dudilla que se me planteó.
Un saludete.
Luis Crespo F 15 oct. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta muy guapa con un entorno impresionante.
Muchas zonas de roca en las que no puede avanzarse muy rápido y que hay que presar atención, pero sencillas y con muy buenas vistas.
Hay que guardar fuerzas para la última subida para que no se nos atraganten las últimas cimas. Muy importante llevar agua de sobra.
El día 13-10-17 la cuerda instalada en los rápeles está en perfecto estado.
Álvaro Pormaventura 25 oct. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Magnífica y dura ruta, entorno incomparable de todo el entorno del macizo de los Mampodre.
fosilelduende 22 oct. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta dura pero muy recomendable.
La cuerda sigue en perfecto estado.
Karpediemtarzan 27 oct. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruton de los buenos!!
Poco transitado y marcado... Me encanta.
25/10/18 la cuerda en perfectas condiciones
Volveré en invierno 😉
sekevgc32 26 jul. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta realizada el 26 de Julio de 2020. Muy recomendable para personas con cierta soltura en la montaña. La cuerda del destrepe se encuentra bien. La cresta de los cubos es muy guapa y disfrutona, pero cuidado con las rocas sueltas. Ruta 100/100 recomendable. No hay agua por el camino, he visto algún regato pero no de fiar.
jaimegpuente 9 ago. 2022
Agosto 2022 la cuerda en buen estado, por lo demás nada que no se haya dicho ya… ruta espectacular pero muy técnica, para gente acostumbrada a moverse en este terreno, en las crestas hay que tirar mucho de intuición para encontrar los mejores pasos. Calcular bien el horario, en las zonas técnicas el avance se hace lento y si vas en verano insistir en controlar bien el tema del agua, el único regato que hay entre las dos crestas no parece de fiar para beber pero bueno para refrescarse un día de calor.