Ascensión al Torre Llambrión desde Cordiñanes por Vega de Asotin y Argayo Congosto
Partimos del pequeño aparcamiento arbolado en un extremo de Cordiñanes , situado unos metros más arriba del Hostal EL Tombo con una fuente donde aprovechamos para aprovisionarnos de agua para el recorrido , allí comienza la ruta al Collado Jermoso con poste indicativo del
PR- PNPE16 .
Comenzamos a caminar por una pista ancha en ascenso , al poco tiempo otro poste indicativo nos desvía a mano derecha , ahora por un estrecho sendero que más adelante dibuja unas Zetas con una pendiente cada vez más pronunciada y que nos conduce a la Rienda de Asotín,un estrecho y aéreo sendero escarbado en la roca de una pared calcárea que cae vertical, desde hace unos años la equiparon con unas cadenas haciendo la función de pasamanos y que puede resultar de ayuda sobre todo a personas que padezcan de vértigo, esta senda nos introduce en la otra vertiente en un frondoso bosque conocido como el Hayedo de Asotín,el cual atravesamos sin desviarnos del sendero señalizado con marcas amarillas y que va ascendiendo hasta desembocar en la Vega de Asotín , previamente cruzamos un gigantesco surco que baja recorriendo toda ladera del Friero posiblemente debido a un desprendimiento o alud y que desemboca en el Hayedo.
La vega de Asotín,que invita a una parada sobre todo en primavera, flanqueada a la derecha por el gigante Friero y sus pronunciados corredores .
En la Vega de Asotín desembocan 3 canales : La de Asotin, La Honda y la de Solano
Asi como llegamos a la vega de frente La Canal de Asotín que conduce a la Vega de Liordes a la izqda se encuentra La canal Honda entre dos enormes bloques rocosos por el se puede ascender continuando más adelante por el Argayo Berón con una pronunciada pendiente que enlaza con las Traviesas del Congosto, más a la Iqda de la Canal Honda ( aunque al principio comparten el mismo sendero) sube otro estrecha senda pedregosa menos pronunciado que asciende en Zetas hasta alcanzar el Collado Solano , un privilegiado mirador natural con unas impresionantes vistas de las enormes moles del macizo Occidental y Central,tambien se divisa el camino serpenteante que asciende a media ladera en dirección a Collado Jermoso y que será el que tenemos que seguir conocido como Traviesas del Congosto el cual nos conducirá hasta El Argayo Congosto último tramo antes del Collado Jermoso , canal con un desnivel muy pronunciado,abrupto ,escarpado y con algún resalte donde hay que ayudarse de las manos .
Collado Jermoso a 2065 m de altitud ,para muchos un autentico paraíso entre murallones calcáreos , en el que se encuentra el refugio Diego Mella y donde hacemos una parada para un pequeño refrigerio ,aprovechando para aligerar peso pues pernoctaremos en el refugio al regreso del Llambrión
De Collado Jermoso al Llambrión
De frente al refugio ,sale un sendero muy marcado que recorre a media ladera en dirección a las Colladinas, por la base del Torre Llambrión y del Palanca que será el que sigamos , a muy pocos metros nos desviamos a mano izqda por un sendero de gravilla que asciende en zic zac , en el desvío había una señal de madera anunciando La Palanca ( ahora desaparecido,solo queda un poste metálico), seguimos en continua ascensión pronunciada,alcanzamos un pequeño saliente que superamos con ayuda de las manos ,se llega a un hoyo con nevero siguiendo las marcas amarillas,seguimos ascendiendo , a mano izqda sigue el sendero que conduce al Palanca , nosotros seguimos las marcas amarillas que nos guían hacia la derecha hasta alcanzar un gran hoyo conocido como el hoyo del Llambrión con un gran nevero que suele permanecer todo el año , bordeamos el hoyo por la derecha siguiendo las marcas amarillas y buscamos una chimenea con numerosas marcas amarillas, a partir de aquí comienzan las trepadas sin opción de perdida por las continuas chimeneas pues está muy señalizada con imnumerables marcas amarillas,al llegar a una pequeña terraza sin posibilidades de seguir , retrocedemos unos pasos hasta visualizar a nuestra izquierda nuevamente las marcas amarillas por donde hay que superar un resalte con trepada , se sigue en continua ascensión con desnivel muy pronunciado , más adelante se llega al paso más expuesto, una vertical y casi inexistente azotea con mucho patio pero con agarres que se supera sin más , se sigue ascendiendo ahora sin marcas amarillas ,señalizado con hitos o mojones con tendencia a la izqda hasta alcanzar una azotea con numerosas piedras negras debido al contenido de carbón , los mojones señalizan primero a la al izqda de la azotea y luego a la dcha hasta llegar a una zona con aristas que hay que superar con trepadas subiendo y bajando hasta alcanzar la cumbre del Llambrióm 2642 m de altitud con un vértice geodésico de hormigón y buzón de montaña metálico medio oxidado en forma de cohete , con la mala suerte que no se pudo disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece el Llambrión , 2ª cima más alta de los Picos de Europa , solo superada en 4 mtros por Torre Cerredo ,por la intensa niebla cerrada que penetró al iniciar la chimenea y acompañó toda la trepada hasta la cima del Llmbrión.
Se desciende por el mismo lugar hasta llegar al Refugio de Collado Jemoso donde pasaremos la noche
De Collado Jermoso a Cordiñanes por las Colladinas, la canal de Asotin y Hayedo de Asotín
Al día siguiente después de desayunar enfilamos el sendero hacia las Colladinas ,superadas las 5 colladinas, llegamos a la Vega de Liordes nada más pisar la vega sin adentrarnos en ella , giramos prácticamente 360 º buscando a nuestra mano el sendero que nos conduce a la Canal de Asotín señalizado con algún poste indicativo que nos conducirá hasta la Canal descendiendo por un terreno abrupto y pedregoso hasta alcanzar la Vega de Asotín, a partir de aquí seguimos descendiendo hacia el Hayedo de Asotín , el cual volvemos a cruzar ,continuamos por La Rienda de Asotín hasta llegar al pequeño parking de Asotin donde habíamos aparcado los coches.
De Cordiñanes a Collado Jermoso tiempo en movimiento 4 h
De Cordiñanes a la cumbre del Llambrión y vuelta a Collado Jermoso tiempo en movimiento 7 horas
De Collado Jermoso a Cordiñanes por Codallinas , la Canal de Asotin y rienda de Asotín 4:28 h
Desnivel positivo desde Cordiñanes a la cumbre del LLambrióm 1.800 m
Realizada 27-28 Junio 2020
Waypoint
Aparcamiento Cordiñanes
Waypoint
Desvio a la Izquierda
Waypoint
Hayedo de Asotín
Waypoint
Jou del LLambrión
Waypoint
La Canal de Asotín
Refugio libre
Refugío Díego Mella
Waypoint
Torre del Llambrion
Waypoint
Traviesas del Congosto
Comentarios