-
-
1.195 m
584 m
0
15
29
58,94 km
Vista 21 veces, descargada 0 veces
cerca de Tuéjar, Valencia (España)
Vamos en bici a conocer Los Serranos.
Una pista que recorre un precioso desfiladero, el del río Arquela, nos va subiendo poco a poco a la vega de Alpuente. Es una ascensión paulatina con muy poca dificultad exceptuando las últimas rampas que se empinan antes de llegar al pueblo. Recorreremos sus calles milenarias y continuaremos ascendiendo sosegadamente por una altiplanicie agrícola.
Veremos al fondo, cerrando el valle, una montaña alargada en cuya cima se distinguen filas de generadores eólicos. Es por una pista que discurre a media ladera la que nos va a regalar una vista privilegiada sobre esta parte de la comarca de los Serranos. La red fluvial del Arquela, con barrancos ramificados, desaguan las lluvias torrenciales de este inmenso altiplano.
Descendemos en dirección a Aras por una pista revirada rodeada de bosque. Una vez abajo, cuando vemos Aras allá lejos, tomamos un desvío hacia Titaguas.
Podemos tomar un refrigerio allí antes de acometer la última subida a la cima de la “Mala Leche” donde nos hacemos idea de conjunto de tan amplia zona boscosa que abarca desde el valle del Alto Turia hasta los montes de Gudar /Javalambre.
Un descenso pronunciado nos devuelve al nacimiento del Río Tuéjar, donde hemos empezado la ruta.
Una pista que recorre un precioso desfiladero, el del río Arquela, nos va subiendo poco a poco a la vega de Alpuente. Es una ascensión paulatina con muy poca dificultad exceptuando las últimas rampas que se empinan antes de llegar al pueblo. Recorreremos sus calles milenarias y continuaremos ascendiendo sosegadamente por una altiplanicie agrícola.
Veremos al fondo, cerrando el valle, una montaña alargada en cuya cima se distinguen filas de generadores eólicos. Es por una pista que discurre a media ladera la que nos va a regalar una vista privilegiada sobre esta parte de la comarca de los Serranos. La red fluvial del Arquela, con barrancos ramificados, desaguan las lluvias torrenciales de este inmenso altiplano.
Descendemos en dirección a Aras por una pista revirada rodeada de bosque. Una vez abajo, cuando vemos Aras allá lejos, tomamos un desvío hacia Titaguas.
Podemos tomar un refrigerio allí antes de acometer la última subida a la cima de la “Mala Leche” donde nos hacemos idea de conjunto de tan amplia zona boscosa que abarca desde el valle del Alto Turia hasta los montes de Gudar /Javalambre.
Un descenso pronunciado nos devuelve al nacimiento del Río Tuéjar, donde hemos empezado la ruta.
Nombre: Segmento: 1
Hora Inicio: 10:43 28 oct. 2020
Hora Fin: 15:51 28 oct. 2020
Distancia recorrida: 64,3km (05:07)
Tiempo en movimiento: 03:51
Velocidad media: 12,54 km/h
Vel. en Mov.: 16,67 km/h
Velocidad Máxima: 44,21 km/h
Altura Mínima: 583 m
Altura Máxima: 1194 m
Velocidad Ascenso: 541 m/h
Velocidad Descenso: -798,1 m/h
Ganancia Altitud: 1620 m
Pérdida Altitud: -1622 m
Tiempo Ascenso: 02:59
Tiempo Descenso: 02:01
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios