Descarga

Distancia

145,23 km

Desnivel positivo

3.445 m

Dificultad técnica

Muy difícil

Desnivel negativo

3.438 m

Altitud máxima

1.275 m

Trailrank

45

Altitud mínima

181 m

Tipo de ruta

Solo ida
  • Foto de Los 6 puertos
  • Foto de Los 6 puertos
  • Foto de Los 6 puertos
  • Foto de Los 6 puertos
  • Foto de Los 6 puertos
  • Foto de Los 6 puertos

Tiempo

7 horas 40 minutos

Coordenadas

9622

Fecha de subida

20 de septiembre de 2014

Fecha de realización

septiembre 2014

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
1.275 m
181 m
145,23 km

Vista 6167 veces, descargada 133 veces

cerca de Espinosa de los Monteros, Castilla y León (España)

Nos hemos desplazado a la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros 3 valientes con ganas de pasarlo bien aún a sabiendas que sería un día largo y duro. Como viene siendo costumbre en una ruta de este tipo hay que madrugar bastante para desplazarnos hasta el punto de salida, ya que tenemos cerca de la hora y media de coche. Tras el viaje, toca tomar un café parar cagar las pilas y ponerse en marcha.
A las 9,15 de la mañana, con una temperatura de 12 grados nos ponemos en marcha. Ritmo suave en los primeros compases de la ruta para ir calentando los motores y así llegamos a Las Machorras donde damos comienzo al primer puerto de la jornada, Estacas de Trueba, con un total de casi 12 km de longitud y un desnivel de 340 metros de acumulado. El asfalto se encuentra en perfectas condiciones. Una vez arriba y tras las fotos de rigor descendemos por el lado cántabro sufriendo las irregularidades de la carretera ya que su asfalto está en mal estado.
Después del descenso llegamos a Vega de Pas donde giramos a la derecha y comenzamos así a subir el segundo escollo del día, Alto de La Braguía, con algo más de 6 km y un desnivel total de 360 metros. No hay que reseñar fuertes rampas, solo decir que el estado del asfalto es inmejorable. Una vez arriba se nos pone a caer una leve llovizna que hace que el descenso sea peligroso ya que se ha mojado todo en cuestión de segundos.
Una vez descendido y en la travesía de Selaya giramos a la derecha para rápidamente comenzar a subir el tercer puerto de la jornada, el Alto del Caracol con sus casi 11 km y un desnivel positivo de 600 metros. En el km 2 de la ascensión tenemos una ligera bajada que hace que puedas tomar aire. A lo largo de la ascensión nos encontraremos con rampas del 10%. El asfalto de este puerto, como el anterior, está en perfectas condiciones.
El descenso nos lleva a dar y sin descanso al cuarto puerto, El Portillo de la Lunada. Este puerto comienza en la localidad de Liérganes y comprende un total de algo más de 32 km de ascensión. Nosotros al descender del Caracol nos quedan de ascensión 14 km los cuales son los más duros del puerto ya que su pendiente media en este tramo ronda el 6% y nos da un desnivel de cerca de los 900 metros. LA vistas que nos ofrece esta ascensión son dignas de admirar, vamos ascendiendo de nuevo hacia la meseta por un asfalto rugoso y bacheado pero que no nos da demasiados problemas. Una vez arriba se nos vuelve a poner a llover.
El descenso de La Lunada es malo, ya que el terreno es muy abrasivo y está en muy malas condiciones. En el, podemos ver la subida ala antigua base militar y un poco más abajo el desvío a la estación de esquí de Lunada. Así llegamos de nuevo a Las Machorras donde nada más pasar dicho lugar giramos a la izquierda para volver a ascender el quinto puerto de la jornada, el Portillo de La Sía. La subida tiene unos 7 km y ronda una pendiente media del 6% dando así un desnivel de 440 metros y de nuevo por un asfalto muy bueno. Una vez arriba nos detenemos un momento para contemplar lo que tenemos ante nosotros.
El descenso es largo, rápido y sobre todo cómodo, ya que de nuevo el firme está en perfectas condiciones. Antes de llegar al collado del Asón nos giramos a la derecha para seguir descendiendo por La Gándara y Veguillla. Pocos metros más adelante giramos a la derecha para comenzar así el sexto puerto y el último del día de hoy,Los Tornos con una ascensión de más de 14 km y un desnivel de casi los 800 metros de acumulado. He decidido subir por esta variante del puerto para así evitar la circulación de la nacional. Si bien los últimos 3 km de la ascensión son por dicha nacional nos quitamos lo peor de la ascensión que vien de Ramales de la Victoria.
Una vez arriba nos ha tocado pelear con un aire fuerte que nos golpeaba de cara y el cual nos ha entorpecido bastante el descenso. Ya en la carretera que une la meseta con el País Vasco, en una glorieta hemos cogido dirección Espinosa y tras unos o km peleando con el aire, hemos llegado a nuestro punto de partida cansados pero muy satisfechos por la ruta realiza.

Tiempo en mov. 6,43 min
Velocidad media en mov. 21,8 km/h
Desnivel según garmin 510. 3574 metros.
Indice IBP. 212 BYC (3674 metros).

3 comentarios

  • Foto de Ruteomañanero1976

    Ruteomañanero1976 21 sept 2014

    tela esa ruta para hacer en un dia

  • Foto de Alvaro Rojo

    Alvaro Rojo 21 sept 2014

    Merece mucho la pena compañero, las vistas, el entorno, todo. Pese a la dureza de la ruta fuimos a disfrutar y así lo hicimos.
    Se la recomiendo a todo el mundo.

  • IsI80 15 may 2018

    La intentaremos este jueves . Ruton !!! gracias por compartir.

Si quieres, puedes o esta ruta