-
-
1.530 m
1.277 m
0
22
44
88,92 km
Vista 845 veces, descargada 5 veces
cerca de La Jaula, Mendoza (Argentina)
Jornada larga por la Pampa de Diamante. Mitad caminos de ripio con alguna pendiente moderada y bastante serrucho, mitad por asfalto sin banquinas con tránsito importante.
Salí temprano desde el Dique Agua del Toro construido en 1982. Hermosas vistas del lago y del Cañón del Río Diamante, Un túnel de hormigón que culmina en unos caracoles. Luego un falso llano al pie del Cerro Diamante. El ascenso al cerro esta cerrado por una estancia privada con tranquera y candado.
Sigo unos largos 40 kms. de ripio con algunas lomadas, rodeado de campos ganaderos y vistas lejanas de la Cordillera de los Andes donde se destaca los picos más elevados del Guanaquero y del Desconocido.
Al tiempo se comienza a divisar el bajo de la Salina del Diamante, la unión de la ruta 101 con el asfalto de la 144. Allí hay una parada de colectivos solitaria y luego acceso al obrador del salar.
Sigo por asfalto con una nueva lomada y posterior bajada hasta El Desvio, lugar donde hay un parador que ofrece provisiones, artículos de pesca, regionales y unos buenísimos sandwiches de crudo y queso.
Aquí nace el desvío que tiene 20 kms. de asfalto hasta Villa El Nihuil. En el camino observaré unas grandes tarántulas a mi paso. Al poblado se ingresa frente a la abandonada fabrica de Carbometal, como un monstruo vacío de hormigón.
Hacia un lado hay camino al Club Náutico donde hay camping caro, hacia el otro se pasa por el Dique, se cruza el Atuel y se ingresa a la localidad donde hay campings muy básicos.
El horario de la siesta es sagrado, así que recién pasadas las 17 horas se puede encontrar alguna provisión abierta.
http://estoslugares.blogspot.com.ar/2016/07/san-rafael-agua-del-toro-reyunos-y.html
Salí temprano desde el Dique Agua del Toro construido en 1982. Hermosas vistas del lago y del Cañón del Río Diamante, Un túnel de hormigón que culmina en unos caracoles. Luego un falso llano al pie del Cerro Diamante. El ascenso al cerro esta cerrado por una estancia privada con tranquera y candado.
Sigo unos largos 40 kms. de ripio con algunas lomadas, rodeado de campos ganaderos y vistas lejanas de la Cordillera de los Andes donde se destaca los picos más elevados del Guanaquero y del Desconocido.
Al tiempo se comienza a divisar el bajo de la Salina del Diamante, la unión de la ruta 101 con el asfalto de la 144. Allí hay una parada de colectivos solitaria y luego acceso al obrador del salar.
Sigo por asfalto con una nueva lomada y posterior bajada hasta El Desvio, lugar donde hay un parador que ofrece provisiones, artículos de pesca, regionales y unos buenísimos sandwiches de crudo y queso.
Aquí nace el desvío que tiene 20 kms. de asfalto hasta Villa El Nihuil. En el camino observaré unas grandes tarántulas a mi paso. Al poblado se ingresa frente a la abandonada fabrica de Carbometal, como un monstruo vacío de hormigón.
Hacia un lado hay camino al Club Náutico donde hay camping caro, hacia el otro se pasa por el Dique, se cruza el Atuel y se ingresa a la localidad donde hay campings muy básicos.
El horario de la siesta es sagrado, así que recién pasadas las 17 horas se puede encontrar alguna provisión abierta.
http://estoslugares.blogspot.com.ar/2016/07/san-rafael-agua-del-toro-reyunos-y.html
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios