-
-
856 m
-7 m
0
280
560
1.120,0 km
Vista 2594 veces, descargada 57 veces
cerca de Reykjanesbær, Suðurnes (Lýðveldið Ísland)
Nuestra particular travesía con alforjas en este inhóspito y espectacular país, más de 1100 km de los cuales unos 850 km en bici y el resto en autobús.
Nuestro periplo empieza en Keyflavik, en un guesthouse muy cercano al aeropuerto donde nos guardan algunas pertenencias hasta nuestro regreso. De aquí tomamos carril bici hasta el aeropuerto y cogemos los nada baratos autobuses hasta Reykjavik y de aquí otro hasta Hella donde abandonamos la Ring Road a golpe de pedal por carretera secundaria y más tarde pista.
Se sale a la Sprengisandur y luego la dejamos para llegar a Landmanalaugar donde llegamos tras dia y medio de marcha. Desde Landmanalaugar retomaremos la Sprengisandur después de unos cuantos km. La F26 es una pista con firme irregular que atraviesa las Highlands por espectaculares desiertos volcánicos flanqueados por inmensos glaciares durante unos 250 km aproximadamente, vadeando rios en sandalias y en autosuficiencia con sólo un pequeño camping-refugio en medio de la travesía. Ya bajando de las Highlands un verde y llano valle nos dejará en el norte, en la Ring Road de nuevo junto a la espectacular cascada de Godafoss, con un agradable camping al lado.
Por la Ring Road en 50 km llegamos a Akureyri y aquí tomamos el último bus de la travesía que nos ahorra la carretera hasta la entrada de la Kjollur, la F35, volviendo a atravesar las Highlands hacia el sur pero con menos km, más cámpings y refugios y menos km de mal firme. Recomendable el refugio-camping de Afangi y visita obligada a la zona de Geysers y termas de Hveravellir, donde podemos tomar un baño caliente o quedarnos a dormir en el refugio-camping. Antes de llegar a Hveravellir el track hace un recto que por supuesto hay que obviar y seguir la pista.
Después de Hveravellir unos 60 km más de mal firme y tras un tramo más compactado enlazamos con asfalto que ya no dejaremos. Bajamos a la brutal cascada de Gullfoss y pasamos junto a Geysir y su mítico geyser.
Por carreteras sin excesivo tráfico entramos en el verde Golden Circle pasando por Reykholt donde dormimos blando en una magnífica guesthouse. Nos dirigimos a Laugarvatn y el parque de Pingvellir con algo más de tráfico y volvemos hacia el sur dirección Selfoss. Tomamos hacia la costa sur dejando de nuevo la mayor parte de tráfico y pasamos por Eyrarbakki, Porlakshofn y Grindavik todo por asfalto, visitamos la zona geotermal de Gunnohver y el bonito faro que domina esta parte de la costa. Sin más complicaciones terminamos nuestro espectacular viaje llegando de nuevo al guesthouse de Keyflavik.
Esta reseña no contiene la info suficiente para abordar la travesía, conviene informarse de la meteo, la climatologia propia de la zona que condiciona el equipo a llevar así como los puntos de interés y otros aspectos necesarios para un viaje de este tipo. Ruta realizada con mountain bike rígida con horquilla delantera.
Nuestro periplo empieza en Keyflavik, en un guesthouse muy cercano al aeropuerto donde nos guardan algunas pertenencias hasta nuestro regreso. De aquí tomamos carril bici hasta el aeropuerto y cogemos los nada baratos autobuses hasta Reykjavik y de aquí otro hasta Hella donde abandonamos la Ring Road a golpe de pedal por carretera secundaria y más tarde pista.
Se sale a la Sprengisandur y luego la dejamos para llegar a Landmanalaugar donde llegamos tras dia y medio de marcha. Desde Landmanalaugar retomaremos la Sprengisandur después de unos cuantos km. La F26 es una pista con firme irregular que atraviesa las Highlands por espectaculares desiertos volcánicos flanqueados por inmensos glaciares durante unos 250 km aproximadamente, vadeando rios en sandalias y en autosuficiencia con sólo un pequeño camping-refugio en medio de la travesía. Ya bajando de las Highlands un verde y llano valle nos dejará en el norte, en la Ring Road de nuevo junto a la espectacular cascada de Godafoss, con un agradable camping al lado.
Por la Ring Road en 50 km llegamos a Akureyri y aquí tomamos el último bus de la travesía que nos ahorra la carretera hasta la entrada de la Kjollur, la F35, volviendo a atravesar las Highlands hacia el sur pero con menos km, más cámpings y refugios y menos km de mal firme. Recomendable el refugio-camping de Afangi y visita obligada a la zona de Geysers y termas de Hveravellir, donde podemos tomar un baño caliente o quedarnos a dormir en el refugio-camping. Antes de llegar a Hveravellir el track hace un recto que por supuesto hay que obviar y seguir la pista.
Después de Hveravellir unos 60 km más de mal firme y tras un tramo más compactado enlazamos con asfalto que ya no dejaremos. Bajamos a la brutal cascada de Gullfoss y pasamos junto a Geysir y su mítico geyser.
Por carreteras sin excesivo tráfico entramos en el verde Golden Circle pasando por Reykholt donde dormimos blando en una magnífica guesthouse. Nos dirigimos a Laugarvatn y el parque de Pingvellir con algo más de tráfico y volvemos hacia el sur dirección Selfoss. Tomamos hacia la costa sur dejando de nuevo la mayor parte de tráfico y pasamos por Eyrarbakki, Porlakshofn y Grindavik todo por asfalto, visitamos la zona geotermal de Gunnohver y el bonito faro que domina esta parte de la costa. Sin más complicaciones terminamos nuestro espectacular viaje llegando de nuevo al guesthouse de Keyflavik.
Esta reseña no contiene la info suficiente para abordar la travesía, conviene informarse de la meteo, la climatologia propia de la zona que condiciona el equipo a llevar así como los puntos de interés y otros aspectos necesarios para un viaje de este tipo. Ruta realizada con mountain bike rígida con horquilla delantera.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Juank1984 06-dic-2018
Espectacular ruta!!! Me encantaría hacerla. Cuantos días serían necesarios para completarla?
Aldarion 08-dic-2018
Nosotros creo que echamos doce, depende del tiempo, el viento y lo que tireis.
Un saludo.