-
-
624 m
314 m
0
23
47
93,97 km
Vista 344 veces, descargada 1 veces
cerca de Melipeuco, Araucanía (Chile)
MELIPEUCO A CUNCO
Lunes 30 de diciembre. Quería dar la vuelta al Volcán Llaima, un camino con tres fuertes cuestas y varias jornadas duras. Lo pensé tanto que la duda me ganó y desistí.
Cambio de planes y salgo para el sur. Primero 35 kilómetros de asfalto con banquina y bastante llanos hasta Cunco. En el camino zonas rurales, una mañana con mucha bruma baja, que oculta los cerros.
Villa García es un poblado pequeño y bonito, con sus pocas y prolijas casas de madera con jardines floridos, su plaza con gran arboleda y su iglesia.
La zona empieza a hablar del presente de Chile, de reclamos mapuches, de rechazo a ciertos emprendimientos forestales e hidroeléctricos, de la violencia de estos meses.
Llego a Cunco rápido y sigo de largo, mucho comercio pero ninguna plaza donde descansar un rato. Voy a bordear el Lago Cólico por la Ruta Interlagos.
CUNCO A LAGO COLICO Y LAGO CABURBUA
Lunes 30 de diciembre. Ahora tomo camino al Lago Cólico, son 15 kms de asfalto nuevo con una ciclovia llena de rosa mosqueta ideal para pinchar. El camino es tranquilo sube y baja, pasa algunos ríos caudalosos y entra de nuevo en zonas de bosque andino. Al llegar al Lago Cólico hay un gran camping, con playa, buena sombra pero todavía sin nadie.
El camino sigue bordeando el lago, ahora de ripio angosto, por suerte recién pasada la maquina vial. Por ratos es un túnel vegetal y fresco hermoso. El lago se ve azul sereno. Los cerros de verde perfecto.
A los 15 kilómetros esta el camping municipal, con bosque y playa. Sigo, buscando el Camping Trafanpulli un poco más adelante. Paso el puente 1 y entro en un valle con ganado y pampas deforestadas, giro en un desvío hasta la costa este del Lago Cólico.
El camping tiene tranquera con portero eléctrico y tarifa por parcela. Carísimo para uno solo. Quiero un camping, no un country. Hoy llevo ya 74 kilómetros pero no queda otra que seguir camino.
Dejo atrás el Lago Colicó. Vuelvo al valle con sol fuerte y pinos hachados, calor sin sombra. Al pasar el puente 2 vuelve el bosque, y disfruto de ese fresco túnel vegetal. Alrededor árboles de mas de 20 metros.
Paso los puentes 3, 4 y 5 hasta llegar a Llanqui Llanqui y el puente Caburgua. Aquí hay otro camping más sencillo. Ioverlander indica un lugar libre en Playa Negra. No hay nadie acampando. La vista del Volcán Villarica es preciosa. Pregunto y me mandan a una casa vecina. Tarifa solo por grupos. Otro disparate.
Bueno, hay que seguir en busca de un estero sobre el norte del Lago Caburgua. Son 6 kilómetros más. El lugar es tan lindo que uno no siente el cansancio pero toca una buena subida para luego descender de nuevo hasta el Lago.
Al fin encuentro el estero, un poco de mallín y otro de ganado, pero el lugar es amplio, ideal para acampar.
Cansado y feliz, con 99 kilómetros encima, muchos más de los que pensaba hacer hoy. Escribo estas notas aprovechando un resto de batería. Todavía queda cocinar y armar la carpa. Ha sido un gran día.
-----------------------------------------------------------------------------------
ESTOS LUGARES, MIS VIAJES EN BICICLETA
ARGENTINA, URUGUAY, CHILE
http://estoslugares.com.ar/
#estoslugares
-----------------------------------------------------------------------------------
Lunes 30 de diciembre. Quería dar la vuelta al Volcán Llaima, un camino con tres fuertes cuestas y varias jornadas duras. Lo pensé tanto que la duda me ganó y desistí.
Cambio de planes y salgo para el sur. Primero 35 kilómetros de asfalto con banquina y bastante llanos hasta Cunco. En el camino zonas rurales, una mañana con mucha bruma baja, que oculta los cerros.
Villa García es un poblado pequeño y bonito, con sus pocas y prolijas casas de madera con jardines floridos, su plaza con gran arboleda y su iglesia.
La zona empieza a hablar del presente de Chile, de reclamos mapuches, de rechazo a ciertos emprendimientos forestales e hidroeléctricos, de la violencia de estos meses.
Llego a Cunco rápido y sigo de largo, mucho comercio pero ninguna plaza donde descansar un rato. Voy a bordear el Lago Cólico por la Ruta Interlagos.
CUNCO A LAGO COLICO Y LAGO CABURBUA
Lunes 30 de diciembre. Ahora tomo camino al Lago Cólico, son 15 kms de asfalto nuevo con una ciclovia llena de rosa mosqueta ideal para pinchar. El camino es tranquilo sube y baja, pasa algunos ríos caudalosos y entra de nuevo en zonas de bosque andino. Al llegar al Lago Cólico hay un gran camping, con playa, buena sombra pero todavía sin nadie.
El camino sigue bordeando el lago, ahora de ripio angosto, por suerte recién pasada la maquina vial. Por ratos es un túnel vegetal y fresco hermoso. El lago se ve azul sereno. Los cerros de verde perfecto.
A los 15 kilómetros esta el camping municipal, con bosque y playa. Sigo, buscando el Camping Trafanpulli un poco más adelante. Paso el puente 1 y entro en un valle con ganado y pampas deforestadas, giro en un desvío hasta la costa este del Lago Cólico.
El camping tiene tranquera con portero eléctrico y tarifa por parcela. Carísimo para uno solo. Quiero un camping, no un country. Hoy llevo ya 74 kilómetros pero no queda otra que seguir camino.
Dejo atrás el Lago Colicó. Vuelvo al valle con sol fuerte y pinos hachados, calor sin sombra. Al pasar el puente 2 vuelve el bosque, y disfruto de ese fresco túnel vegetal. Alrededor árboles de mas de 20 metros.
Paso los puentes 3, 4 y 5 hasta llegar a Llanqui Llanqui y el puente Caburgua. Aquí hay otro camping más sencillo. Ioverlander indica un lugar libre en Playa Negra. No hay nadie acampando. La vista del Volcán Villarica es preciosa. Pregunto y me mandan a una casa vecina. Tarifa solo por grupos. Otro disparate.
Bueno, hay que seguir en busca de un estero sobre el norte del Lago Caburgua. Son 6 kilómetros más. El lugar es tan lindo que uno no siente el cansancio pero toca una buena subida para luego descender de nuevo hasta el Lago.
Al fin encuentro el estero, un poco de mallín y otro de ganado, pero el lugar es amplio, ideal para acampar.
Cansado y feliz, con 99 kilómetros encima, muchos más de los que pensaba hacer hoy. Escribo estas notas aprovechando un resto de batería. Todavía queda cocinar y armar la carpa. Ha sido un gran día.
-----------------------------------------------------------------------------------
ESTOS LUGARES, MIS VIAJES EN BICICLETA
ARGENTINA, URUGUAY, CHILE
http://estoslugares.com.ar/
#estoslugares
-----------------------------------------------------------------------------------
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios