Vista 1014 veces, descargada 2 veces
cerca de Yala, Jujuy (Argentina)
LLEGANDO A JUJUY
Viernes 8 de Julio. A través del vidrio sucio observo el impenetrable colchón de nubes a nuestros pies. El cielo va pasando del negro al celeste. El horizonte encendido anuncia el amanecer. A lo lejos una tormenta.
Al oeste una luna redonda y llena se muestra por la otra ventanilla. Quizás no me interese la naturaleza, lo que importe sea la posibilidad de abstracción de la realidad.
La autovia del Aeropuerto a San Salvador no ofrece banquina. Voy en combi a la terminal a armar mi bicicleta y partir de allí. Alrededor monte y mucha bruma. Invierno en los límites de la yunga jujeña.
Siempre me llamó la atención la densidad de pasajeros y equipajes jujeños. Ahora en una nueva terminal enorme. La funcionalidad de la modernidad.
Salgo hacia el centro de San Salvador por una avenida comercial y suburbana. Cruzo el Río Xibi Xibi y paso frente al cementerio.
La calle me conduce a la Plaza Belgrano. El viejo Cabildo de unos 400 años es de una planta y tejas, larga galería, gruesas columnas y paredes. En la esquina el Museo Policial.
En diagonal la Iglesia Catedral. Su origen se remonta a la fundación de la ciudad. Su torre se destaca y los detalles de su interior son imponentes. Altares y figuras. Su techo. Al lado el museo donde se cuenta su historia. Un amplio patio en galería. Una muestra de cultura aborigen y sus tradiciones, el misachico. En la sala figuras, pinturas y vestimentas religiosas. Una campana. Cuadros de tradiciones católicas, muebles.
El museo destaca algunos sucesos jujeños. La primera bendición de la bandera nacional, el éxodo jujeño, la figura de San Salvador, la adhesión a la revolución de mayo y la primera junta.
La plaza es bonita. Hay algún café alrededor. También una feria artesanal. El palacio de gobierno provincial contrasta con su estilo francés y sus esculturas de Lola Mora. Allí se conserva una histórica bandera nacional.
En las calles vecinas algunas tejas, fachadas coloniales y balcones cuzqueños ponen un detalle entre una mayoría de gris sin estilo.
Salgo de la ciudad pasando por la estación de tren. Esta abandonada y solo queda su fachada. Voy siguiendo sus vías al norte. La ciudad muestra sus casas de bloques rojos y marrones.
Sigo largo rato por este camino paralelo a la ruta que empalma con la colectora de la Ruta 9. La autovia tiene banquina pavimentada. La colectora se corta en Reyes. Ahí subo a la autovia. Cruzo el puente y el río.
YALA
Sábado 8 de Julio. El día sigue entre nubes y una niebla que no se termina de ir. Ultimo tramo a Yala retomando la colectora. Al costado de la ruta vendedores de bollos, empanadas y pan a la parrilla.
El pueblo es pequeño. Escuela, estación de tren, alguna despensa chica, casas quita con paredes de piedra, casitas de bloques. El río.
Hubo un tiempo que fuimos capaces de traer hasta aquí el ferrocarril. Hoy queda en pie la estación de piedra y chapa, el puente sobre el río, el tanque de agua para las locomotoras, algunas otra construcción. Ocupados por una familia y sus perros.
La iglesia no es muy vieja ni muy linda. La plaza y la escuela son agradables. Un mural recuerda al éxodo jujeño y su bicentenario.
Algunas casa quintas ponen el estilo a lo que se supone una villa veraniega. Son poquitas, con sus paredes de piedra y sus techos de teja, sus pequeños parques, sus rejas de hierro forjado.
Ver más 
Waypoint
Villa Jardín de Reyes
Museo
CABILDO SAN SALVADOR
Refugio
EL REFUGIO DE YALA
Parada de tren
FERROCARRIL GENERAL BELGRANO
FERROCARRIL GENERAL BELGRANO
Árbol
Parque General San Martín
Monumento
Monumento al Bicentenario del Éxodo Jujeño
Museo
Museo Arqueológico - San Salvador
Museo
Museo Histórico Provincial - San Salvador
Museo Histórico Provincial - San Salvador
Pablo Javier S. 4 ene. 2019
Me encanta tu relato! Justamente estoy por hacer la ruta San Salvador de Jujuy - León.
Pablo Javier S. 4 ene. 2019
Excelente descripción!
flaviopi 4 ene. 2019
Gracias Pablo por tu comentario, me gusta escribir en crudo durante los viajes, una forma de describir el camino y mis sensaciones. Cuidado con el tránsito en la autovía, busca que hasta Yala tenes abajo una colectora que primero va de la mano derecha, luego en Reyes hay que cruzar por abajo y tomar la mano izquierda y luego volver a tomar la mano derecha.
A partir de Yala se termina la autovía y la colectora, no queda otra que ir sobre la linea blanca del asfalto con mucho cuidado, pasan camiones internacionales y micros grandes.
En León no recuerdo lugar para alojarse. En Volcán había un hospedaje cerca de la iglesia y en Tumbaya también preguntando en la iglesia. Suerte.
Pablo Javier S. 11 ene. 2019
Agradezco mucho tus recomendaciones. Fueron de utilidad, sobre todo en la autovía y el tema de los camiones. Llegue a Tumbaya, en casa de familia puedes alojarte. Seguimos recorriendo. Gracias y lo mejor para vos! Un abrazo
flaviopi 18 feb. 2019
Hola, Tumbaya es un pueblo pequeño muy bonito, tiene una linda plaza y las casas que la rodean.
Cuando estuve el cuidador de la iglesia me indicó que hay algún alojamiento allí.
Saludos.