-
-
256 m
4 m
0
13
26
52,05 km
Vista 1819 veces, descargada 15 veces
cerca de Río Negro, Los Lagos (Chile)
Carretera Austral, en gran parte estaban haciendo trabajos de construcción del asfalto, por lo cual casi todo el tramo aun era (o es) de ripio, algunas partes de pura tierra, otras de un ripio con piedras ásperas y filosas, hay que transitar con cuidado para no dañar cubiertas. En las partes que estaban asfaltando había desvíos del camino por caminos laterales hechos para la ocasión en mal estado, mucho polvo mucha tierra suelta, en otros tramos se circulaba por una de las manos del viejo camino, con transito a favor y en contra, lo cual llevó mucha paciencia cuando venia en contra de parar y hacerse a un lado por tema de seguridad.
Las vistas son preciosas ya que en la primera parte aparece y se esconde el mar (tapándose por algunas montañas o morros) y se puede divisar las bollas de los choritos (o Mejillones- un bivalvo) típica explotación de la zona por la cantidad de caletas y tranquilidad de las aguas del Pacifico.
En si esta etapa tiene tres partes, de Hornopirén hasta caleta Pichicolo se va desde 0 a 174 y regresando a 0 msnm. Desde Caleta Pichicolo hasta unos km después del desvío con El Manzano desde 0 pasando por 164 y bajando a 71 msnm. La tercera parte se pasa por 268msnm con fuertes subidas en partes, hasta casi al llegar a Contao que comienza un fuerte descenso.
Me toco un día de un calor infernal, me costo bastante por razones climáticas y coyunturales de los trabajos en la ruta. Quizás no logré disfrutarlo tanto como debe ser un día de temperatura agradable y sin polvo , sin tanto transito encima de uno y sin tantos desvíos.
Si puedo asegurarles muy buenas vistas y si paran en algún poblado comer algo rico y típico de la zona,
Contao es un pequeño pueblo, tranquilo y con la arquitectura típica de esta zona del planeta. Con una iglesia construida de tejuelas, con una petit feria artesanal que se monta junto a la plaza de armas, cerca de la entrada al pueblo desde la ruta.
Continué algo mas desde Contao para hacer noche en un hostal que esta junto a un mercado (de la misma propietaria) que posee una buena vista del océano pacífico y a unos 200 - 300 mts por un senderito que hay que hacerlo caminando entre pastizales y arboledas se llega a la playa donde vi a la gente "navajeando" término chileno que refiere a extraer "Navajas"(Un bivalvo) de las arenas de la playa... mientras soportaba la inefable vista placentera de un atardecer a las 21 y algo de la "noche"?
Las vistas son preciosas ya que en la primera parte aparece y se esconde el mar (tapándose por algunas montañas o morros) y se puede divisar las bollas de los choritos (o Mejillones- un bivalvo) típica explotación de la zona por la cantidad de caletas y tranquilidad de las aguas del Pacifico.
En si esta etapa tiene tres partes, de Hornopirén hasta caleta Pichicolo se va desde 0 a 174 y regresando a 0 msnm. Desde Caleta Pichicolo hasta unos km después del desvío con El Manzano desde 0 pasando por 164 y bajando a 71 msnm. La tercera parte se pasa por 268msnm con fuertes subidas en partes, hasta casi al llegar a Contao que comienza un fuerte descenso.
Me toco un día de un calor infernal, me costo bastante por razones climáticas y coyunturales de los trabajos en la ruta. Quizás no logré disfrutarlo tanto como debe ser un día de temperatura agradable y sin polvo , sin tanto transito encima de uno y sin tantos desvíos.
Si puedo asegurarles muy buenas vistas y si paran en algún poblado comer algo rico y típico de la zona,
Contao es un pequeño pueblo, tranquilo y con la arquitectura típica de esta zona del planeta. Con una iglesia construida de tejuelas, con una petit feria artesanal que se monta junto a la plaza de armas, cerca de la entrada al pueblo desde la ruta.
Continué algo mas desde Contao para hacer noche en un hostal que esta junto a un mercado (de la misma propietaria) que posee una buena vista del océano pacífico y a unos 200 - 300 mts por un senderito que hay que hacerlo caminando entre pastizales y arboledas se llega a la playa donde vi a la gente "navajeando" término chileno que refiere a extraer "Navajas"(Un bivalvo) de las arenas de la playa... mientras soportaba la inefable vista placentera de un atardecer a las 21 y algo de la "noche"?
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios