Una infinita cobertura de olivos, junto con 13 impresionantes viaductos metálicos del siglo XIX, son las principales señas de identidad de los 128 km de itinerario en las provincias de Jaén y Córdoba.
Sobre este punteado tapiz, un ferrocarril cerrado ha sido recuperado como Vía Verde para disfrutar de un territorio de atractivos paisajes y del legado de una rica historia. En la actualidad es la Vía Verde con mayor longitud de toda Andalucía.
LOCALIZACIÓN
Entre Jaén y la antigua estación de Campo Real, en Puente Genil (Córdoba)
Ramal entre la Estación de Luque y Baena (Córdoba).
JAÉN y CÓRDOBA
Municipios: Jaén, Torre del Campo, Torredonjimeno, Martos, Alcaudete, en Jaén; Luque, Baena, Zuheros, Doña Mencía, Cabra, Lucena, Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil en Córdoba.
Longitud: 120 Km (ramal a Baena, 7,9 Km más)
Perfil de usuarios:
Nivel de accesibilidad: apto y practicable con algunos tramos con inclinación, más información en: www.viasverdesaccesibles.es
Tipo de firme: Mixto de asfalto y zahorra compactada
Medio Natural: Sierras béticas. Reserva Natural de la Laguna Honda. Reserva Natural de la Laguna del Salobral. Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Ramal a Baena: Olivares de Luque y Baena.
Patrimonio cultural: Conjunto monumental de Jaén. Castillo medieval de Alcaudete. Puente medieval del Víboras. Ruta arqueológica de los Torreones. Conjuntos urbanos de Luque, Zuheros, Doña Mencía, Cabra y Lucena. Cueva de los Murciélagos en Zuheros.
Ramal a Baena:Conjunto urbanos de Luque y Baena, parque arqueológico de Torreparedones, el Museo Histórico y Arqueológico Municipal de Baena, iglesia del antiguo Convento de los Agustinos Descalzo en Luque.
Infraestructura: Vía Verde, 12 estaciones, 4 túneles, (uno es realmente un paso inferior para carretera), 13 puentes/viaductos metálicos y 6 pasarelas peatonales.
Equipamientos en infraestructura: 45 áreas de descanso, 13 zonas de aparcamiento, 5 Fuentes de agua (Martos, Torredelcampo, Luque, Cabra y Navas del Serpillar (2)).
Equipamientos en Estaciones:
En Jaén: Estaciones de Torredelcampo, Torredonjimeno, Vadojaén y Alcaudete recuperadas como áreas de descanso.
En Córdoba:
- Estación de Luque: Bar - restaurante. Alquiler de bicicletas. Museo.
- Casilla de la Cruz Blanca: Museo.
- Estación de Doña Mencía: bar - restaurante. Centro BTT. Alquiler de bicicletas.
- Estación de Cabra: Centro de Interpretación del Tren del Aceite y restaurante. Alquiler de bicicletas, Parque infantil
- Estación de Lucena: Centro de Ocio y Turismo. Restaurante
- Estación de Las Navas del Selpillar: Centro Enogastronómico de la Ruta del Vino Montilla - Moriles
- Casilla de la Laguna (recuperada)
- Casilla del Caserón (recuperada)
Ver más 
⭐Btt Anima2⭐ 22 dic 2016
Hola agusti,Felices fiestas y te deseo Feliz 2017 y que sigas compartiendo esas rutas que con tanta ilusion haces.Saludos
agustí-CYCLOTURISME 29 dic 2016
Grracias Btt anima. Feliz año 2017 y buenas rutas. Saludos.
albatros_viajero 9 feb 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta traquila para hacer en 1,5-2 días. Nosotros la hicimos de ida y vuelta en 3 días. El entorno un poco monótono pero no está mal. Hay agua suficiente y bastantes poblaciones para comer/dormir sin problema.
agustí-CYCLOTURISME 5 mar 2018
Albatros vianero. Celebro que lo disfrutases. Gracias por tus cimentarios y valoración. Salut.
joanker 3 dic 2018
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hice la ruta e dos etapas en sentigo inverso. Desde Puente Genil a Zuheros y al dia siguiente hasta Jaén.
Casi toda la via esta asfaltada o con gravilla compacta, tiene areas de descanso cada pocos kilómetros y no tiene complicaciones. Gracias.
agustí-CYCLOTURISME 3 dic 2018
Hola Joanker. Celebro que hayas disfrutado de la ruta. Animos, seguimos cicloturistando.
Saludos.
misqui 26 dic 2018
Queremos hacerla ahora en enero. Mejor en bici o caminando? Cuántos km. Hay en total? Creo hay otra vía cerca de esta. Se pueden enlazar? Muchas gracias
agustí-CYCLOTURISME 28 dic 2018
Hola Mosqu.
Si dispones de días puedes hacer caminando. La longitud de la vi y el buen estado la bici pienso es mejor opción, te permiten buen ritmo y disfrutar de las poblaciones del trayecto.
Las dos opciones te hará disfrutar de esta sensacional via verde.
Animos
luisangel0 22 abr 2019
Para ir con las bicis de Puente Genil a Jaén y empezar allí la ruta se puede contratar algún transfer o tren?
joanker 22 abr 2019
Puedes mirar esta: http://www.subbeticabikesfriends.com/transfer-y-apoyo-logistico-para-rutas-organizadas/
luisangel0 22 abr 2019
Gracias Joanker contactaré con ellos
carri168 14 ene 2020
Los lugares para alojarse están cerca de la vía verde? Gracias
charomanjon 12 oct 2020
Preciosa ruta, bastante cuidada
Escalante82 16 ago 2021
Hola, ¿es viable hacer esta ruta en bici de carretera? Gracias!
agustí-CYCLOTURISME 16 ago 2021
Vía Verde. El piso si mal recuerdo es de arena bien compactada y algún tramo asfalto. Con unos buenos neumáticos creo que no debería tener problemas.
Saludos.