Sé el primero en aplaudir
Vista 5605 veces, descargada 33 veces
cerca de Jesús María, Córdoba (Argentina)
Camino Real recuperado recientemente que une las localidades de Colonia Caroya y Pozo del Tigre. Recorre 185 km a través de postas y sitios históricos en un trayecto que demanda aproximadamente 5 hs.
El camino principalmente es de tierra, algunas parte de ripio y muy poco asfalto, por lo que se recomienda no hacerlo con lluvia. Hay tramos donde esta poco señalizado o sin señal.
Algunas de las postas están habitadas por lo cual se recomienda precaución, solicitando permiso para el ingreso.
No se puede dejar de visitar el centro de interpretación del Camino Real en Villa Tulumba (detrás de la Iglesia). Allí los guiaran por la historia de este recientemente recuperado camino.
Cuando se llega a Pozo del Tigre se presentan dos alternativas de regreso a Córdoba. Una de las opciones es 37 km de tierra (polvo) por la RP18 hasta Villa Ojo de Agua (en el limite con Sgo del Estero) y empalmar la RN9. La Otra Opción es regresar a San Francisco del Chañar y tomar la RP E94 hasta Rayo Cortado y ahí empalmar la RN9. En Ambos casos Consultar estado de las rutas ya que son parajes con escasa o nula posibilidad de asistencia.
Sitio religioso
CR 01 Estancia Jesuitica - Caroya
Estancia Jesuitica de Caroya
Sitio religioso
CR 02 Estancia Jesuita Jesus Maria
Estancia Jesuitica Jesus Maria
Ruinas
CR 03 Posta Sinsacate
Monumento
CR 04 Baranca Yaco
Ruinas
CR 05 Posta Los Talas
Intersección
CR 06 enlace
Monumento
CR 07 Villa del Totoral
Intersección
CR 08 enlace 1 fin de carretera señalizada
Intersección
CR 08 enlace 2
Intersección
CR 09 enlace
Intersección
CR 10 enlace
Intersección
CR 11 enlace
Monumento
CR 12 Macha / Las Vertientes
Intersección
CR 13 enlace
Intersección
CR 14 enlace
Intersección
CR 15 enlace
Intersección
CR 16 enlace
Intersección
CR 17 enlace
Intersección
CR 18 enlace
Intersección
CR 19 enlace
Punto de información
CR 20 Centro interpretacion Tulumba
Monumento
CR 21 Posta Intihuasi
Monumento
CR 22 Posta Santa Cruz
Monumento
CR 23 Posta San Pedro Viejo
Urbandrag 9 nov. 2013
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Lo hice el Domingo 3/11/13, solitario, en una BMW 650GS. Excelente paseo. Lastima que en un momento me encontre con una tranquera, creo que en CR 09, y me fallo el GPS despues (Habra sido el calor?).
Quiero agregar que no es para hacerlo solo como lo hice yo, si bien estaba equipado con herramientas y botiquin, una rotura de cubierta o un accidente hubiera sido catastrofico.
Los largos caminos de ripio invitan a acelerar, pero algunas partes estan en muy malas condiciones debido a la falta o exceso de lluvia.
Giorgi1 11 nov. 2013
Hola Urbandrag,estamos organizando hacer este recorrido en MTB,como lo ves al camino??? es la mayoria ripio o tierra?? no queremos en lo posible pisar asfalto,desde ya muchas gracias.
Saludos.
Giorgi.
Cámara Viajera 12 nov. 2013
Dividiria en dos el recorrido; hasta el centro de interpretación de Tulumba y es sé Tulumba hasta ojo de agua. La primera parte combina ripio con asfalto. La segunda es prácticamente todo tierra, es más, el enlace de la última posta con la ruta nueve es de un polvo similar al talco. Si bien hay poblados en el trayecto, es aconsejable ir provistos de agua y algo para cubrir el polvo en caras y ojos. También es aconsejable no hacerlo el trayecto en solitario a menos de contar con experiencia. Cualquier duda a tu disposición. Saludos
Urbandrag 12 nov. 2013
No se si fue por las lluvias o que, pero yo lo encontre al reves de como lo mencionas, mas flojo entre Villa del Totoral y Tulumba y mas firme pero con muchas piedras de Tulumba hasta Villa Ojo del Agua. Hay partes que son senderos, o mano unica, pasa solamente un vehiculo, asi que hay que ir atentos.
Y asfalto, hay muy poquito!
Aca les dejo un link a unos videos, no pude filmar mucho porque la camara se me colgaba a cada rato, por lo que decidi disfrutar en vez de hacerme mala sangre, http://www.youtube.com/playlist?list=PLLd8DCuE4mRNtizSPVH2QvcVKRzoA3rhQ
Y aca unas fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.659892204043776.1073741850.100000690083939&type=1&l=a6a1b48e85
Cámara Viajera 13 nov. 2013
Tu viaje fue reciente, por lo tanto tenes info mas fresca. Yo fui el año pasado... iba para los valles y me enganche ni bien me entere de su existencia.
Realmente es una experiencia enriquecedora, pero como mencionas conviene no hacerlo en solitario, ya que hay muchos tramos de muchos km sin presencia de personas. Gracias Urban por tu aporte. El video esta fantástico.
Giorgi1 16 nov. 2013
Les agradezco sus comentarios,la idea es hacerlo después de que pase el verano,subiré la información cuando la tenga.
Saludos
Gracias.