-
-
832 m
654 m
0
1,6
3,1
6,21 km
Vista 4358 veces, descargada 143 veces
cerca de Salto, Castilla-La Mancha (España)
Vamos a realizar el descenso del barranco de las Chorreras que se encuentra en el pueblo de Enguídanos, Cuenca.
Es un barranco con un caudal de agua bastante estable. Se trata de un tramo del cauce del río Cabriel donde el agua ha ido tallando sobre la piedra caliza un paraje excepcional y único. Merece la pena disfrutarlo.
Es mejor realizar el descenso en épocas no estivales para evitar la gran aglomeración de gente en este lugar para aprovechar el baño en sus fresquitas aguas. Nosotros fuimos el 11 de julio y estaba casi colapsado el parking. Tuvimos que dejar el coche de regreso muy cerca del cauce en los últimos aparcamientos disponibles.
Dejamos un coche arriba, para evitar la caminata de subida a la solana de una horita, y el otro en el parking de abajo. Los caminos de acceso a los coches son bastante malos, aunque se pueden realizar con turismos.
El descenso del barranco debemos hacerlo con calma y repitiendo aquellos saltos y toboganes que nos apetezcan más, en otro caso se nos hará corto.
Cuando entramos al cauce encontramos un barranco abierto, y tenemos los primeros saltos, toboganes y sifones. algún salto de unos 5 m y otro pequeño tobogán. Después encontramos una gran piscina con islote y que podemos saltar a ella desde diferentes sitios y altitudes. Hay que disfrutarla. Después aparece el tercer tobogán y más grande e intenso, en el que hay que llevar cuidado en no revolotear mucho en su cauce. Después de una presa llegamos a otra gran piscina a la derecha aparece una cueva excavada en la toba por aquí se accede a una repisa desde la que podemos realizar un salto de más de 10 metros, después de esto se abre y progresamos por el barranco con multitud de pozas. Bonito y excavado en toba. No es necesario el uso de la cuerda.
A disfrutarlo y tened en cuenta que es conveniente el neopreno largo, aunque haga calor, para evitar rozaduras y golpes en piernas y brazos.
Es un barranco con un caudal de agua bastante estable. Se trata de un tramo del cauce del río Cabriel donde el agua ha ido tallando sobre la piedra caliza un paraje excepcional y único. Merece la pena disfrutarlo.
Es mejor realizar el descenso en épocas no estivales para evitar la gran aglomeración de gente en este lugar para aprovechar el baño en sus fresquitas aguas. Nosotros fuimos el 11 de julio y estaba casi colapsado el parking. Tuvimos que dejar el coche de regreso muy cerca del cauce en los últimos aparcamientos disponibles.
Dejamos un coche arriba, para evitar la caminata de subida a la solana de una horita, y el otro en el parking de abajo. Los caminos de acceso a los coches son bastante malos, aunque se pueden realizar con turismos.
El descenso del barranco debemos hacerlo con calma y repitiendo aquellos saltos y toboganes que nos apetezcan más, en otro caso se nos hará corto.
Cuando entramos al cauce encontramos un barranco abierto, y tenemos los primeros saltos, toboganes y sifones. algún salto de unos 5 m y otro pequeño tobogán. Después encontramos una gran piscina con islote y que podemos saltar a ella desde diferentes sitios y altitudes. Hay que disfrutarla. Después aparece el tercer tobogán y más grande e intenso, en el que hay que llevar cuidado en no revolotear mucho en su cauce. Después de una presa llegamos a otra gran piscina a la derecha aparece una cueva excavada en la toba por aquí se accede a una repisa desde la que podemos realizar un salto de más de 10 metros, después de esto se abre y progresamos por el barranco con multitud de pozas. Bonito y excavado en toba. No es necesario el uso de la cuerda.
A disfrutarlo y tened en cuenta que es conveniente el neopreno largo, aunque haga calor, para evitar rozaduras y golpes en piernas y brazos.
9 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
xicxuc 18-jun-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hay que añadir que el caudal puede variar dependiendo de la cantidad de agua que suelte la represa.
jvramos 18-jun-2018
Gracias por tus comentarios xicxuc. Saludos.
xicxuc 19-jun-2018
Gracias a ti, por poner la ruta. Las compuertas las abren por la mañana, por las tardes hay menos caudal. Este domingo el caudal era tanto, que se parecia mas a un barranco pirenaico con carga que a las Chorreras... ufff
tonikko 05-ago-2019
Hoy ( 04 08 2019) nos hemos encontrado con que hay que pedir un permiso para hacer el descenso del barranco y un parking a 10 euros por coche y aforo limitado, una lanzadera desde el pueblo para acceder a la zona, la GC cuando nos íbamos estaba apuntando las matriculas de todos los coches aparcados en al arcén, las empresas a tope de faena....
javisaulivan 07-ago-2019
Alguien sabe si se puede entrar por otro sitio
tonikko 07-ago-2019
Nosotros subimos andando por el margen pero sin neopreno, si te ven con neopreno seguro te piden el permiso porquebaeguro que las empresas llamarán para denunciar y que se respete la norma que a ellos tanto les favorece.
Traus 08-ago-2020
Buenas, gracias por subir el track, ¿como está el asunto ahora para hacerlo sin empresa?
jvramos 09-ago-2020
Lo siento Traus, desconozco el asunto en la actualidad, hace tiempo que no voy. Saludos.
Traus 09-ago-2020
No te preocupes, muchas gracias por la contestación, Saludos