Descarga

Distancia

5,8 km

Desnivel positivo

109 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

109 m

Altitud máxima

992 m

Trailrank

48

Altitud mínima

863 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

3 horas 32 minutos

Coordenadas

648

Fecha de subida

28 de junio de 2020

Fecha de realización

junio 2020

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
992 m
863 m
5,8 km

Vista 2857 veces, descargada 44 veces

cerca de Esquinal, Valencia (España)

La Foradada es una pequeña cresta situada en la vertiente oeste de la sierra del Maigmó, bastante cerca de Xorret de Catí. La zona es muy conocida por la práctica de la escalada.

Hice esta cresta con Carlos y Andrés, que ya habían venido en otras ocasiones. Decidimos dejar el coche en Xorret de Catí, a donde llegamos desde Petrer (CV-837) o Castalla (CV-817). Junto al hotel hay un amplio aparcamiento. Otra opción es entrar con el coche por la pista de tierra desde Catí para acercarse más a la cresta.

Aproximación desde Catí

Desde Catí bajamos por la pista asfaltada a la charca y entramos por la pista de tierra a la izquierda. Seguimos la pista principal hasta las inmediaciones de la cresta. En el último tramo hay que dejar la pista y continuar por sendero.

Cresta de la Foradada (Este-Oeste)

Entramos a la cresta por su lado este. Hay que dejar el sendero y encaramarse por la solana, hasta un primer escalón. Desde ahí, pasamos a la umbría y nos metemos en una canal con una carrasca. En la roca de la derecha de la carrasca hay un seguro. Subimos por la derecha del árbol, siguiendo los seguros, hasta la parte superior de la cresta.

Una vez en la cresta, continuamos un corto tramo en subida hasta llegar al primer paso comprometido. Es un paso de III+/IV, aéreo, pero con muy buenas presas para manos y pies. El siguiente tramo vuelve a ser bastante cómodo hasta llegar al segundo paso importante de la cresta, una muesca con forma más o menos de letra uve. La bajada es un destrepe delicado y expuesto que se puede rapelar. La subida es II+/III, fácil, pero bastante aérea.

Pasada la muesca, continuamos por un tramo de roca muy homogéneo y suficientemente amplio como para caminar con comodidad. Apenas se advierte el vértice de la cresta y después comienza a bajar en suave pendiente hasta llegar a un primer rápel. En este primer rápel (20-25 metros) nosotros decidimos dejar la cresta por la solana. Sin embargo, se puede continuar hasta un segundo rápel (15-20 metros) que deja la cresta por el oeste.

Regreso a Catí

Desde el oeste de la cresta volvemos por el sendero hasta retomar el camino por el que habíamos venido antes.

Ver más external

Waypoint

01 - Xorret de Catí

  • Foto de 01 - Xorret de Catí
  • Foto de 01 - Xorret de Catí
  • Foto de 01 - Xorret de Catí
Waypoint

02 - Subida

  • Foto de 02 - Subida
  • Foto de 02 - Subida
  • Foto de 02 - Subida
Waypoint

03 - Paso de III+/IV

  • Foto de 03 - Paso de III+/IV
  • Foto de 03 - Paso de III+/IV
  • Foto de 03 - Paso de III+/IV
  • Foto de 03 - Paso de III+/IV
Waypoint

04 - Muesca en uve

  • Foto de 04 - Muesca en uve
  • Foto de 04 - Muesca en uve
  • Foto de 04 - Muesca en uve
  • Foto de 04 - Muesca en uve
  • Foto de 04 - Muesca en uve
Waypoint

05 - Cima

Waypoint

06 - Rápel

  • Foto de 06 - Rápel
  • Foto de 06 - Rápel
  • Foto de 06 - Rápel
Waypoint

07 - Rápel de salida

  • Foto de 07 - Rápel de salida

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta