DESDE: El Tranco, Manzanares el Real - Madrid.
ZONA: Sierra de Guadarrama - La Pedriza - Sistema Central.
Dificultad: MODERADA Desn: 825 m Long:11.5 km Tiempo:8 horas Material: Escalada
Ascenso al
Yelmo de la Pedriza 1.717 m por la vía Valentina, desde el
Parking del Tranco, Javier y losK2s, nos hemos decidido a hacer esta vía de escalada del Yelmo, por tratarse de la mas fácil de las 22 con nombre que tiene a su alrededor esta cima.
Cogemos la
Senda de las Carboneras, que arranca en la cuesta del Restaurante Julian, una gran roca indica a la izquierda en amarillo, comienzo de la senda, que nos subirá hasta la base del Yelmo. Sendero que transcurre entre jaras y piornos, con una buena altura y espesor, pasamos la primera pequeña pradera y un vivac que dejamos a nuestra izquierda, la pradera va quedando abajo, y nosotros la perdemos de vista.
Pronto alcanzamos La pradera de
la Gran Cañada, fácil de identificar por su tamaño, y una roca en medio al comienzo donde divide caminos, situándonos en la roca mirando hacia el Norte esa es nuestra dirección hacia arriba, pocos metros mas arriba por la izquierda de nuestro sendero tenemos una fuente, con un ligero chorro de agua, seguimos ascendiendo hasta que llegamos al
Collado de la Encina, enfrente justo del Risco de las Bellotas, nos da paso, a ver majestuoso El Yelmo al fondo a nuestra izquierda, aquí se abre varios senderos, hoy por si las moscas cogeremos a la izquierda para acercarnos a la
Laguna del Yelmo, pero ni por las moscas ni sin las moscas, la Laguna estaba seca, aun así fue un lugar perfecto para un tentempié y unas pequeñas prácticas con los pies de gato.
Desde la Laguna subimos unas rocas y nos dirigimos de forma casi directa hacia la base Suroeste del Yelmo desde donde arranca la
Vía Valentina, se identifica fácilmente por tener un doble resbalón el mas pequeño de ellos es el de arranque, la vía Valentina son unos 350 m de recorrido por 120 de desnivel, con un III+ en el arranque y varios IIº por el recorrido, aunque en la red hay gente que lo ha hecho sin pies de gatos y sin cuerda, desde luego nosotros por temas de seguridad y reducir riesgos, uno lleva los pies de gato y cuerda para poder asegurar al resto, comenzamos el ascenso y el primer paso III+ se supera fácilmente metiendo el pie en la fisura izquierda del resalte en posición bavaresa

y el otro cerca de este porque al intentar abrir piernas la zona mas externa está muy desgastada, ya arriba de este resalte se avanza un poco hacia arriba dirigiéndonos hacia el árbol, donde entre una roca y el árbol podemos hacer una pequeña reunión para lanzar a los compañeros y puedan subir con riesgo ‘0’, una vez en este punto de la reunión los tres, ahora son 50 m avanzando hacia el Oeste, al siguiente gran resalte de rocas que tenemos a la izquierda, tenemos unos primeros 10 m

fáciles hasta alcanzar un árbol que tenemos a la izquierda, los próximos 6 metros tiene el pequeño riesgo de una roca que sobresale para superarla tienes que exponerte a la derecha de ella sin agarres mas que el propio de la adherencia a la roca del suelo, por lo que casi mejor K2 que lleva los pies de gato, lo supera y asegura de nuevo al resto, (para que correr riesgos, llevando el material). Incluso K2 en aun llevando los pies de gato, ve que puede poner bajo la roca un fisurero, por lo que el mismo también la supera con riesgo cero, ahora tenemos por delante unos metros de surco fáciles para situarnos en una brecha, si se hace por la grieta tienes una subidita final pero con maña se supera, sino por la derecha las rocas a los pies de gato le dan un agarre total.
Siguiente paso delicado una vez superada la brecha, tienes canal por izquierda y por derecha, por el de la izquierda estaban bajando dos escaladores, así que una vez arriba K2, lanzó la cuerda y Javier y K1 pueden desplazarse al surco de la derecha que tiene mejor agarre, aunque con la cuerda al final ambos no se metieron en la roza.

Siguiente paso por nueva brecha mas profunda y pies de gatos por la izquierda de las rocas en este último paso de esta gran brecha no hubo que tirar la cuerda, a partir de aquí se acabo los aseguramientos, ya queda un paseo hacia la cumbre por los surcos de la roca nos encontraremos unos grandes riscos a izquierda y a derecha, nosotros por el medio y una vez superados a la izquierda rodeamos y aparecemos bajo la cumbre. Fueron 2 horas, seguro que una eternidad para los escaladores, para nosotros se nos paso en un visto no visto, con el entretenimiento de la cuerda, reuniones, aseguramientos, fotos, etc…….tuvo sus puntitos picantes, bonito y distinto ascenso a lo que estamos habituados, espectacular ascenso por el lomo Oeste del Yelmo.
Descenso por la via normal Norte,
la chimenea de IIº, con mochilas un poco mas complicado, pero se hace, una vez en la base la chimenea fuera de ella, almuerzo completo, nadie a la vista y poco viento, por lo tanto perfecto para este evento.
Terminamos y vamos a ver que se nos ocurre para descender hacia el Tranco, comenzamos pasando por el
Collado de la Vistilla, para rápido coger la diagonal izquierda que nos adentra en el
Corral Ciego, bajamos a el, y lo superamos por la portilla formada por la Bola de San Antonio y el Hombre sentado, para pasar al
Jardín del Predicador, no, no nos asomaremos a la Portilla del Predicador, vamos a continuar de frente y a nuestra izquierda terminando el Jardín tenemos un pasadizo como alguno decía de dos niveles, porque una vez bajado a un nivel a la izquierda tenemos que volver a descender a otro nivel para por la derecha ya salir fuera, por lo tupida de la vegetación pocos, pocos pasan por aquí, una vez fuera del pasadizo no tenemos ninguna bajada rápida y fácil, así que para que queremos las cuerdas, un rapel de 5 metros y podemos continuar, grandes rocas por aquí y por allí, pero ya veíamos abajo el sendero del
Hueco de las Hoces, así que a por el vamos como podemos, sorteando grandes rocas o pasando por debajo de ellas, incluso hasta hubo que hacerse hueco entre los zarzales y espesos piornos para poder hacer el último paso para llegar al sendero.
Una vez en el Hueco de las Hoces, fue continuar las marcas moradas que alguien dejo en las rocas como señal del sendero, poco ecológico peor mas rápido que poner mojones, este sendero nos llevará hasta el empalme del Cordel de la Pedriza, que hacia arriba te lleva a la Gran Cañada, y hacia abajo a
Cantocochino, es hacia donde nos dirigimos, comenzó a llover y cada vez mas fuerte, una vez en la parte baja al lado de los Barrancones tuvimos que refugiarnos un ratito y poner los chubasqueros y protectores de mochila quien los tuviera, de aquí por la Garganta de la Camorza hasta
el Tranco.
PD: La Ruta completa, se puede considerar de dificultad “moderada”, aunque la escalada dentro de los niveles de escalada sea “fácil”. Se trata de una ruta enfocada a personas experimentadas en montaña y conocedoras del uso del material adecuado para la escalada básica. Ademas las condiciones climáticas eran idóneas por lo que bajo otras condiciones puede convertirse en una ruta difícil y con riesgos.
Ali Mon 21 jul. 2014
La zona es excepcional, y por supuesto he subido varias veces al Yelmo, pero siempre por donde vosotros habéis bajado, la grieta o chimenea. Este ascenso ya son palabras mayores, os sigo desde hace tiempo y no os había visto ninguna de escalada, me ha sorprendido gratamente, como siempre un nivel de detalle que da ganas de hacerla, pero vamos creo que se me quedarán en las ganas. saludos
chasquera 21 jul. 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta por la Vía Valentina un sueño inalcanzable hace unos meses y ahora hecho realidad.
Gracias k2s.
LosK2delasKumbres 22 jul. 2014
Hola Ali Mon, ya he visto que tienes subida al Yelmo por la Maeso, la verdad es que la zona es una pasada, y recomendable para todo el que le guste las grandes rocas y gracias por lo que nos toca.
Muchas gracias por tú comentario y valoración
LosK2delasKumbres 22 jul. 2014
Hola Javier, pues ya ves, algunas como estas y otras que has vivido con nosotros, también para nosotros era la primera vez y al igual que te ha encantado a nosotros también.
Gracias a tí, Javier...
MapayBrujula 24 jul. 2014
Impresionante recorrido, soy un forofo de la Pedriza, y esta ruta me parece increible, tenéis recorridos por zonas reconditas, preciosas, alguna de las veces que he bajado al jardin del Predicador, tuve que darme la vuelta o salir por la portilla, porque no encontré salida, pero ya veo que aunque con un rápel la ahí. Sois un ejemplo a seguir con las rutas que colgáis, gracias.
LosK2delasKumbres 25 jul. 2014
Hola MyB, muchas gracias por tú comentario y valoración, eso es lo que intentamos, buscar cosas interesantes tanto para nosotros como para el resto y compartirlas.
Saludos
Victor MA 16 mar. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Bonita subida alternativa al Yelmo, la hice este viernes y no decepcionó!!. Estábamos casi solos en la cumbre, pocas veces ocurre eso en la Sierra!! Con vuestro permiso pondré un enlace a vuestra entrada en el blog en mi blog, ya que vuestra ruta está mil veces mejor explicada y con más fotos para no perderse!!
LosK2delasKumbres 25 mar. 2015
Hola Victor, muchas gracias por lo que nos toca, por tú comentario y paso por aquí, me alegro que la disfrutaras, ciertamente para los no especialistas en escalada nos pareció una ruta muy digna, para iniciados como nosotros, ahora bien como tu dices con algo de conocimiento y todos los achiperres necesarios, y si es posible que siempre vayan con alguien que tenga algo mas de experiencia en este oficio. Y no hace falta que te demos ningún permiso, el blog y todo lo que publicamos es para compartir con todo el que quiera leerlo, verlo o difundirlo, ahora voy a echar un vistazo a tu ruta.
Un Saludo
c.perez.santiago 5 jun. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta con rincones espectaculares. Gracias por subirla! ;)
LosK2delasKumbres 6 jun. 2017
Hola C.Perez.santiago,
gracias a tí por comentar y valorar este bonito recorrido.
Saludos
Como una cabra, beeeeeé! 26 ago. 2020
Una ruta de gran nivel de conocimiento de la Pedriza y buena aptitud física y montañera.
Si encuentro un compañero (pardillo) no dudaré en disfrutarla.
Gracias y salud compañeros!
LosK2delasKumbres 29 ago. 2020
Hola ComounaCabra,
Gracias a tí, por tu visita y valoración. Espero que consigas ese compi que te acompañe y podáis realizar este gran recorrido, ya me contaras.
Saludos
davrasines 2 abr. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Muy difícil
Hicimos la parte superior de esta ruta en combinación con la de Ppote (https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/cantocochino-larios-valentina-yelmo-callejon-miedo-hoces-huertos-31363897), una maravilla de ruta descubriendo rincones increíbles de la Pedriza, muy recomendable. Ojo no perderse en la Valentina, casi nos metemos en un lio por no estar atentos al gps. El rapel del jardín del predicador no lo vimos necesario (llevábamos cuerda), es una destrepada sencilla (al menos por donde fuimos nosotros)
LosK2delasKumbres 9 abr. 2021
Hola Dav rasines,
me alegra que la disfrutaras, y como dices el rapel del Jardín del predicador, fue un capricho, como dices se puede descender sin cuerda, al menos la gente que estamos acostumbrados a tratar con los riscos de la Pedriza, pero bueno por si lo hace gente no acostumbrada y llevando cuerdas, pues aseguran y cero riesgo.
Gracias por dejar tus impresiones y valoración.
Saludos
krystyan1983 23 abr. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
He realizado esta ruta el domingo pasado con Sara.
Me la descubrió un amigo hace un par de semanas, me estuve documentando con vosotros, y el domingo pasado nos pusimos manos a la obra. Hemos seguido otro track, pues la hicimos desde la Hoya, pero como siempre, con toda vuestra documentación descargada en el móvil.
El primer paso se nos hizo más alto que en las fotos. El segundo, de rodear la roca, nos enriscamos un poco, está muy espuesto. Uno que pasaba por allí nos mostró que no hace falta rodear la roca, puedes trepar por un lateral y seguir por arriba, y así lo hicimos. El resto sin problemas. Que interesante esta nueva forma de subir al Yelmo.
Muchas gracias por vuestro trabajo como siempre.
LosK2delasKumbres 3 may. 2021
Hola Krystyan,
Me alegra que la disfrutarais, espero que pronto podamos hacer una juntos, y nos conozcamos, he echado un vistazo a la ruta y no la hicisteis de la Hoya de San Blas.. esa hoya esta al fondo de la Pedriza a la derecha de las torres, la hicisteis desde El Berrueco, ascenso por la raja y descenso por las Dehesillas. Un buen rutón, no se si porque estaba cerrado el Tranco o porque os cuadraba mas desde esa zona, se me hace muy larga como la habéis hecho, pero desde luego impresionante, y bonitas fotos.
Gracias por tus impresiones y valoración.
Nos vemos
fauno1979 7 oct. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Bonita y variada ruta
LosK2delasKumbres 17 oct. 2021
Hola Fauno,
efectivamente, a nosotros también nos pareció bonita y variada.. por todos los lugares que se pasa, gracias por dejar tu comentario y valoración.
Me alegra que la disfrutaras.
Saludos
Txamox 16 may. 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
👍👍👍
Kiko1986 29 may. 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La ruta de 10
Desde el Corral de la Vistilla hasta el Jardín del predicador una maravilla, no lo conocía.
Desde el jardín del predicador hasta el risco de los principiantes el camino no se veía en muchos puntos...
Pero bueno aun así una pasada de ruta.
Nosotros no rapelamos, con cuidado colgándose se puede hacer bien, (Que no se meta nadie en este tramo que no tenga nociones de destrepes)
LosK2delasKumbres 6 jun. 2022
Hola Txamox,
gracias por tu visita y valoración.
Saludos
LosK2delasKumbres 6 jun. 2022
Hola Kiko,
Puntualizaciones correctísimas, y me alegro que lo disfrutaras, gracias por tu comentario y valoración.
Saludos y a seguir disfrutando del monte.