Actividad realizada el 10 de Abril de 2019.
Nota: El track empieza en el primer puente desde donde ascendí por la izquierda foqueando hasta la Mallata Baja para después portar un rato dirección a la Mallata Alta. El tramo que falta desde el Balneario de Panticosa es común para el ascenso y el descenso.
El punto de dificultad lo pone el descenso por el Barranco de Argualas, que además no estaba en óptimas condiciones. Alternativamente puede descenderse siguiendo el itinerario de ascenso que presenta menor dificultad. En esta ocasión, para descender el Barranco de Argualas, me tocó quitar esquís y destrepar algunos tramos por pedruscos, además me colé en el arroyo en una ocasión al hundirse la bóveda de nieve, me quedé con las espátulas mirando al cielo, y algo me costó salir.
Tampoco hay que obviar la exposición a aludes del área. El itinerario transcurre por zonas expuestas a aludes, siendo obligado el paso por algunas de estas zonas. En el refugio Casa de Piedra encontrarás un ilustrativo mapa de aludes del área de Valle de Tena. Toda la información que necesitas en la web
Montaña segura (montanasegura.com), y en el siguiente enlace el
mapa ATES de la zona Panticosa - Bachimaña - Respomuso - Infiernos.
El ascenso resultó duro y esforzado por la capa de nieve nueva, muy húmeda y pesada, que superaba los 50 cm en zonas altas. Peleé con los zuecos desde el inicio de la canal, lo que unido a la apertura de huella me pasó factura, llegando al collado final exhausto.
El ascenso a la cumbre y el descenso de la pala cimera se quedaron (otra vez) pendientes. Visibilidad nula en el collado final y nieve muy pesada me aconsejaron dejarlo (de nuevo) para otra ocasión en la que se diesen mejores condiciones para disfrutar de la actividad.
El Garmo Negro. Mis aventuras y desventuras A ver, el Garmo Negro y yo no nos acabamos de entender ... voy a tener que plantearme seriamente buscar otro acompañante de aventuras más afín.
El Garmo Negro fue mi primer tres mil pirenaico, que intenté allá por 2013, pero la experiencia no resultó totalmente satisfactoria. En esa ocasión batí el record de velocidad de descenso de los 200 m de desnivel de la pala cimera del Garmo Negro ... pero no lo hice esquiando. Por aquí podéis ver
mi crónica y
la de un tercero.
Desde entonces tengo pendiente ascender y descender el Garmo Negro de una manera más elegante.
Lo intenté en otra ocasión en 2017, pero finalmente, ante la falta de nieve para ascender a la Mallata Alta, varié la ruta hacia el
Collado de Feniás, que también proporciona un buen descenso.
Lo intentaría de nuevo después de unos días por la zona de Bachimaña, volviendo del
Refugio de Bachimaña al Balneario de Panticosa vía el Ibón de Arnales y el Garmo Negro, pero con resultado similar. Climatología aún más adversa, visibilidad nula y lluvia en el collado de Las Argualas, y nieve en pésimo estado.
En resumen, me sigue quedando pendiente, ascender y descender el Garmo Negro con la elegancia que se merece.
Ver blog ... Información de la ruta obtenida de Orux Maps:
Hora Inicio: 04/10/2019 10:03
Hora Fin: 04/10/2019 17:58
Distancia recorrida: 7,8 km (07:55)
Tiempo en movimiento: 02:46
Velocidad media: 0,99 km/h
Vel. en Mov.: 2,82 km/h
Velocidad Máxima: 13,56 km/h
Altura Mínima: 1594 m
Altura Máxima: 2865 m
Velocidad Ascenso: 240 m/h
Velocidad Descenso: -371,1 m/h
Ganancia Altitud: 1078 m
Pérdida Altitud: -1273 m
Tiempo Ascenso: 04:29
Tiempo Descenso: 03:25
Comentarios