Actividad realizada el 11 de Marzo de 2019.
Continuando con la exploratoria del cordal al SO del Pico de Las Guadañas (hacia Peñas Malas y Pico Murcia), que había dejado pendiente
unos días atrás.
Itinerario:
¡Atención!. Este itinerario tiene parte de esquí, con sus ascensos y descensos, pero tiene también parte de alpinismo invernal, que requerirá muy probablemente el uso de crampones y piolet. Transitar la puntiaguda arista de Peñas Malas no siempre será posible hacerlo con los esquís calzados, superar Peñas Zahúrdias es del todo imposible hacerlo con esquís, y el ascenso y arista al Pico Murcia dependerá de las condiciones.
Como quería conocer esta arista en invernal, continué hasta el Pico Murcia, motivado también por la expectativa de realizar el magnífico descenso de la Cara Este. Esto obliga a realizar el paso de Peñas Zahurdías en el que se asume cierto grado de exposición y que puede resultar delicado.
Investigando a posteriori, para evitar el paso de Peñas Zahúrdias, es posible realizar descensos no fáciles, pero factibles, desde al menos dos puntos de la arista de Peñas Malas:
1) Desde la cumbre de Peñas Malas (cota 2.281), hacia el Sur, encarando un marcado corredor que desciende hasta el arroyo Zahúrdias.
2) Desde el collado entre Peñas Malas y Peñas Zahúrdias hacia el Este, para alcanzar también el arroyo Zahúrdias. Descenso probablemente más sencillo, pero que encontré escaso de nieve.
Finalmente el deseado descenso del Pico Murcia por su cara Este tampoco lo realicé, pues ya muy avanzada la tarde, tras varias horas de sombra, la pala Este estaba con nieve muy dura. Realicé el descenso por la ruta más sencilla hacia el collado y arroyo de Valcabe, también con nieve muy dura durante todo el recorrido de vuelta.
Descensos:
El itinerario proporciona tres buenos descensos:
1) Desde el Pico de Las Guadañas hacia el valle del arroyo Hontanillas.
2) Desde el Pico Frontino hacia el valle del arroyo Valcaliente.
3) Desde el Pico Murcia hacia el valle de Valcabe. Y vuelta a Cardaño de Arriba que en esta ocasión tocó realizarla portando esquís desde aproximadamente cota 1.600m.
Ver blog ... Información de la ruta obtenida de Orux Maps:
Hora Inicio: 03/11/2019 10:40
Hora Fin: 03/11/2019 20:14
Distancia recorrida: 16,1 km (09:33)
Tiempo en movimiento: 05:20
Velocidad media: 1,68 km/h
Vel. en Mov.: 3,02 km/h
Velocidad Máxima: 20,58 km/h
Altura Mínima: 1408 m
Altura Máxima: 2356 m
Velocidad Ascenso: 285,9 m/h
Velocidad Descenso: -478,5 m/h
Ganancia Altitud: 1699 m
Pérdida Altitud: -1714 m
Tiempo Ascenso: 05:56
Tiempo Descenso: 03:34
Comentarios