Ruta en nuestro kayak inflable por el río Jarama, desde San Fernando de Henares hasta Arganda del Rey (Confederación Hidrográfica del Tajo); ese tramo del río es complicado, al menos en primavera. Hay zonas con rápidos grandes, varios trenes de olas, árboles caídos que impiden el paso y hay que bordear por la orilla, zonas con poca profundidad y piedras que hay que vadear a pie, ramas que hay que pasar muy agachado... por tanto:
1) EVITAD ESTA RUTA SI NO TENÉIS EXPERIENCIA EN AGUAS BRAVAS
2) HACED ESTA RUTA EQUIPADOS CON CASCO Y CHALECO SALVAVIDAS
3) TENED UN BACKUP PLAN POR SI HAY QUE SALIR EN MEDIO DE LA RUTA
El punto de inicio es un camino de tierra accesible en coche, aunque el camino está teóricamente prohibido para no residentes si se accede desde el waypoint marcado. También se puede llegar desde el otro lado de la M50 por un túnel, pero estaba inundado de agua en las fechas en las que fuimos.
El punto final es un pequeño descampado al lado de la valla de la gravera "Tramsa".
Obviamente son necesarios dos coches para poder hacer esta ruta; remontar el río es imposible, al menos con la corriente que traía en Abril 2021.
El punto de acceso y salida al agua no son los mejores del mundo, pero si pudimos entrar con nuestro kayak de 5 metros, creo que cualquiera podría entrar con un kayak menor. Aún así, recomiendo hacer una vuelta de reconocimiento unos días antes de la ruta, a pie o en bicicleta, para ver el estado del río y de los accesos. Eso es lo que yo hice y fue muy útil.
Para la ruta, unas cuantas recomendaciones:
- montar una quilla pequeña, porque hay varios puntos donde hay que girar fuertemente, y otros donde hay poca profundidad
- llevar neopreno porque lo más probable es que tengáis que entrar al agua, y está sucia
- no contéis con parar en una playa a mitad de camino, porque apenas hay y están muy sucias (basura)
- en los dos rápidos grandes, recomiendo ir por la izquierda. El primero lo tuvimos que salvar a pie porque nos atascamos en unas rocas.
En cuanto al paisaje en sí, es muy bonito, con árboles frondosos durante todo el recorrido, y la zona de cortados cerca de Velilla de San Antonio. Pero claro, hay que tener en cuenta que el Río Jarama es el receptor de aguas fecales de todo el noreste de Madrid, con lo cual hay un olor desagradable durante el recorrido, y los márgenes del río están muy sucios. Hay bolsas de plástico, envases, compresas, y sobre todo, toallitas; la gente las tira irresponsablemente al WC, y acaban enganchadas en las ramas de los árboles de las orillas, imposible de quitarlas si no es podando las ramas. Asqueroso y entristecedor a partes iguales.
A pesar de eso, a la fauna no parece importarle mucho, y hay multitud de patos, gallinetas, milanos, cigüeñas, garzas imperiales y reales, andarríos, etc.
Contad con no daros un chapuzón y con que tendréis que lavar bien todo después de la ruta.
Waypoint
Acceso camino de tierra
Waypoint
Rápidos muy grandes
josenemesi 9 jul 2021
Hola. Unas preguntas: ¿Sabes si hay restricciones para la piragua aguas abajo de esta ruta en la zona del Parque del Sureste?. En caso de que se pueda ¿lo conoces, hay rápidos importantes?
Gracias
Cejus 9 jul 2021
Hola! La documentación de la CHT dice que esta prohibido navegar desde la zona donde acaba esta ruta mía (un poco más allá de la presa que impide seguir descendiendo) hasta la Presa del Rey (que está unos metros más allá de donde confluyen el Jarama y el Manzanares). La zona de después de la Presa del Rey es un misterio, porque es muy inaccesible a pie para verla... Si te animas a descenderlo, cuéntame después!
Cejus 9 may 2022
PD: ahora ya sé qué hay aguas abajo de esa parte del río. Echa un ojo a: https://es.wikiloc.com/rutas-kayac/kayak-lineal-rio-jarama-san-martin-de-la-vega-aranjuez-102311589