Descarga

Distancia

418,07 km

Desnivel positivo

6.560 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

6.578 m

Altitud máxima

1.859 m

Trailrank

33

Altitud mínima

860 m

Tipo de ruta

Solo ida
  • Foto de Madrid - Parque Natural de la Sierra de Guadalajara - Valle del Lozoya
  • Foto de Madrid - Parque Natural de la Sierra de Guadalajara - Valle del Lozoya
  • Foto de Madrid - Parque Natural de la Sierra de Guadalajara - Valle del Lozoya
  • Foto de Madrid - Parque Natural de la Sierra de Guadalajara - Valle del Lozoya
  • Foto de Madrid - Parque Natural de la Sierra de Guadalajara - Valle del Lozoya

Coordenadas

14598

Fecha de subida

26 de mayo de 2022

Fecha de realización

mayo 2022

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
1.859 m
860 m
418,07 km

Vista 40 veces, descargada 2 veces

cerca de Galapagar, Madrid (España)

420 km por carreteras secundarias y de montañas, con cientos de curvas y preciosos paisajes.

Los pueblos por los que pasaremos:
Colmenarejo, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo, La Cabrera, El Berrueco, Robledillo de la Jara, Puebla de la Sierra, La Hiruela, Corralejo, Muralla China, Majaelrayo, Riaza, Mazagatos, Alconadilla, Castillejo de Robledo, Santa Cruz de la Salceda, Fuentelcésped, Villalvilla de Montejo, El Olmo, Sepúlveda, La Velilla, Pedraza, Galindez, Lozoya, Rascafria, Puerto de Navacerrada, Navacerrada, Collado Villaba y Colmenarejo

Salimos desde Colmenarejo para encontraros con el resto de compañeros en Cerceda.

De Cerceda a Soto del Real, pasando por Manzanares el Real, circulas por una carretera ancha y rápida por la que se va sin problemas y que compartiremos con vehículos en modo fin de semana y ciclistas circulando en grupo por escaso el arcén.
En Soto del Real nos desviamos hacia la preciosa Miraflores de la Sierra.
Nuevamente deberemos compartir la ahora estrecha y sinuosa carretera con muchos ciclistas.
El adelantamiento es bastante complicado para los coches ya que es una carretera muy amada por los ciclistas que los lleva hacia el puerto de Canencia y Morcuera. Respeto a los ciclistas por favor.
Nos dirijimos a la mítica Muralla China, en el Parque Natural de la Sierra de Guadalajara, así que superado Miraflores tomamos la carretera dirección Burtaviejo, La Cabrera y El Berrueco para pasar el embalse del Atazar.
Hasta ahora habíamos tenido curvas, pero desde aquí no abandonaremos las curvas en más de 100km y viajaremos por alucinantes paisajes de montaña con multitud de aves que te obligarán a parar para disfrutar y hacer fotos. Precioso.
Entramos en los pueblos de la arquitectura negra. Todo el camino venimos observando como el paisaje se vuelve afilado y las rocas son negras.
Robledillo de la Jara, Puebla de la Sierra, donde alcanzaremos uno de los 5 puntos más altos de la ruta, a 1640 metros, La Hiruela y Corralejo son sitios preciosos que pasamos sin parar aunque nos quedamos con las ganas. Las estrechas y vacias calles están ocupadas por senderistas y motoristas sentados en terrazas, al sol.

Y llegamos a LA MURALLA CHINA.
Impresiona y diría que asusta tomar esas curvas de 180º.
Paramos a tomar unas fotos siempre dejando la primera marcha engranada.

Continuamos después de las fotos y hacemos una paradita en Campillejo, otro tranquilo pueblito de arquitectura negra. Repleto de senderistas, moteros y familias.
Superamos Majaelrayo y el paisaje comienza a cambiar.
Bosques cada vez más frondosos y altos, tierra húmeda, curvas lentas, carretera de montaña en muy buen estado y estamos subiendo. 1750 metros de altitud. Paisajes increibles, bosques frondosos. Imposible no parar a hacer unas fotos.
La carretera ha cambiado. Carretera de montaña con gravilla y algunos agujeros.

Y llegamos al Puerto de la Quesera. Línea divisoria entre Guadalajara Y Segovia.
Imprescindible parada antes de comenzar a bajar y afrontar el llano Castellano.
Al fondo el Embalse de Riofrio de Riaza y la propia Riaza. Atravesaremos ojipláticos el Hayedo la Pedrosa y el rio Riaza. En Otoño esto es todo de color rojo por las hojas de las hayas.
Atravesamos Riaza y los últimos árboles. Se acabó el verde y comienza la tierra de cultivo y el llano.
Queremos comer así que vienen bien estas líneas rectas con alguna sorpresa agradable como el embalse de Linares del Arroyo.
Paramos en el Restaurante La Sabina, en Castillejo de Robledo.
Comida casera y un trato excepcional por parte de la familia que lo gestiona. Un sitio un poco apartado que te deja descansar con tranquilidad, sin ruido.

Segunda parte de la ruta y de regreso a casa. Nos espera el Valle del Lozoya, Rascafria, El Paular y la subida por el puerto hasta Cotos y Navacerrada.
La hora, que en fotografía se conoce como hora dorada, hacía que el sol, ya bajando, se filtrase entre los altos árboles. Una carretera perfectamente asfaltada y negra, la humedad en el ambiente y el descomunal verde que nos ha dejado la primavera, dejaban una imagen de leyenda en mi retina.
Mis compañeros en dos GS 1200, delante, trazando y enlazando curvas al atardecer por esta sinuosa y rápida carretera de montaña. Desde luego es para hacer una sesión de fotos.
Atravesamos Cotos y ya nos vamos despidiendo de la ruta. La densidad del tráfico de Madrid llegas hasta los 1850 metros de altitud del Puerto de Navacerrada.
Bajamos dirección Villalba acompañados de cientos de coches y motos para despedirnos de estos espectaculares 420 km
Waypoint

Bustarviejo

Waypoint

Puebla de la Sierra

Waypoint

Puente de la Muralla China

Waypoint

Majaelrayo

Waypoint

Hotel Rural La Sabina

Waypoint

Colmenarejo

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta