-
-
54 m
-20 m
0
10
20
40,12 km
Vista 1180 veces, descargada 11 veces
cerca de Brenes, Andalucía (España)
Ruta lineal en bicicleta de montaña por un tramo del Canal de los Presos (también conocido como Canal del Bajo Guadalquivir), obra hidráulica que puso en regadío grandes extensiones de tierra que antes eran de secano, y que se construyó gracias a los trabajos forzados de los presos del bando republicano, una vez terminada la Guerra Civil española. Algunos campos de concentración se mantuvieron hasta los años 60; esta construcción comienza en Peñaflor (Córdoba) y termina en la zona de Las Cabezas y Lebrija (Sevilla).
En las inmediaciones del Canal se pueden apreciar en algunos tramos los restos de esos campos, barracones y poblados que se construyeron de forma espontánea por las familias de los presos y los libertos, que continuaron trabajando después de obtener la libertad. A partir de estas viviendas improvisadas han surgido pueblos y barriadas que permanecen hoy día.
La ruta se inicia en Brenes (Sevilla), donde se aparcan los coches, pero se podría llegar también por ferrocarril (en esta línea de cercanías de Renfe se pueden llevar bicicletas sin coste alguno), pasa por el Paseo de los Presos del Canal en Torreblanca y el monolito en homenaje a los presos de la Universidad Pablo de Olavide; y termina en la estación de ferrocarril de Sevilla, para dirigirse finalmente de vuelta en tren a Brenes.
El objetivo de la ruta es conocer mejor una parte de nuestra historia, y las tierras de regadío que favoreció el Canal. Se recomienda documentarse previamente para conocer mejor el significado del Canal y de la ruta.
La ruta es una parte de una serie, que pretende recorrer el Canal desde su inicio en Peñaflor (Córdoba) hasta el final, en la provincia de Sevilla.
En las inmediaciones del Canal se pueden apreciar en algunos tramos los restos de esos campos, barracones y poblados que se construyeron de forma espontánea por las familias de los presos y los libertos, que continuaron trabajando después de obtener la libertad. A partir de estas viviendas improvisadas han surgido pueblos y barriadas que permanecen hoy día.
La ruta se inicia en Brenes (Sevilla), donde se aparcan los coches, pero se podría llegar también por ferrocarril (en esta línea de cercanías de Renfe se pueden llevar bicicletas sin coste alguno), pasa por el Paseo de los Presos del Canal en Torreblanca y el monolito en homenaje a los presos de la Universidad Pablo de Olavide; y termina en la estación de ferrocarril de Sevilla, para dirigirse finalmente de vuelta en tren a Brenes.
El objetivo de la ruta es conocer mejor una parte de nuestra historia, y las tierras de regadío que favoreció el Canal. Se recomienda documentarse previamente para conocer mejor el significado del Canal y de la ruta.
La ruta es una parte de una serie, que pretende recorrer el Canal desde su inicio en Peñaflor (Córdoba) hasta el final, en la provincia de Sevilla.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios