-
-
512 m
336 m
0
8,4
17
33,61 km
Vista 2341 veces, descargada 84 veces
cerca de Cabra, Andalucía (España)
Ruta de gran longitud a través de la que podremos descubrir toda la zona oriental del termino municipal egabrense. Desde la Plaza Vieja, uno de los centros de comunicación de la ciudad, iniciaremos la travesía en dirección a las huertas de Alcantarilla. Una vez aquí, y tomando el conocido como camino de los Callejones, transitaremos paralelos al río Cabra por el valle del curso fluvial, acompañados por huertas regadas por acequias a un lado y olivares a otro. Siguiendo la dirección del río, pero perdiéndolo de vista por unos kilómetros, ascenderemos el talud de la terraza fluvial ganando altura. Es recomendable aquí deleitarse con las panorámicas, no solo del valle y sus huertas sino del propio casco urbano de Cabra con las elevaciones calcáreas de la sierra y el picacho como inigualable telón de fondo.
De nuevo descenderemos hacia el río buscando uno de los escasos puentes que comunican sus dos riberas, muy próximos al cortijo de Ramírez. Esta edificación, en mal estado de conservación, aún conserva una de sus señas de identidad y por la que puede reconocida a varios kilómetros a la redonda, una bella torre coronada por un tejadillo a cuatro aguas. Su presencia, sumado a la profusa vegetación de ribera que esconde por completo al río entre chopos, álamos blancos, fresnos y sauces, convierte este enclave en uno de los más destacados de la ruta.
Desde aquí, una conjunción de antiguas veredas y caminos, como Matavino, Portocarrero, Lastres o el Colegio, nos guiarán entre un relieve alomado de arcillas, margas y yesos, moldeados a capricho por el tránsito incansable de los arroyos y ríos, como el de Las Pozas o Santa María. Es en estos cursos de agua, reductos de vegetación natural, donde se concentran las especies de flora y fauna ejerciendo de reservas para la vida silvestre entre el vasto mar de olivos.
Como punto central de la ruta encontramos la Ermita de la Esperanza, antigua ermita que servía a los habitantes de las cortijadas cercanas que no tenían facilidades para acudir a las parroquias del pueblo. Por tal motivo, esta ermita se erigió como parroquia rural en 1735. Actualmente desaparecida después de su venta por el obispado, contaba Inicialmente contaba con tres altares, uno dedicado a Ntra. Sra. de la Esperanza y los otros dos a San Agustín y Ntra. Sra. del Rosario, así como de un cementerio.
Desde aquí, cercanos al límite del municipio con Montilla y rondando el punto más alto de la ruta (503 m), buscamos la conocida tradicionalmente como vereda de la Gamonosa, hoy desaparecida en gran parte de sus tramos, para descender poco a poco en dirección, de nuevo, a los terrenos bajos del río Cabra. En este recorrido tendremos ocasión de atravesar el arroyo Marchenilla o el río Santa María, así como pasar cercanos a algunos de los cortijos de mayores dimensiones e importancia del término municipal, como el de El Corneta.
Las vistas sobre el macizo kárstico de la subbética nos acompañara en todo el recorrido de vuelta, así como las numerosas nuevas edificaciones que durante la última década proliferaron en el paraje de la Alcaidía o las huertas, salpicando de blanco los verdes de olivares, campiñas, vides y hortalizas.
De nuevo descenderemos hacia el río buscando uno de los escasos puentes que comunican sus dos riberas, muy próximos al cortijo de Ramírez. Esta edificación, en mal estado de conservación, aún conserva una de sus señas de identidad y por la que puede reconocida a varios kilómetros a la redonda, una bella torre coronada por un tejadillo a cuatro aguas. Su presencia, sumado a la profusa vegetación de ribera que esconde por completo al río entre chopos, álamos blancos, fresnos y sauces, convierte este enclave en uno de los más destacados de la ruta.
Desde aquí, una conjunción de antiguas veredas y caminos, como Matavino, Portocarrero, Lastres o el Colegio, nos guiarán entre un relieve alomado de arcillas, margas y yesos, moldeados a capricho por el tránsito incansable de los arroyos y ríos, como el de Las Pozas o Santa María. Es en estos cursos de agua, reductos de vegetación natural, donde se concentran las especies de flora y fauna ejerciendo de reservas para la vida silvestre entre el vasto mar de olivos.
Como punto central de la ruta encontramos la Ermita de la Esperanza, antigua ermita que servía a los habitantes de las cortijadas cercanas que no tenían facilidades para acudir a las parroquias del pueblo. Por tal motivo, esta ermita se erigió como parroquia rural en 1735. Actualmente desaparecida después de su venta por el obispado, contaba Inicialmente contaba con tres altares, uno dedicado a Ntra. Sra. de la Esperanza y los otros dos a San Agustín y Ntra. Sra. del Rosario, así como de un cementerio.
Desde aquí, cercanos al límite del municipio con Montilla y rondando el punto más alto de la ruta (503 m), buscamos la conocida tradicionalmente como vereda de la Gamonosa, hoy desaparecida en gran parte de sus tramos, para descender poco a poco en dirección, de nuevo, a los terrenos bajos del río Cabra. En este recorrido tendremos ocasión de atravesar el arroyo Marchenilla o el río Santa María, así como pasar cercanos a algunos de los cortijos de mayores dimensiones e importancia del término municipal, como el de El Corneta.
Las vistas sobre el macizo kárstico de la subbética nos acompañara en todo el recorrido de vuelta, así como las numerosas nuevas edificaciones que durante la última década proliferaron en el paraje de la Alcaidía o las huertas, salpicando de blanco los verdes de olivares, campiñas, vides y hortalizas.
Arroyo de las Pozas, salinas y descansadero de ganado. Pequeño arroyo con interesante vegetación natural en cuyas inmediaciones se observan los restos de una antigua salina, de las más importantes de la comarca, que explotaba el alto contenido en sal de las aguas de pozos cercanos. Así mismo, aquí también se localiza un extenso descansadero de ganado.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
sununu 15-ago-2018
El puente que cruza el río cabra está roto y te deja a medida ruta porque no hay ruta alternativa
Bikedoctor 11-ene-2021
Ruta fácil de seguir, no recomendable si hay barro
Bikedoctor 11-ene-2021
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta fácil de seguir, no recomendable si hay barro. La descripción que realiza es detallada y enriquecedora, gracias.