Descarga

Distancia

72,08 km

Desnivel positivo

1.356 m

Dificultad técnica

Solo expertos

Desnivel negativo

1.354 m

Altitud máxima

1.840 m

Trailrank

48

Altitud mínima

1.078 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

500

Fecha de subida

5 de julio de 2009

Fecha de realización

julio 2009

Meteorología

¡Una buena pista para ayudarte a elegir ropa y material!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Meteorología Meteorología
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
1.840 m
1.078 m
72,08 km

Vista 5202 veces, descargada 82 veces

cerca de Gargantilla del Lozoya, Comunidad de Madrid (España)

Ver más external

Submarinismo

Presa

  • Foto de Presa
  • Foto de Presa
  • Foto de Presa
05-JUL-09 12:38:55 Situada en una de las curvas de ascenso al Puerto de Cotos
Panorámica

Monumento a la Guarderia Forestal

  • Foto de Monumento a la Guarderia Forestal
  • Foto de Monumento a la Guarderia Forestal
  • Foto de Monumento a la Guarderia Forestal
  • Foto de Monumento a la Guarderia Forestal
  • Foto de Monumento a la Guarderia Forestal
05-JUL-09 16:21:10 Del año 1977. Desde este punto se divisa una estupenda panorámica del Valle del Lozoya. Se puede identificar Rascafría, el Monasterio del Paular y al fondo el Embalse de Pinilla.
Paseo

Embalse de Pinilla

  • Foto de Embalse de Pinilla
  • Foto de Embalse de Pinilla
  • Foto de Embalse de Pinilla
05-JUL-09 10:02:21 Foto realizada desde el Camino Natural del Cuadrón a Rascafría a su paso por el Embalse
Waypoint

Monasterio del Paular

  • Foto de Monasterio del Paular
  • Foto de Monasterio del Paular
  • Foto de Monasterio del Paular
  • Foto de Monasterio del Paular
  • Foto de Monasterio del Paular
  • Foto de Monasterio del Paular
05-JUL-09 11:35:23 Construido por Juan I de Castilla en el año 1390. Fue durante casi 500 años un Monasterio cartujo, manteniendo gran actividad económica y empleando a un gran número de trabajadores de los pueblos cercanos ayudando a un gran desarrollo de esta zona del Valle del Lozoya. Ha sufrido varias reformas concentrando por tanto distintos tipos arquitectónicos.
Waypoint

Puente del Perdon

  • Foto de Puente del Perdon
  • Foto de Puente del Perdon
  • Foto de Puente del Perdon
  • Foto de Puente del Perdon
  • Foto de Puente del Perdon
  • Foto de Puente del Perdon
05-JUL-09 11:40:58 Construido en 1738 para dar paso a la Cartuja del Paular y donde antes también existia un molino para la construcción de papel. De tres arcos construido en silleria de granito de formas cuidadas y muy bien trabajadas. En distintos bancos de piedra escrupulosamente labrados se puede disfrutar de la tranquilidad y el paso del río, así como, de las vistas del Monasterio del Paular al fondo.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta