Descarga

Distancia

29,59 km

Desnivel positivo

1.052 m

Dificultad técnica

Difícil

Desnivel negativo

1.052 m

Altitud máxima

2.045 m

Trailrank

59

Altitud mínima

1.258 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

4 horas 42 minutos

Coordenadas

1561

Fecha de subida

21 de julio de 2019

Fecha de realización

julio 2019

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
2.045 m
1.258 m
29,59 km

Vista 347 veces, descargada 12 veces

cerca de El Cardoso de la Sierra, Castilla-La Mancha (España)

Circular entre el Hayedo de Montejo y el Alto de la Majada de los Carneros por el Camino Ermito y la Loma del Agua Fría.


  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
  • FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
  • ZONA: Hayedo de Montejo, Valle del Ermito, Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, Dehesa de Santuy, Serranía de El Cardoso - Sierra de Ayllón, Sistema Central.
  • DESDE: la M-139, entre el km 5 y 6 (1258 m). Viniendo desde el Puerto de El Cardoso, pasamos la entrada del Hayedo de Montejo, cruzamos el río Jarama y seguimos unos 300 m por la carretera en dirección a El Cardoso para dejar el coche en un sitio que hay a la derecha.
  • CERCA DE: El Cardoso de la Sierra, La Hiruela, Montejo de la Sierra.
  • ÉPOCA: julio de 2019. Tiempo: despejado. Tª: 30-37 ºC.
  • TIPO DE RUTA: circular.
  • DATOS TÉCNICOS:
    • Nivel de dificultad: alto.
    • Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 29,75 km. Desnivel acumulado positivo: 1056 m. Desnivel acumulado negativo: 1056 m. Punto más alto: 2081 m. Punto más bajo: 1256 m. Tiempo empleado: 4 h 42 min (con calma y paradas para fotos y marcar waypoints).

  • MATERIAL: bicicleta de montaña.
  • AGUA: Fuente en El Cardoso de la Sierra. Se cruzan los arroyos Frío, Ravinate, del Corvejón, de Ortigosa, del Sestilón, Peñón, del Cibunal, del Sestilejo, del Ejido, del Espinar, de los Naranjales y Fidel (cuyo caudal puede variar en función de la época del año).
  • TIPO DE FIRME: Senderos, campo a través (solo los últimos metros de subida al Alto de la Majada de los Carneros), pista forestal, carretera (apenas 1 km).

MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LA RUTA:
Descubre más detalles de la ruta en nuestro blog "Montaña y Corazón":
Circular entre el Hayedo de Montejo y el Alto de la Majada de los Carneros por el Camino Ermito y la Loma del Agua Fría


ITINERARIO:
M-139 (al lado de la entrada oficial del Hayedo de Montejo) – GR-88 – Camino Ermito – Casa de Román – Casa del tío Agustín – Casa de los Gorrinos – Vertiente del Arroyo del Cibunal – Solana Peñón – Vertiente del Arroyo Peñón – Las zetas de la Ladera de la Cruz – Loma del Agua Fría – Collado 2023 m – Canchos Buenos – Alto de la Majada de los Carneros (2081 m) – Canchos Buenos – Collado 2023 m – Canchos del Agua Fría (2016 m) – Collado de Ortigosa (1991 m) – Collado de Calahorra (o del Santuy, 1859 m) – Alto de la Dehesa, Mata del Riscal (1674 m) – El Cardoso de la Sierra (1275 m) – GR-88 – Cruce de la GU-187 – Hayedo de Montejo.

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog "Montaña y Corazón":
La Sierra de Ayllón
Macizo del Pico del Lobo-Cebollera
Alto de la Majada de los Carneros (2081 m)

EL RÍO Y EL VALLE:
El río Ermito nace en la vertiente meridional de la Cuerda de la Pinilla, a la altura de Los Picachos (2121 m). Discurre en dirección N-S por un espectacular valle labrado entre la vertiente occidental de la cuerda de la Majada de los Carneros-Loma del Agua Fría-Cerro de Calahorra y la vertiente oriental de la Loma Mediana o Cuerda de las Guijas, pequeño cordal que se extiende de norte a sur desde el Reajo del Puerto al Cerro la Tinada (el cual lo separa del Valle del río Jarama, situado más al oeste). Precisamente, es a los pies del Cerro la Tinada, donde el Ermito vierte sus aguas en su vecino Jarama. A lo largo de su cauce, el Ermito recibe el agua de numerosos arroyos y riachuelos que bajan tanto por la ladera este del valle (Cibunal, Peñón, Sestilejo, Sestilón, Ortigosa, del Corvejón y Ravinate) como por la oeste (Escolgadizos, Reajo y de la Corta).

LA RUTA:
La ruta de hoy parte del Hayedo de Montejo, remonta el Valle del río Ermito hasta la Loma del Agua Fría por las zetas de la Ladera de la Cruz y recorre ésta hasta el Alto de la Majada de los Carneros, primero, y los Canchos del Agua Fría, después. Desde allí, desciende atravesando los collados de Ortigosa y Calahorra hasta el Alto de la Dehesa y El Cardoso de la Sierra, para finalmente retornar al Hayedo de Montejo por el GR-88 y un sendero anexo.

Dejamos el coche en la M-139 (km 6), al lado de la entrada “oficial” al Hayedo de Montejo. Comenzamos a caminar por la carretera en dirección a El Cardoso, cruzamos el río Jarama y unos 300 m después, tomamos una pista a la izquierda por la que comenzamos a subir con suave pendiente. A los 400 m, nos incorporamos al GR-88 y unos 100 m después, cruzamos el Arroyo Frío. A los 1,7 km de ruta, abandonamos el GR-88 para tomar a la derecha el Camino Ermito y unos 400 m después, llegamos a una nueva bifurcación: por la derecha el Camino Nuevo (que asciende al Collado de Calahorra) y por la izquierda el Camino Ermito, que fue por donde continuamos. Dejando el río a nuestra izquierda, nos adentramos silenciosamente en uno de los valles más hermosos de la Sierra de Ayllón, el Valle del río Ermito. Mientras rodea el Cerro la Tinada por el este, el camino desciende ligeramente y se va acercando progresivamente al río hasta llegar casi a su orilla a la altura de la desembocadura del Arroyo Ravinate. Tras cruzar el arroyo, continuamos a la vera del río en ligera ascensión, alternando pequeñas bajadas con subidas, pero siempre con una pendiente asequible. Poco a poco fuimos ganando altura en dirección N, pasando por las ruinas de varias antiguas construcciones ganaderas (Casas de Román, del tío Agustin y de los Gorrinos) y atravesando los cauces de varios arroyos que, debido a los rigores del verano, llevaban ya poca agua (del Corvejón, Vertiente de Ortigosa, del Sestilón, Vertiente del Peñón). Sobre el km 7,8 de ruta, nada más cruzar la Vertiente del Peñón, la pendiente se endurece bastante. Tras ignorar una pista que sale a la derecha y otro ramal a la izquierda hacia la Majada del Ruín (reconocible desde la pista por tener una empalizada circular de madera), el camino se estrecha y se empina considerablemente hasta alcanzar la Vertiente del Arroyo del Cibunal. En este punto, el sendero realiza un giro muy marcado hacia el sureste para salirse del Valle del río Ermito y atravesar la Solana Peñón por la vertiente SO del Alto de la Majada de los Carneros. Este tramo fue duro. Al principio, por la pendiente y después de una curva a izquierdas, por el espeso matorral de la mediana del camino, que nos impidió pedalear y nos obligó a seguir a pie hasta cruzar por segunda vez la Vertiente del Arroyo Peñón. Unos 400 m después, atravesamos el Arroyo del Sestilejo y comenzamos el tramo más espectacular de la ruta, el ascenso por las zetas de la Ladera de la Cruz, en la vertiente NO del Cerrón. A pesar de ser duro y en contra de lo que esperábamos, se sube bien con la bici. A medida que vamos ganando altura, las vistas de Sierra Escalba, Sierra Cebollera, el Valle del Ermito y el Macizo de Pico del Lobo son realmente increíbles. Cada revuelta del camino es un auténtico mirador natural. A unos 1970 m de altitud (km 12,6 de ruta), alcanzamos la Loma del Agua Fría, en la ladera oeste del Cerrón. De frente, la Portilla de los Canchos del Agua Fría y a nuestra izquierda, una senda que se dirige por la loma en dirección N hasta enlazar con la Cuerda de la Pinilla a la altura de El Cervunal. Nos desviamos por ésta última. De entrada, una rampa muy dura que nos dejó en un alto a más de 2000 m de altitud, desde donde ya divisamos nuestro objetivo. A partir de ahí, un tramo llano de aproximadamente 1 km hasta el collado (2023 m), ubicado sobre Canchos Buenos, en la parte alta de la Vertiente del Peñón y al norte de El Cerrón. Tras descender unos metros hasta Canchos Buenos, dejamos la bicicleta en la pista y realizamos los últimos 350 m de ascensión a pie hasta la cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m). Las vistas desde arriba del resto del Macizo del Pico del Lobo son impresionantes.
Descendimos del pico por el mismo camino y ya en la bici, recorrimos en sentido inverso la Loma del Agua Fría. Tras dejar a la derecha la senda de las zetas (por el que habíamos subido), la pista sube hasta los Canchos del Agua Fría (2016 m). La última rampa, que termina en una pequeña portilla, es corta pero muy muy dura. Desde el alto se tiene una muy buena vista del Pico Santuy. El camino gira entonces a la izquierda ascendiendo unos metros más, para luego bajar hasta el Collado de Ortigosa (1991 m). Siguiendo de frente, continuamos descendiendo en dirección S y dejando a nuestra izquierda la Loma del Picaño y el Valle del Arroyo de las Canalejas, llegamos al Collado de Calahorra (1859 m), al pie del Cerro de Calahorra y el Santuy. Tras otros 3 km de rápido descenso por la ladera oeste del Santuy, alcanzamos el Alto de la Dehesa (1674 m), pequeño paso de montaña en la parte más alta de la Loma de la Dehesa y la Mata del Riscal. Desde el alto salen dos pistas: una en dirección NO que baja hasta el Arroyo de las Canalejas y otra en dirección S, por la que continúa el Camino Ermito hacia El Cardoso. Nosotros seguimos por esta última. El descenso es muy bonito, ya que el sendero zigzaguea por un precioso robledal en la Dehesa de Santuy, pero es algo técnico, al tener bastante pendiente, abundantes cárcavas y mucha piedra suelta. Después de varias bifurcaciones, pasamos al lado del Arroyo del Ejido y finalmente desembocamos en la GU-187. Parece mentira lo rápido que se baja en bici !!! Hace unos meses hicimos la ruta del Camino Ermito andando y la bajada desde los Canchos del Agua Fría hasta El Cardoso se nos hizo larga y cansada. Sin embargo hoy fue un visto y no visto. Tras girar a la derecha en la carretera, en unos 200 m llegamos a El Cardoso de la Sierra. Bajamos entonces hasta la plaza del pueblo para reabastecernos de agua en la fuente y callejeando hacia el este, llegamos a la salida del GR-88 (que está justo al lado del bar). El GR-88 nos condujo por la dehesa de la ribera norte del Jarama en suave pendiente ascendente y tras atravesar los arroyos del Espinar y los Naranjales, llegamos de nuevo a la carretera GU-187. Tras recorrer unos metros al lado de la carretera en dirección a Montejo, cruzamos la vía y justo enfrente, tomamos un precioso sendero paralelo por abajo al GR-88, por el que terminamos desembocando en la pista por la que iniciamos la ruta. Finalmente, giramos por ésta a la izquierda y volvimos al coche por el mismo camino de la ida.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido tiene algunas rampas complicadas por la combinación de fuerte pendiente con terreno pedregoso. Las más duras están llegando al Arroyo del Cibunal y entre éste y las Vertientes de los arroyos Peñón y del Sestilejo. Además, la ya comentada zona tupida de matorral de la Solana Peñón le añadió un punto extra de dificultad. El corto tramo de subida a la Majada de los Carneros por la ladera SE desde Canchos Buenos obviamente no es ciclable. La dureza de la ruta vino también determinada por el importante desnivel acumulado positivo (más de 1000 m), que se acumula prácticamente todo en los primeros 15 km.

En resumen, una espectacular ruta de alta montaña entre el Hayedo de Montejo y uno de los pocos picos que nos faltaba por subir del Macizo del Pico del Lobo, el Alto de la Majada de los Carneros (2079 m). El recorrido, circular, discurre en su mayor parte por el Camino Ermito, desviándose en su parte alta por la Loma del Agua Fría para llegar al pico. Prácticamente toda es ciclable, a excepción del pequeño tramo del ataque final a la cima (350 m), que hicimos a pie. Entre sus grandes atractivos están el remontar uno de los valles más bonitos de la Sierra de Ayllón, el del río Ermito; la exigente y pintoresca ascensión por las zetas de la Ladera de la Cruz; el circular en bici a más de 2000 m de altitud por la Loma del Agua Fría y las magníficas vistas del resto del Macizo desde la Majada de los Carneros.

OTRAS RUTAS NUESTRAS EN BICICLETA:
Montaña y Corazón
En bici por la Sierra de Ayllón

Ver más external

Parquing

Principio y final de la ruta en la entrada oficial del Hayedo de Montejo, M-139 (km 6).

  • Foto de Principio y final de la ruta en la entrada oficial del Hayedo de Montejo, M-139 (km 6).
  • Foto de Principio y final de la ruta en la entrada oficial del Hayedo de Montejo, M-139 (km 6).
Río

Cruce del río Jarama.

  • Foto de Cruce del río Jarama.
Intersección

Desvío a la izquierda por pista.

  • Foto de Desvío a la izquierda por pista.
Intersección

Intersección con el GR-88. Seguimos por la izquierda.

  • Foto de Intersección con el GR-88. Seguimos por la izquierda.
Río

Cruce del Arroyo Frío.

  • Foto de Cruce del Arroyo Frío.
  • Foto de Cruce del Arroyo Frío.
Intersección

Bifurcación. Abandonamos el GR-88. Seguimos por la derecha por el Camino Ermito.

  • Foto de Bifurcación. Abandonamos el GR-88. Seguimos por la derecha por el Camino Ermito.
Intersección

Bifurcación. Por la derecha sale el Camino Nuevo. Seguimos de frente por el Camino Ermito.

  • Foto de Bifurcación. Por la derecha sale el Camino Nuevo. Seguimos de frente por el Camino Ermito.
  • Foto de Bifurcación. Por la derecha sale el Camino Nuevo. Seguimos de frente por el Camino Ermito.
Río

Cruce de arroyo.

  • Foto de Cruce de arroyo.
Río

Cruce del Arroyo Ravinate.

  • Foto de Cruce del Arroyo Ravinate.
Río

Río Ermito.

  • Foto de Río Ermito.
Ruinas

Casa de Román.

  • Foto de Casa de Román.
Río

Cruce del Arroyo del Corvejón.

  • Foto de Cruce del Arroyo del Corvejón.
Río

Cruce de la Vertiente de Ortigosa.

  • Foto de Cruce de la Vertiente de Ortigosa.
Río

Cruce del Arroyo del Sestilón.

  • Foto de Cruce del Arroyo del Sestilón.
Río

Cruce de la Vertiente del Peñón.

  • Foto de Cruce de la Vertiente del Peñón.
Río

Arroyo del Cibunal. Giro del camino 180º hacia el SE.

  • Foto de Arroyo del Cibunal. Giro del camino 180º hacia el SE.
  • Foto de Arroyo del Cibunal. Giro del camino 180º hacia el SE.
Waypoint

Mirador de las zetas de la Ladera de la Cruz. Comienzo del tramo complicado por la espesura del matorral.

  • Foto de Mirador de las zetas de la Ladera de la Cruz. Comienzo del tramo complicado por la espesura del matorral.
Río

Cruce de la Vertiente del Arroyo Peñón.

  • Foto de Cruce de la Vertiente del Arroyo Peñón.
  • Foto de Cruce de la Vertiente del Arroyo Peñón.
Río

Cruce del Arroyo del Sestilejo.

  • Foto de Cruce del Arroyo del Sestilejo.
  • Foto de Cruce del Arroyo del Sestilejo.
Panorámica

Mirador.

  • Foto de Mirador.
  • Foto de Mirador.
Panorámica

Mirador.

  • Foto de Mirador.
Panorámica

Mirador.

  • Foto de Mirador.
  • Foto de Mirador.
  • Foto de Mirador.
  • Foto de Mirador.
  • Foto de Mirador.
  • Foto de Mirador.
Intersección

Loma del Agua Fría. Desvío a la izquierda hacia Canchos Buenos y el Alto de la Majada de los Carneros.

  • Foto de Loma del Agua Fría. Desvío a la izquierda hacia Canchos Buenos y el Alto de la Majada de los Carneros.
Collado de montaña

Collado sobre Canchos Buenos (2023 m).

  • Foto de Collado sobre Canchos Buenos (2023 m).
  • Foto de Collado sobre Canchos Buenos (2023 m).
  • Foto de Collado sobre Canchos Buenos (2023 m).
Waypoint

Canchos Buenos.

  • Foto de Canchos Buenos.
  • Foto de Canchos Buenos.
Cima

Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).

  • Foto de Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).
  • Foto de Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).
  • Foto de Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).
  • Foto de Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).
  • Foto de Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).
  • Foto de Cima del Alto de la Majada de los Carneros (2081 m).
Collado de montaña

Canchos del Agua Fría (2016 m).

  • Foto de Canchos del Agua Fría (2016 m).
  • Foto de Canchos del Agua Fría (2016 m).
  • Foto de Canchos del Agua Fría (2016 m).
Collado de montaña

Collado de Ortigosa (1991 m).

  • Foto de Collado de Ortigosa (1991 m).
  • Foto de Collado de Ortigosa (1991 m).
Collado de montaña

Collado de Calahorra (1859 m).

  • Foto de Collado de Calahorra (1859 m).
  • Foto de Collado de Calahorra (1859 m).
Cima

Alto de la Dehesa (1674 m).

  • Foto de Alto de la Dehesa (1674 m).
  • Foto de Alto de la Dehesa (1674 m).
  • Foto de Alto de la Dehesa (1674 m).
  • Foto de Alto de la Dehesa (1674 m).
Intersección

Intersección con la GU-187. Giramos por ella a la derecha.

  • Foto de Intersección con la GU-187. Giramos por ella a la derecha.
Intersección

El Cardoso de la Sierra. Desvío a la izquierda hacia el centro del pueblo.

Waypoint

Plaza de El Cardoso de la Sierra. Fuente. Iglesia de Santiago Apóstol.

  • Foto de Plaza de El Cardoso de la Sierra. Fuente. Iglesia de Santiago Apóstol.
Waypoint

Salida del GR-88.

  • Foto de Salida del GR-88.
Río

Cruce del Arroyo del Espinar.

  • Foto de Cruce del Arroyo del Espinar.
Río

Cruce del Arroyo de los Naranjales.

  • Foto de Cruce del Arroyo de los Naranjales.
Intersección

Intersección con la GU-187. La tomamos hacia la izquierda.

  • Foto de Intersección con la GU-187. La tomamos hacia la izquierda.
  • Foto de Intersección con la GU-187. La tomamos hacia la izquierda.
Intersección

Desvío a la derecha por el GR-88.

  • Foto de Desvío a la derecha por el GR-88.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta