Para esta ocasión nos decidimos a hacer una ruta por la totalmente desconocida para nosotros, Sierra de Gigante - Pericay, en las tierras altas de Lorca.
La ruta es altamente recomendable, por la espectacularidad, grandiosidad y soledad de estas Sierras.
Dejamos el coche en la diputación lorquina de La Parroquia. En la primera parte de la ruta nos encontramos con varios "camping de cerdos", explotaciones ganaderas, con curiosas casetas de chapa para estos animales. En un corto tramo de asfalto, cruzamos el Río Luchena, que a pesar del invierno tan seco que hemos tenido, lleva un caudal aceptable.
Tras dejar el asfalto, nos vamos aproximando a la Sierra, con magníficas vistas del Pericay, Los Machos y el Gigante. Al llegar a la Poza del Nacimiento del Luchena nos sorprendió que son aguas termales; en otra ocasión habrá que venir a pegarse un baño. Aquí, mi hermano se empeñó en vadear el río con la bici (no es necesario), con lo que terminó con los pies calados.
A partir de aquí tenemos un tramo de subida pedregosa hasta enlazar con la pista que sube al collado de la carrasca.
En este tramo de pista, tenemos espectaculares vistas a la derecha del cañón del Río Luchena, y del imponente Pericay, con algún que otro buitre sobrevolándolo.
Y al llegar al collado y cambiar de vertiente, nos deleitamos con el paisaje que se abre ante nuestros ojos, el embalse de Valdeinfiernos, la imponente y frondosa Sierra de María, y otras más lejanas, donde incluso se aprecia nieve.
Reponemos fuerzas en el albergue de Casa Iglesias, con un merecido bocata de mejillones en escabeche, delicioso.
Como dato anecdótico, la ruta cruza durante un tramo a la provincia de Almería, así que con ésta, ya hemos "bicicleteado" en 4 comunidades autónomas, poco a poco. Tras este tramo por la provincia de Almería y las estribaciones de la Sierra de María, llegamos al Collado Carasoles, y volvemos a cambiar de vertiente.
Y aquí empieza el tramo más divertido, con una sucesión de sendas y caminillos chulos, para que no todo sea pista. Una primera senda es bastante empinada y hay que hacerla despacito y con precaución, pero sin ninguna dificultad. Hay otra senda con el último repecho del día, y a continuación otra más larga de rápido descenso. No es nada complicada, pero el exceso de confianza hizo que me acercase demasiado a un pino, el manillar se me quedó enganchado en una rama, y zas, batacazo, captado por la Gopro de mi hermano. Gracias a Dios, para lo que pudo haber sido, sólo me hice varios arañazos en la pierna derecha, y un buen golpetazo en la palma de la mano derecha, que me dolía bastante al cambiar de piñón, así que despacito hasta el coche, aunque ya quedaba muy poco.
Sorprende la gran soledad de estos paisajes, donde a pesar de ser domingo, en 47 kilómetros sólo nos cruzamos con 3 ciclistas. Quizás, éste sea otro encanto añadido, el no tener la masificación de las sierras más cercanas a la capital.
En lo climatológico, nos hizo un buen día, con temperatura entre 10-16º y algo de viento, pero llevadero.
Otra curiosidad. En el camino de vuelta en coche, al poco de salir de La Parroquia, vimos una tortuga mora, y paramos a echarle unas fotos. Se ve que en esta zona también hay, como en la cercana Sierra de la Almenara.
la ruta tiene 47 kilómetros, con 1100 metros de desnivel, que hicimos en poco más de 4 horas, con fotos, almuerzo, y tortazo incluido. No es un paseo, pero tampoco presenta demasiada dificultad física. Y dificultad técnica, poca, quizá lo único un pelín más complicado sea un tramo de subida con piedra suelta tras el nacimiento del Luchena, y la primera senda, que hay que ir con precaución.
IBP 79
Intersección
1. CAMINO IZQUIERDA
Waypoint
10. ENTRAMOS PROVINCIA ALMERIA
Waypoint
11. SALIMOS PROVINCIA ALMERIA
Cima
12. COLLADO CARASOLES
Intersección
13. DEJAMOS PISTA PRINCIPAL. CAMINO IZQUIERDA
Waypoint
14. INICIO SENDA TECNICA
Waypoint
15. ULTIMO REPECHO Y SENDA RAPIDA DESCENSO
Intersección
16. SALIDA PISTA PRINCIPAL
Intersección
17. ASFALTO HASTA LA PARROQUIA
Waypoint
2. INICIO TRAMO ASFALTO
Río
3. CRUZAMOS EL RIO LUCHENA
Waypoint
4. DEJAMOS ASFALTO. HACIA NACIMIENTO
Lago
5. NACIMIENTO LUCHENA
Waypoint
6. TRAMO SENDA Y SUBIDA PEDREGOSA
Intersección
7. SALIMOS PISTA. DERECHA
Cima
8. COLLADO CARRASCA. POSIBLE SUBIDA A LOS MACHOS
Refugio
9. ALBERGUE CASA IGLESIAS
PAKITO_69 23 nov. 2015
Buenas, primero gracias por compartir la ruta y depués el domingo vamos a hacer la ruta y te agradecería cualquier tipo de comentario que nos ayudase a disfrutarla al máximo.
Si conocéis algún sitio donde comer y como está el tema de la caza...
Gracias.
tutocurruco 24 nov. 2015
Hola Pakito. Repetimos esta ruta hace muy poco, el pasado 8 de noviembre. El Río Luchena estaba desbordado por las lluvias que habían caido una semana antes, y nos las vimos jodidas para poder cruzarlo. Pero como han pasado ya 15 días y no ha vuelto a llover, imagino que estará bien.
El único Consejo es que intentéis disfrutar del paisaje, que a nosotros nos gustó mucho. Si tenéis unos pequeños prismáticos o anteojos, llevárselos, se ven cantidad de Buitres por la zona del Pericay, en la subida después del nacimiento del Luchena.
Si os gustan las sendas, al final hay varias entrelazadas, para disfrutarlas.
En cuanto a la comida, nosotros dejamos el coche en un barecito que había al entrar al pueblo a la izquierda. Había dos pegados, nosotros comimos bien y barato en el primero, el otro no se como estará.
Saludos y que disfrutéis la ruta.
PAKITO_69 24 nov. 2015
Muchas gracias, si necesitas cualquier cosa ya sabes donde estamos, nos vemos por el monte...
pajoloco 30 nov. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
PEDAZO DE RUTA INCREIBLE.
CON UNA SENDA AL FINAL A LA QUE HE BAUTIZADO EN STRAVA COMO SENDA MULTIORGÁSMICA
tutocurruco 30 nov. 2015
Gracias por la valoración, pajoloco.
Me alegro de que te gustara la ruta.
Muy bueno el apodo a la senda, jajaja. La verdad es que están muy guapas. Hay varias enlazadas, al principio un trocito técnico, y luego puedes coger velocidad y disfrutar.
Un saludo
PAKITO_69 30 nov. 2015
Ayer hicimos la ruta, pero no la parte del río Luchena, ya que habían soltado agua del pantano y nos fuimos para la Sierra Larga, muchas gracias por tu aportación.
PAKITO_69 30 nov. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Si te quieres sorprender no dejes de visitar esta zona....
tutocurruco 7 dic. 2015
Gracias por la valoración, PAKITO_69.
Esta segunda vez me quedé con las ganas de alargar la ruta por la Sierra larga, pero si digo de alargarla, ma mata alguno de los que se vino conmigo, no estaban muy en forma.
Otra vez será
Raul Scalpel 16 oct. 2018
Ruta espectacular que tiene de todo echa el sábado pasado 13 de octubre de 2018 , muy buena explicación, la repetiré seguro, muchas gracias por compartir.
tutocurruco 16 oct. 2018
Hola Raul, me alegro de que te haya gustado la ruta y de que te haya servido mi aportación a wikiloc.
La verdad es que me encanta!! Nosotros la hemos hecho dos veces, y dudo que no repitamos en alguna ocasión.
Los paisajes son espectaculares y solitarios, y no es muy dura físicamente.
UN saludo
Raul Scalpel 16 oct. 2018
Lo que no se si estaba cuando fuiste tu la última vez , cuando empiezan las sendas vimos un cartel de coto privado zona vigilada con cámaras.
metapod1985 2 nov. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy interesante y muy bien explicada. Nosotros al principio hemos ido por asfalto hasta encontrar la granja donde se gira para ir paralelo al río Luchena y luego vadearlo calándonos los pies (bonito paraje para refrescarse). Después la subida hasta el collado de la carrasca también con unas vistas espectaculares y sin demasiada dificultad técnica salvo el primer trozo que indicáis.
Tras coronar hemos bajado hasta la pista camino de María y sin hacer el rodeo por la provincia de Almería hemos llegado al collado de carasoles y hemos cogido la senda, muy entretenida (he amortizado la fox) y muy bien indicada ya que al día siguiente había una carrera y estaba perfectamente balizada para no perderse.
Sin duda soprende que en todo el recorrido únicamente nos hemos cruzado con un pastor y su consiguiente rebaño de ovejas.
metapod1985 2 nov. 2018
Mas info http://mtbmurcia.blogspot.com/2018/11/sierra-del-gigante-y-de-pericay-rio.html?m=1
tutocurruco 12 feb. 2019
Raul Scapel, la verdad es que no recuerdo haber visto el cartel, pero lo mismo si que estaba.
tutocurruco 12 feb. 2019
Matapod1985, nosotros también nos calamos los pies una de las veces. Buen paraje para pegarse un bañico, si.
Bonito blog, enhorabuena