Sé el primero en aplaudir
Vista 1310 veces, descargada 21 veces
cerca de Igualada, Catalunya (España)
RECORRIDO:
Igualada > Òdena > St Pau de la Guàrdia > Coll de Can Maçana > Collbató > Olesa de Montserrat > Sta Maria de Vilalba > Castellbisbal > San Andreu de la Barca > Pallejà > Sant Vicenç dels Horts > Santa Coloma de Cervelló > Sant Boi de Llobregat > El Prat de Llobregat >> Sant Boi de Llobregat > Cornellà de Llobregat > San Joan Despí > Sant Feliu de Llobregat > Molins de Rei > El Papiol > Castellbisbal > Martorell > Sant Esteve Sesrovires > Esparreguera > Collbató > El Bruc > Coll del Bruc > Castellolí > Ca n'Alzina > Òdena > Vilanova del Camí > Sta Margarida de Montbui
DESCRIPCIÓN:
El delta del Llobregat es una llanura aluvial situada en la desembocadura del río del mismo nombre, en la provincia de Barcelona (Cataluña, España). El río, al llegar al mar, conforma un delta de 97 km².
De forma redondeada, es el segundo delta más extenso de Cataluña y está considerado de importancia internacional por la Unión Europea. En 2014 fue declarado ZEC (Zona de Especial Conservación)1.
El delta del Llobregat está formado por una extensa llanura que ocupa 98 km2 entre el macizo del Garraf y Montjuïc, y el congosto de Sant Andreu de la Barca al norte. Se forma en una época reciente: aparece en épocas romanas y va creciendo hasta el siglo XIX. Ha tenido diferentes bocas de río que con el tiempo han ido creando lagunas litorales.
Situación
Sus coordenadas son: 41º16' y 41º25' latitud norte y 1º58' a 2º 10' longitud este. Está situado entre las áreas montañosas de Montjuïc, Collserola, Garraf y l'Ordal, y se distribuye en dos comarcas: el Bajo Llobregat y el Barcelonés. Se sitúa cerca de Barcelona ciudad.
Historia geológica
Geológicamente, el delta está formado por materiales de edad Pleistocena a Holocena que descansan discordantemente encima de materiales que varían desde el Paleozoico al Plioceno. Se han definido cuatro deltas, en progresión cronológica, de los cuales los tres deltas más antiguos se encuentran en la actualidad debajo del mar y se enlazan con el Complejo Detrítico Inferior.
El delta actual, también llamado Complejo Deltaico, es el resultado de la transgresión Holocena y consiste en arenas, gravas y limos que han ido avanzando hacia el mar desde hace aproximadamente 6000 años. En el techo de las arenas y gravas se dispone un nivel variable de arcillas rojas y grises que corresponden a la llanura deltaica. El Cuaternario antiguo consta de los tres complejos deltaicos anteriormente mencionados, en los que la línea de costa se habría hallado unos 30 km mar adentro a partir de la actual línea de costa, cuando el nivel del mar estaba a unos 124 m por debajo del presente.
Los sedimentos Cuaternarios antiguos son fluviales, de pie de monte, de marisma, y lagunares caracterizados por litologías muy variadas como conglomerados con matriz arcillosa, arenas y limos, así como antiguos suelos. Estos sedimentos se alternan verticalmente y lateralmente de tal forma que su conectividad es poco conocida.
Tiempo en Movimiento: 9:46:35h
Velocidad Media: 17.4 Km/h
Desn. de Subida acumulado: 2.540m
Desn. de Bajada acumulado: 2.556m
IBP : 192
Foto
Arc d'en Bros (Collbató)
Foto
El Timbaler del Bruc
Foto
Camí de les Batalles
Foto
Castellolí (Paintball)
Collado de montaña
Coll de Can Maçana
Foto
Forn de Calç (Cal Rogent)
Sitio religioso
Ermita de Sant Feliu
Parada de tren
Estación de Tren (Martorell)
Foto
El Bruc (Carrer de les Escoles)
Fuente
Fuente (Castellolí)
Fuente
Fuente (Martorell)
Fuente
Fuente (Pista Esportiva Collbató)
Punto de información
Les Roques Blaves
Waypoint
Olesa de Montserrat
Avituallamiento
Parc de Can Cases
Puente
Pasarela 1ª (Blava)
Puente
Pasarela 2ª (Cornellà)
Riesgo
cruzar Vía Del Tren
Panorámica
Prat de Llobregat, El Mirador dels Avions
Avituallamiento
Rest. Casa Pedro
Foto
Sant Esteve Sesrovires
Comentarios