-
-
625 m
62 m
0
13
26
51,11 km
Vista 2830 veces, descargada 74 veces
cerca de Marbella, Andalucía (España)
La idea es conocer la parte de la Sierra de las Nieves que rodea a Istán.
Como es normal la salida de Marbella hasta pasar el parque de Nagüelas es asfalto y un poco pesada.
Desde que se acaba Nagueles comienza camino de tierra y con un par de tramos cerca del cerro del Aguila, junto a unas canteras duros de cohones. Desde ahí comenzamos una bajada hasta la urba Balcones del lago, que es donde nos incorporamos a la carretera general que sube a Instan. La carretera es bonita y con poco trafico, aunque no deja de ser asfalto.
Istán es un pueblo pequeña y la verdad es que mas que bonito es el enclave que tiene, no hay que dejar de visitar el mirador Tajo banderas, desde donde hay unas majestuosas vistas al embalse de la Concepción.
Justo al comienzo del pueblo en plena curva sale un camino de tierra que nos introduce en plena Sierra de las Nieves, con parajes muy bonitos como la cuesta del Alcornocal, que entre Alcornoques no lleva a la salida de la Sierra de las Nieves en el Puerto Moratán, donde comenzamos una larga bajada hacia Monda.
Desde el puerto cambia el paisaje, pero al ser pista de tierra y el paraje muy abierto no deja de ser bonito.
Llegamos a la carretera que une Monda con Marbella y la bajada es otra historia, mucho tráfico y a gran velocidad, hay que tener cuidado y si no fuera por dos miradores que nos enseñan Ojen, es una bajada muy pesada y monótona.
Historia de Istán:
Las especiales características de su enclave, un pequeño promontorio sobre los valles de los ríos Verde y Molinos, así como su proximidad a Marbella, hicieron que los musulmanes eligiesen este lugar para establecerse. Una vez conquistada la Tierra de Marbella y tras la conversión general de 1500, las presiones ejercidas sobre los mudéjares fueron el detonante para iniciar una marcha subrepticia hacia el norte de África que fue abortada cerca de la desembocadura de Río Verde.
Durante la rebelión de los moriscos de 1568, Istán se erigió cabecilla de los alzados y en sus montañas se vivieron encarnizadas batallas, hasta la derrota del Fuerte de Arboto (Plaza Armas) en que fueron sometidos por el Duque de Arcos y, posteriormente, exiliados al interior de la Península.
En 1570 se inicia un proceso de repoblación con cristianos viejos que procedían de diferentes puntos de España, entre los que se repartieron las propiedades de los moriscos. Uno de aquellos grupos procedía de las huertas de Murcia y hablaban el panocho, una peculiaridad que influyó para que desde entonces se aplicara a los nativos de Istán este gentilicio.
Con el asentamiento de estos pobladores se inicia un modo de vida diferente del anterior,y que es origen del actual sistema social.
Si necesitas información, con mucho gusto te la envío.
Travesia en BTT por Sierra Nevada
Como es normal la salida de Marbella hasta pasar el parque de Nagüelas es asfalto y un poco pesada.
Desde que se acaba Nagueles comienza camino de tierra y con un par de tramos cerca del cerro del Aguila, junto a unas canteras duros de cohones. Desde ahí comenzamos una bajada hasta la urba Balcones del lago, que es donde nos incorporamos a la carretera general que sube a Instan. La carretera es bonita y con poco trafico, aunque no deja de ser asfalto.
Istán es un pueblo pequeña y la verdad es que mas que bonito es el enclave que tiene, no hay que dejar de visitar el mirador Tajo banderas, desde donde hay unas majestuosas vistas al embalse de la Concepción.
Justo al comienzo del pueblo en plena curva sale un camino de tierra que nos introduce en plena Sierra de las Nieves, con parajes muy bonitos como la cuesta del Alcornocal, que entre Alcornoques no lleva a la salida de la Sierra de las Nieves en el Puerto Moratán, donde comenzamos una larga bajada hacia Monda.
Desde el puerto cambia el paisaje, pero al ser pista de tierra y el paraje muy abierto no deja de ser bonito.
Llegamos a la carretera que une Monda con Marbella y la bajada es otra historia, mucho tráfico y a gran velocidad, hay que tener cuidado y si no fuera por dos miradores que nos enseñan Ojen, es una bajada muy pesada y monótona.
Historia de Istán:
Las especiales características de su enclave, un pequeño promontorio sobre los valles de los ríos Verde y Molinos, así como su proximidad a Marbella, hicieron que los musulmanes eligiesen este lugar para establecerse. Una vez conquistada la Tierra de Marbella y tras la conversión general de 1500, las presiones ejercidas sobre los mudéjares fueron el detonante para iniciar una marcha subrepticia hacia el norte de África que fue abortada cerca de la desembocadura de Río Verde.
Durante la rebelión de los moriscos de 1568, Istán se erigió cabecilla de los alzados y en sus montañas se vivieron encarnizadas batallas, hasta la derrota del Fuerte de Arboto (Plaza Armas) en que fueron sometidos por el Duque de Arcos y, posteriormente, exiliados al interior de la Península.
En 1570 se inicia un proceso de repoblación con cristianos viejos que procedían de diferentes puntos de España, entre los que se repartieron las propiedades de los moriscos. Uno de aquellos grupos procedía de las huertas de Murcia y hablaban el panocho, una peculiaridad que influyó para que desde entonces se aplicara a los nativos de Istán este gentilicio.
Con el asentamiento de estos pobladores se inicia un modo de vida diferente del anterior,y que es origen del actual sistema social.
Si necesitas información, con mucho gusto te la envío.
Travesia en BTT por Sierra Nevada
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
blincabalates 02-dic-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hemos ido este ultimo finde y es una pasada desde Istan a Monda. Vaya sierra preciosa
Calandraka 07-may-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosos todos los parajes de Instan