Aunque la hagamos el primer fin de semana de Junio, llega ya la quinta ruta de la temporada correspondiente a Mayo, donde las cosas empiezan a ponerse muy serias. Vamos a subir al Collado del Agua en la Sierra de Huétor, una ruta bastante larga, con un poquito de todo, mucho rodar aunque también algún puerto con rampas que rozan el 20%. La centena de kilómetros para ir subiendo el nivel con vistas al calendario que viene.
Subiremos como siempre, evitando las carreteras. En esta ocasión por carriles de Pulianillas y Nívar. Será en Nívar donde nos despidamos de parte del grupo que se irán hacia Víznar por la acequia de Aynadamar.
El resto del grupo nos dirigiremos a Califaquín, remontando por una de las subidas más bonitas de todo el parque natural, por el río Bermejo, de manera muy progresiva, haciendo muy llevaderos los seis kilómetros que hay hasta el cruce de caminos del Llano de las Minas. Acabada la subida tomaremos la pista asfaltada que nos conduce hasta el área recreativa Florencia primero y la de la Fuente de los Potros después, donde haremos la primera parada.
Retomaremos la marcha hacia Prado Negro desde donde tomaremos el carril hacia la izquierda que hay en la entrada del pueblo, el que nos dirige al Collado que titula la ruta, previo paso por el cortijo del mismo nombre, seguramente el tramo más duro de toda la ruta. Una vez coronamos, cambiaremos de vertiente hacia el Sotillo de Iznalloz. Cuidado con la bajada por lo suelto que está el carril.
Desde el Sotillo bajando hacia Iznalloz, tendremos la precaución de desviarnos a la izquierda a la altura del campo de tiro para evitar de nuevo la carretera, en dirección a la Atalaya de Cogollos. Merecen la pena tres kilómetros de subida suave y evitar todo el tramo de carretera desde Iznalloz hasta el Pantano de Cubillas, justo al que llegaremos directamente desde el carril que sale de la Atalaya, paralelo al río Blanco. Es un espectáculo en esta época del año y tras tanta lluvia.
Y desde Cubillas, rodando bien por pista, carril asfaltado, carril bici, o las calles de Granada hasta la Zubia.
Una ruta dura, porque a los kilómetros hay que añadir ya un desnivel considerable, donde como siempre disfrutaremos de nuestra bicicleta para hacer turismo mientras hacemos deporte. De un lado el patrimonio natural que atravesamos, es tremendo, nuestra Vega, El río Bermejo, la Sierra de Huétor, el Mirador natural que supone el Collado del Agua, y el entorno del Pantano de Cubillas. Y de otro, un rico patrimonio histórico con cortijos, diferentes pueblos de la zona norte, las trincheras y búnkeres del Pantano Cubillas, la Atalaya de Cogollos o el centro de visitantes de la cueva del Agua que hay en el Sotillo.
Como siempre, una provincia para disfrutar sobre ruedas…
Comentarios