-
-
921 m
782 m
0
9,5
19
38,04 km
Vista 3230 veces, descargada 89 veces
cerca de Barrio de la Estación, Madrid (España)
Ruta sin complicaciones, mayormente pistera aunque con dos zonas de divertido sendero, la de Los Arroyos llegando a Navalquejigo y la del Vedado de Las Monjas pasada la Navata.
OJO Hay una zona CERRADA AL PASO en la que tuvimos que saltar vallas, allí es mejor buscar el paso por Colmenarejo.
Se sale desde el Puente de Herrera, en la urbanización Los Jarales, subiendo por la carretera M-519 unos metros y cogiendo a la izquierda la M-852, que marcha sobre la Cañada Real de Peregrinos. Seguimos por esta carretera casi sin tráfico hasta cruzar la M-505 continuando por la Cañada Real de Peregrinos, ya sin asfalto. Rodeamos Los Ranchos y al llegar a la Cañada Real de Merinas torcemos a la derecha en Dirección a Colmenarejo.
Aquí hay que tomar decisiones, seguir hasta Colmenarejo continuando por la Cañada Real de Merinas o investigar hacia la Colada de Navalapielga que parece lleva al mismo punto hay una vía pecuaria por esa trazado, el Cordel del Hoyo o Vallelargo que baja hasta el arroyo y desemboca en el Descansadero del Arroyo de Ríosequillo, por lo que debería haber un vado del arroyo).
Nosotros seguíamos un track que nos llevó directamente al Arroyo Del Membrillo, donde el camino se metía en una FINCA PRIVADA Y VALLADA, que tuvimos que saltar dos veces con bastante dificultad, una para entrar y otra para salir. Este tramo es totalmente prescindible, no aporta nada a la ruta.
Llegados a la Universidad Carlos III se rodea esta y se continua hacia el norte para coger el Camino Del Rey que nos lleva hasta la Ermita y el Mirador de Colmenarejo. Desde allí cogemos la Cañada Real Del Camino de Madrid, bajando por un divertido sendero paralelo a la pista que nos deja en el Embalse de Valmayor.
Continuamos hacia el norte rodeando el embalse, llegando a la Urbanización Los Arroyos, donde comienza la parte más divertida de la ruta, el sendero que lleva de Los Arroyos a Las Lagunas, cruzando la presilla y bordeando el Embalse de Los Arroyos, subiendo en paralelo al Arroyo Ladrón hasta Las Lagunas. Allí se tuerce a la derecha y rodeando Navalquejigo subimos casi hasta la estación de Las Zorreras.
En Navalquejigo se visita el Despoblado, la Iglesia en ruinas y La Picota, para continuar hacia Galapagar, donde se cruza un tramo de pueblo buscando la M-510, por la que se sale del pueblo en dirección Villalba.
Al llegar al Arrollo del Congosto y la Laguna del Toril se abandona la carretera por la derecha y se continua por el Cordel de Suertes que nos lleva en dirección de La Navata a la que se llega torciendo a la derecha por El Rinconcillo y luego de nuevo a la derecha por la Colada Del Charco de la Hoya.
Aquí encontramos una curiosa formación rocosa, el Canto del Peso, una gran roca en precario equilibrio.
Bordeamos La Navata hacia el sur y tras cruzar la M-525 entramos en el Vedado de Las Monjas donde recorremos un divertido sendero a ratos un poco trialero que nos llevará hasta Los Jarales.
Antes de dar por terminada la ruta visitamos el Puente de la Alcanzorla, un puente de origen musulmán levantado entre los siglos IX y XI sobre el río Guadarrama.
IBP 47 C
Rutas MTB Madrid - Usemos los Caminos Públicos
OJO Hay una zona CERRADA AL PASO en la que tuvimos que saltar vallas, allí es mejor buscar el paso por Colmenarejo.
Se sale desde el Puente de Herrera, en la urbanización Los Jarales, subiendo por la carretera M-519 unos metros y cogiendo a la izquierda la M-852, que marcha sobre la Cañada Real de Peregrinos. Seguimos por esta carretera casi sin tráfico hasta cruzar la M-505 continuando por la Cañada Real de Peregrinos, ya sin asfalto. Rodeamos Los Ranchos y al llegar a la Cañada Real de Merinas torcemos a la derecha en Dirección a Colmenarejo.
Aquí hay que tomar decisiones, seguir hasta Colmenarejo continuando por la Cañada Real de Merinas o investigar hacia la Colada de Navalapielga que parece lleva al mismo punto hay una vía pecuaria por esa trazado, el Cordel del Hoyo o Vallelargo que baja hasta el arroyo y desemboca en el Descansadero del Arroyo de Ríosequillo, por lo que debería haber un vado del arroyo).
Nosotros seguíamos un track que nos llevó directamente al Arroyo Del Membrillo, donde el camino se metía en una FINCA PRIVADA Y VALLADA, que tuvimos que saltar dos veces con bastante dificultad, una para entrar y otra para salir. Este tramo es totalmente prescindible, no aporta nada a la ruta.
Llegados a la Universidad Carlos III se rodea esta y se continua hacia el norte para coger el Camino Del Rey que nos lleva hasta la Ermita y el Mirador de Colmenarejo. Desde allí cogemos la Cañada Real Del Camino de Madrid, bajando por un divertido sendero paralelo a la pista que nos deja en el Embalse de Valmayor.
Continuamos hacia el norte rodeando el embalse, llegando a la Urbanización Los Arroyos, donde comienza la parte más divertida de la ruta, el sendero que lleva de Los Arroyos a Las Lagunas, cruzando la presilla y bordeando el Embalse de Los Arroyos, subiendo en paralelo al Arroyo Ladrón hasta Las Lagunas. Allí se tuerce a la derecha y rodeando Navalquejigo subimos casi hasta la estación de Las Zorreras.
En Navalquejigo se visita el Despoblado, la Iglesia en ruinas y La Picota, para continuar hacia Galapagar, donde se cruza un tramo de pueblo buscando la M-510, por la que se sale del pueblo en dirección Villalba.
Al llegar al Arrollo del Congosto y la Laguna del Toril se abandona la carretera por la derecha y se continua por el Cordel de Suertes que nos lleva en dirección de La Navata a la que se llega torciendo a la derecha por El Rinconcillo y luego de nuevo a la derecha por la Colada Del Charco de la Hoya.
Aquí encontramos una curiosa formación rocosa, el Canto del Peso, una gran roca en precario equilibrio.
Bordeamos La Navata hacia el sur y tras cruzar la M-525 entramos en el Vedado de Las Monjas donde recorremos un divertido sendero a ratos un poco trialero que nos llevará hasta Los Jarales.
Antes de dar por terminada la ruta visitamos el Puente de la Alcanzorla, un puente de origen musulmán levantado entre los siglos IX y XI sobre el río Guadarrama.
IBP 47 C
Rutas MTB Madrid - Usemos los Caminos Públicos
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
papepas 31-ene-2015
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta interesante por la pre-sierra madrileña. Pasa por lugares muy chulos, como el puente de Alcanzorla y el Canto del Peso. Curiosamente esta piedra no la conocía pese a haber pasado por allí algunas veces.
En el monte Cuesta Blanca recomiendo subir al retén para ver las vistas. Es un tramo corto pero muy recomendable. Salvar la zona vallada es muy sencillo, sólo hay que callejear por la urbanización. En una ruta anterior yo también topé con esa maldita valla. Pero yo no la salté, me di media vuelta.
Recomiendo hacer esta ruta, sin duda. Sin ser un rutón resulta una ruta agradable, muy ciclable, con bonitas vistas, fuentes y divertida. Lo malo es que inevitablemente atraviesas zonas urbanas por asfalto.
Gracias por compartir nano flojo!
S2
papepas 31-ene-2015
Monte Cuesta Blanca en el km 5.8/5.9 aprox, justo donde pone el way point Cañada Real Merinas