Descarga

Distancia

17,93 km

Desnivel positivo

401 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

399 m

Altitud máxima

727 m

Trailrank

43

Altitud mínima

434 m

Tipo de ruta

Circular
  • Foto de Menhir de Peña Lacha,Necrópolis,... (PR-LR 53 +, por La Sonsierra)--BTT
  • Foto de Menhir de Peña Lacha,Necrópolis,... (PR-LR 53 +, por La Sonsierra)--BTT
  • Foto de Menhir de Peña Lacha,Necrópolis,... (PR-LR 53 +, por La Sonsierra)--BTT
  • Foto de Menhir de Peña Lacha,Necrópolis,... (PR-LR 53 +, por La Sonsierra)--BTT
  • Foto de Menhir de Peña Lacha,Necrópolis,... (PR-LR 53 +, por La Sonsierra)--BTT
  • Video de Menhir de Peña Lacha,Necrópolis,... (PR-LR 53 +, por La Sonsierra)--BTT

Tiempo

2 horas 57 minutos

Coordenadas

828

Fecha de subida

31 de mayo de 2011

Fecha de realización

mayo 2011

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
727 m
434 m
17,93 km

Vista 7091 veces, descargada 137 veces

cerca de San Vicente de la Sonsierra, La Rioja (España)

http://tracksrioja.blogspot.com/2011/05/menhir-de-pena-lachanecropolischozos.html
Visitamos de nuevo la interesante comarca riojana de la Sonsierra (bajo la sierra). Teniendo como columna vertebral el sendero : Chozos y Lagares (PR-LR53) realizamos una ruta en BTT un poco más extensa y de carácter sencillo, entre necrópolis de aldeas desaparecidas, eremitorios, lagares rupestres , chozos (guardaviñas), la visita a un menhir prehistórico y misteriosas ruinas de ermitas e iglesias .

Salimos de San Vicente de la Sonsierra por el camino que lleva al Calvario (ruta de Los Picaos) con buenas vistas panorámicas, antes de llegar al sepulcro a la altura de un árbol cogemos una senda a la izquierda que nos deposita en la rotonda de la N-232. Nos incorporamos a la carretera LR-317 y la recorreremos por unos 500 m. (poco transitada). A la altura de una zona recreativa, cogemos un camino a la derecha que transita paralelo a la carretera pero a un nivel más bajo. La abundante hierba y maleza dificultan el tránsito, pasamos junto al muro que delimita el Chozo de Pangua y salimos a una pista en mejor estado. Tras unos metros dejamos la bici junto a un muro de piedra y ascendemos el talud herboso, para visitar la necrópolis de San Martín de Pangua (restos de edificaciones, unas 33 tumbas y lagar rupestre). Seguimos remontando la pista hasta llegar a la Casa de Pangua (a tenor de las ruinas, debió ser imponente). Variamos el rumbo a E para aproximarnos al menhir de Peña Lacha por campo a través (recomiendo desde la Casa de Pangua volver a la pista para llegar al menhir más cómodamente). El menhir de Peña Lacha se encuentra tras un campo de cereal, es un importante vestigio prehistorico de finales de la Edad de Bronce .Volvemos a la pista para ir tomando altura, primero por buena pista y más tarde por camino con más desnivel y en peor estado, para visitar las ruinas de la iglesia de estilo gótico del antiguo pueblo desaparecido de Orzales, situada sobre una loma y entre campos de cereal. Regresamos a la pista principal, y "desmontamos" para recorrer unos cientos de metros en dirección SE en busca del eremitorio y lagares rupestres de Gobate I y II. La pista nos conduce al viejo alfoz de San Vicente, llamado Rivas de Tereso. Lo atravesamos para tomar la carretera LR-316 y tras 1 Km. cogemos un camino a la izquierda para visitar la necrópolis de las sepulturas (más de 70) situada en el término de Bardallo y junto a la pista. Tras cruzar la carretera N-232 vamos en busca de las riberas del rio Ebro .Circulando dirección S ,nos desviamos unos metros a nuestra derecha para visitar un curioso chozo llamado El Muerto (del año 1935)., Continuamos y sobre una loma estan las ruinas de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de estilo barroco y su cenobio (buenas vistas). Llegamos a las márgenes del rio circulando por el GR-99 Camino Natural del Ebro ( por este tramo transitaba la calzada romana Deobriga-Puente Mantible) y salimos a las curvas de la carretera Briones-San Vicente llegando al punto de partida.

Ver más external

Refugio

Casa Pangua

Refugio

Chozo El Muerto

Chozo el Muerto
Refugio

Chozo Pangua

Foto

Ermita de Orzales

Ermita De San Bartolome
Foto

Gobate II

Foto

Gobate I

Foto

Iglesia y eremitorio de Ntra Sra de la Pena(ruinas)

Iglesia y eremitorio de Ntra Sra de la Peña(ruinas)
Yacimiento arqueológico

Menhir de Pena Lacha

Foto

Necrópolis y Lagar de San Matín

Foto

NECROPOLIS DE LAS SEPULTURAS

Necrópolis de las Sepulturas
Refugio

Rivas de Tereso

Refugio

San Vicente de la Sonsierra

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta