-
-
493 m
0 m
0
9,3
19
37,25 km
Vista 2438 veces, descargada 99 veces
cerca de Pontevedra, Galicia (España)
Pontevedra > Os Milagres de Amil > Pontevedra
Pontevedra > Alba > San Mauro > Barro > Perdecanai > Rebón > Rozabella > Milagres de Amil > Picota > Curro de Amil > Fontáns > Sta María Xeve > Gatomorto > Piolla > Arco > Monteporreiro > río Lérez > Illa das Esculturas > Pontevedra
De Pontevedra a Barro: tramo compartido del Camino portugués a Santiago.
Pontevedra > Alba > San Mauro > Barro > Perdecanai > Rebón > Rozabella > Milagres de Amil > Picota > Curro de Amil > Fontáns > Sta María Xeve > Gatomorto > Piolla > Arco > Monteporreiro > río Lérez > Illa das Esculturas > Pontevedra
De Pontevedra a Barro: tramo compartido del Camino portugués a Santiago.
Iglesia-Santuario dos Milagres de Amil
42.541020° N, 8.584493° W
Iglesia s. XIX planta hexagonal, con muros de sillería de granito y cubierta de pizarra a dos aguas. Tiene 3puertas adinteladas y pórtico rematado en un frontón triangular, y sobre este una torre campanario de dos cuerpos. Al Santuario se accede por unas escaleras de granito que se inician en la parte baja, donde existe una fuente con un relieve con la imagen de la Virgen de los Milagros, con fecha de 1778.
Monasterio de San Salvador o de San Benito de Lérez
42.449278° N, 8.632336° W
Monasterio benedictino de San Salvador o San Benito de Lérez s. X. El templo actual es neoclásico con fachada barroca del s. XVIII en la que se ve la imagen de San Benito en una hornacina. Adosada al muro sur se mantiene un ala del claustro del s. XVI. En algunos de los sillares de este muro se ven signos lapidarios e inscripciones románicas, de la antigua construcción.
En la capilla de San Bieito del año 1700 puede observarse una hermosa imagen del Salvador. Es costumbre pasar de rodillas por debajo del altar del Santo. En el s. XVI se crea un Colegio de Humanidades y Filosofía en el que destacaron el P. Feijóo y el P. Sarmiento.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios