-
-
1.773 m
996 m
0
16
32
64,95 km
Vista 4892 veces, descargada 298 veces
cerca de Miraflores de la Sierra, Madrid (España)
Lo primero que tengo que escribir de esta ruta es que es muy completa y se recorren varias zonas de montaña de la comunidad. No lo parece, pero es mucho más exigente de lo que parece y para calcular el tiempo total conviene ser flexible. Hay agua en todo el recorrido, pero una buena parada para recobrar fuerzas es más que recomendable.
Conviene calcular bien las fuerzas y no darlo todo al principio. Me tocó mucho frio en Morcuera y algo de aguanieve y mucho viento en determinadas zonas posteriores, pero no cambiaría descubrir esta otoñal por nada. Vistas espectaculares.
Comienza esta ruta lo más cercano posible a la estación de Miraflores, para subir lo máximo posible hacia la fuente del cura y la pista que da ascenso a Morcuera. Parecerá esta subida el esfuerzo más grande de la ruta, pero en Morcuera no ha hecho más que empezar. En mi caso subí muy relajado, intentando no pasar de mis 160 pulsaciones, muy difícil en este puerto. Disfruté del agua, las vistas, los colores, tanto como me dejaron las rachas de aguanieve y el frio. Trás los dos kilometros de carretera pertinentes alcancé el alto pero apenas pare un minuto para tomar aire y salí hacia Canencia huyendo del frio. Tramo de carretera en descenso hastalas pistaas que os conducirán a Canencia. LLegaremos a un tramo (waypointel boquerón) con varios desvíos, el nuestro el de la derecha.
Continuamos un largo rato en descenso y en el km 22 y en otro cruce nos desviamos todo a la izquierda, casi en 180 grados y seguimos descendiendo hacia Canencia entre pinares, largamente hasta dar con el fin de pista y la carretera. Tomamos esta en un tramo muy corto y antes de tomar una curva a derecha (asfalto) sale un ramal evidente que nos lleva al Puente de Vadillo. Vadeamos un rio y sale una pista, algo rota, en muy evidente ascenso y que tras alguna zeta se cruza con un camino más amplio que seguimos a la izquierda y en descenso que trás unos kilómetros nos deja de nuevo en la carretera, ya muy cerca del pueblo de Canencia.
Ya en su interior seguimos el track hasta llegar por una pista de hormigón en ascenso duro hasta rodear un helipuerto e ir ya entre pinos y por una senda en ascenso por el camino de Canencia a Garganta de los Montes. Suave ascenso hasta una puerta, fin de la subida que tras pasarla da a un camino muy divertido con alguna zona trialera que acaba en pista de bajada rápida a Garganta de los Montes.
Allí llegados damos un rodeo por pista fácil hasta volver al otro extremo y tomar un ramal de salida fácil que desemboca en una pista en ascenso algo más dura, vía pecuaria llamada camino de Lozoyuela. Aquí menos mal que el fuerte viento me ayuda a subir. Llegados al Collado la vista cambia y seguimos la pista en descenso... ojo!! no tardaremos mucho en encontrarnos con un desvío a nuestra derecha, que surge en una curva cerrada.
Aquí divisamos unas vistas impresionantes de nuestro horizonte y al fondo se divida nuestro destino, la Sierra de la Cabrera y el Puerto del Medio Celemín. Bajamos por la pista y disfrutamos de ella... pronto se acaba. Una casa sobre la vía de tren Madrid-Burgos, una curva, las ruinas de una antigua cárcel, según reza la leyenda de presos comunes y políticos, que tras la guerra civil conmutaban la pena por trabajos en el ferrocarril, y un grupo de dos o tres casas, nos avisan que tenemos que girar a la derecha, no seguir recto, como parece lo evidente.
Bien, preparar las piernas, vienen tramos duros que nos darán algún descanso antes de encarar el Puerto del Medio Celemín, duro por lo cumulado y el viento de costado que nos quita un poco de fuerza. Una vez conseguido, queda el descenso hacia Bustarviejo. Atención a la cañada, nos deja unas vistas espectaculares de Valdemanco y su sierra, y a nuestra derecha no desmerece la vista de picos y riscos.
Ya las fuerzas flaquean, el frío y el viento han hecho mella, pero entre llanos y ascensos vamos llegando a Bustarviejo. Se puede hacer por falda de montaña, pero en mi caso, para coger el ramal que me devuelve a Miraflores yo atravieso el pueblo de Bustarviejo y apenas pasados unos kilómetros de carretera y enlazo girando a la izquierda con una senda que engancha primero una pista que se va cerrando a camino que tiene al finas de todo, zonas trialeras, de toboganes, senda y que casi sin darnos cuenta nos deja en la parte baja de Miraflores.
Sólo queda atravesar un puentecillo, OJO, cada día en peor estado y del que quedan dos viguetas poco fiables y ya subir en precario por un caminillo que desemboca en las casas y villas de la estación. Por fin el coche!!
Como alternativa al puentecillo se puede subir un poco hasta la vía de tren y pasar el puente grande hasta la antigua estación de Miraflores.
Conviene calcular bien las fuerzas y no darlo todo al principio. Me tocó mucho frio en Morcuera y algo de aguanieve y mucho viento en determinadas zonas posteriores, pero no cambiaría descubrir esta otoñal por nada. Vistas espectaculares.
Comienza esta ruta lo más cercano posible a la estación de Miraflores, para subir lo máximo posible hacia la fuente del cura y la pista que da ascenso a Morcuera. Parecerá esta subida el esfuerzo más grande de la ruta, pero en Morcuera no ha hecho más que empezar. En mi caso subí muy relajado, intentando no pasar de mis 160 pulsaciones, muy difícil en este puerto. Disfruté del agua, las vistas, los colores, tanto como me dejaron las rachas de aguanieve y el frio. Trás los dos kilometros de carretera pertinentes alcancé el alto pero apenas pare un minuto para tomar aire y salí hacia Canencia huyendo del frio. Tramo de carretera en descenso hastalas pistaas que os conducirán a Canencia. LLegaremos a un tramo (waypointel boquerón) con varios desvíos, el nuestro el de la derecha.
Continuamos un largo rato en descenso y en el km 22 y en otro cruce nos desviamos todo a la izquierda, casi en 180 grados y seguimos descendiendo hacia Canencia entre pinares, largamente hasta dar con el fin de pista y la carretera. Tomamos esta en un tramo muy corto y antes de tomar una curva a derecha (asfalto) sale un ramal evidente que nos lleva al Puente de Vadillo. Vadeamos un rio y sale una pista, algo rota, en muy evidente ascenso y que tras alguna zeta se cruza con un camino más amplio que seguimos a la izquierda y en descenso que trás unos kilómetros nos deja de nuevo en la carretera, ya muy cerca del pueblo de Canencia.
Ya en su interior seguimos el track hasta llegar por una pista de hormigón en ascenso duro hasta rodear un helipuerto e ir ya entre pinos y por una senda en ascenso por el camino de Canencia a Garganta de los Montes. Suave ascenso hasta una puerta, fin de la subida que tras pasarla da a un camino muy divertido con alguna zona trialera que acaba en pista de bajada rápida a Garganta de los Montes.
Allí llegados damos un rodeo por pista fácil hasta volver al otro extremo y tomar un ramal de salida fácil que desemboca en una pista en ascenso algo más dura, vía pecuaria llamada camino de Lozoyuela. Aquí menos mal que el fuerte viento me ayuda a subir. Llegados al Collado la vista cambia y seguimos la pista en descenso... ojo!! no tardaremos mucho en encontrarnos con un desvío a nuestra derecha, que surge en una curva cerrada.
Aquí divisamos unas vistas impresionantes de nuestro horizonte y al fondo se divida nuestro destino, la Sierra de la Cabrera y el Puerto del Medio Celemín. Bajamos por la pista y disfrutamos de ella... pronto se acaba. Una casa sobre la vía de tren Madrid-Burgos, una curva, las ruinas de una antigua cárcel, según reza la leyenda de presos comunes y políticos, que tras la guerra civil conmutaban la pena por trabajos en el ferrocarril, y un grupo de dos o tres casas, nos avisan que tenemos que girar a la derecha, no seguir recto, como parece lo evidente.
Bien, preparar las piernas, vienen tramos duros que nos darán algún descanso antes de encarar el Puerto del Medio Celemín, duro por lo cumulado y el viento de costado que nos quita un poco de fuerza. Una vez conseguido, queda el descenso hacia Bustarviejo. Atención a la cañada, nos deja unas vistas espectaculares de Valdemanco y su sierra, y a nuestra derecha no desmerece la vista de picos y riscos.
Ya las fuerzas flaquean, el frío y el viento han hecho mella, pero entre llanos y ascensos vamos llegando a Bustarviejo. Se puede hacer por falda de montaña, pero en mi caso, para coger el ramal que me devuelve a Miraflores yo atravieso el pueblo de Bustarviejo y apenas pasados unos kilómetros de carretera y enlazo girando a la izquierda con una senda que engancha primero una pista que se va cerrando a camino que tiene al finas de todo, zonas trialeras, de toboganes, senda y que casi sin darnos cuenta nos deja en la parte baja de Miraflores.
Sólo queda atravesar un puentecillo, OJO, cada día en peor estado y del que quedan dos viguetas poco fiables y ya subir en precario por un caminillo que desemboca en las casas y villas de la estación. Por fin el coche!!
Como alternativa al puentecillo se puede subir un poco hasta la vía de tren y pasar el puente grande hasta la antigua estación de Miraflores.
Nombre: 2014-11-16 10:12
Hora Inicio: 11/16/2014 10:12
Hora Fin: 11/16/2014 17:05
Distancia recorrida: 65 km (06:53)
Tiempo en movimiento: 05:25
Velocidad media: 9,4 km/h
Vel. en Mov.: 12 km/h
Velocidad Máxima: 90,7 km/h
Altura Mínima: 995 m
Altura Máxima: 1772 m
Velocidad Ascenso: 522,1 m/h
Velocidad Descenso: -933,4 m/h
Ganancia Altitud: 2120 m
Pérdida Altitud: -2132 m
Tiempo Ascenso: 04:03
Tiempo Descenso: 02:17
17 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
patacon 20-abr-2015
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
buena ruta !
mtbcomic 28-jun-2016
La ruta es por pistas en buen estado. La dificultad radica en el desnivel acumulado y la distancia recorrida.
Una del las imprescindibles de rutas BTT de Madrid
mtbcomic 28-jun-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una del las imprescindibles de rutas BTT de Madrid.
La ruta es por pistas en buen estado. La dificultad radica en el desnivel acumulado y la distancia recorrida.
Nacho_Morales 06-sep-2017
Hola,
¿esta ruta se podría hacer en sentido contrario? ¿O hay alguna trialera que nos pillaría de subida?
Gracias de antemano
flopez67 06-sep-2017
Se puede hacer perfectamente, quizás al principio, en la salida de Miraflores, tienes un tramo, no muy largo, algo más roto o exigente pero creo que bastante factible. En el caso de que no se tenga mucha técnica quizás alguno pueda empujar la bici, pero insisto, será un tramo de como mucho un kilómetro. Por otra parte, una vez llegados arriba y de camino ya a Bustarviejo recomiendo rodear el pinar o bien por pista o por una sendita que va dentro del propio pinar hasta el pueblo, en vez de por carretera como hice yo. Si decides seguir por la senda la única dificultad es una bajada en plan tobogán con mucha pendiente y poco más... Seguramente volví por carretera pq. estaba cansado o algo así... Espero que os guste
Nacho_Morales 06-sep-2017
Gracias @flopez67! Si el único problema está entre Miraflores y Bustarviejo ya sé a lo que te refieres y buen apunte lo de la pista del pinar.
Entre esta ruta que describes aquí, y esta otra https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7784165 ¿Cuál dirías que es más dura desde el punto de vista físico?
Gracias de nuevo!
flopez67 06-sep-2017
Bufff... yo creo que la segunda es más fácil, pero por que se concentra el esfuerzo en dos subidas, ya sabes, pones el diésel y para arriba... si embargo ésta tiene más rompe piernas y cambios de ritmo. Así lo veo yo.
Nacho_Morales 06-sep-2017
Ok gracias! entonces empezaré por la segunda, yo más diésel... jajaja
Adry_OH 20-ago-2018
Cuando te refieres a que hay agua todo el camino, doy por hecho que es por los arroyos, no? Vamos a hacerla el miercoles y es mi eterna duda.. mochila con agua si.. o no... que me aconsejas?
flopez67 21-ago-2018
Adryccadilly. Sin dudarlo mochila. Se pasa por alguna fuente o pilón, pero desde luego a veces no son tan fáciles de encontrar o bien a estas alturas del año o están secos o son poco de fiar.
Mochila de agua para la saca, sí o sí... un saludo!!
Adry_OH 21-ago-2018
Gracias Flopez67!! Seguiré tu consejo.. mañana te contaré que tal!
pititajacin 30-ago-2018
Ruta estupenda y muy bien comentada, coincide con la realidad.
pititajacin 30-ago-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta estupenda y muy bien comentada, coincide con la realidad.
pititajacin 22-feb-2019
Me alegro de esto se trata , de pasarlo bien y disfrutando, saludos
chiko.dc 17-may-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hice la ruta el miércoles 15 de mayo y me gustó bastante! Muy recomendable, es dura eh
ismael barriguete 26-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Seguí la ruta con bici de Gravel y me lo pasé pipa,ruta super bonita y con varios puntos de agua hasta en pleno agosto.
Una maravilla.
emanuelsont 25-mar-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Realizada hoy. Desnivel real 1650-1700metros. Técnicamente muy fácil, la mayor parte transcurre por pistas forestales. Poca carretera ( Puerto Morcuera los últimos 2 km y un poco por Bustarviejo). Vistas espectaculares. Recomendaría algo de abrigo y cortavientos que por las zonas altas se nota aunque haga solazo. Moderada por el desnivel acumulado. No confiarse que sobre el kilometro 50 todavía quedan unos metros por subir!