-
-
650 m
355 m
0
33
66
131,3 km
Vista 1190 veces, descargada 60 veces
cerca de Arroyomolinos, Madrid (España)
Móstoles - Calera y Chozas - Cicloturismo y MTB - Camino Real de Guadalupe
En pocas Palabras
Primera etapa de este viaje.
Principalmente será una etapa llana, e iremos pasando por poblaciones madrileñas y toledanas con un paisaje en común, la Mancha. El valle del Tajo y la sierra de Gredos dejan esta fértil llanura entre ellos.
Sus plazas, monumentos y gastronomía nos ayudaran a pasar una bonita etapa.
Este tramo de esta primera etapa es casi común para los dos tramos, el de MTB y Cicloturismo, la variación es mínima, solo después de Cebolla hay diferencia en los track, uno por el arenal y otro por la carretera, para volver a juntarse.
Dificultad
No hay dificultad ninguna, salvo algún tramo de arena en las pistas por las que se transita. El desnivel al final de la ruta es negativo.
Solo la longitud de la etapa es lo que hace que pueda resultar moderada o dura para las posaderas. Y sobre todo la posibilidad de llegar de noche, como fue nuestro caso.
Tiempo en movimiento 8 horas 36 minutos
Tiempo 11 horas 20 minutos
Despoblado de Mañosa
La Ruta
Empezamos en el río Guadarrama, km 226 del Camino.
Nada más pasar por el Puente de Hierro, girando a la izquierda bajamos por el Carril Toledano en dirección al Álamo, primera parada para tomar un café, hemos madrugado para aprovechar el día.
El Cordel de Hormigos nos lleva hasta Casarrubios del Monte, una bonita plaza y restos de un palacio castillo en este pueblo, ya toledano. Siguiendo el mismo cordel llegamos hasta las Ventas de Retamosa
Vías Pecuarias
Hasta Camarena iremos por un camino vecinal que se une al Cordel de Toledo al entrar en este pueblo. Todo un entramado de Vías Pecuarias. Saliendo por el Cordel de Toledo en lazamos con la vereda del Judío, hasta casi entrar en Fuensalida, pueblo un poco más grande, con una gran plaza cuadrada al estilo manchego castellano.
Ya es hora de almorzar, y elegimos al azar, no estuvo mal, pero hay mejores opciones, que probamos a la vuelta.
Salimos por el camino de Noves a Portillo, para dejarlo por el de la Cañada Real Segoviana, que gran cañada, dese Badajoz hasta el interior de Burgos.
Para entrar en Torrijos dejamos la Cañada para coger el camino viejo de Noves y a continuación el del Tocino que nos mete de lleno en el gran pueblo de Torrijos, un pueblo con mucha historia, muchos monumentos perdidos en el tiempo, y que trata de recuperar su esplendor. Entre ellos el palacio convento donde reside su actual ayuntamiento.
Ayuntamiento de Torrijos
Salimos por un camino vecinal hasta Gerindote, a tiro de piedra. Por el camino de Negrillos volvemos a la Cañada Real Segoviana, que dejamos por el Camino del Carpio de Tajo, y por el camino viejo de Carmena a Toledo entramo en Carmena. Unas fotos y seguimos.
Nos tocan pequeñas poblaciones como La Mata y Erustes para llegar a Cebolla, después de bajar del páramo de la Mancha y entrar en el valle del Tajo.
Para llegar utilizaremos Caminos como el de Carpio a Carmena, el de Toledo a Talavera y por su camino Talaverano entramos en la histórica villa de Cebolla.
Parada y comida, ya son horas. Nos dan buen trato y nos guardan las bicis en este sencillo bar restaurante. Comida casera a precio normal de menú.
Terminamos de comer, y salimos, la primera en la frente, un pedazo de cuestorro que sube a la iglesia con el estómago recién llenado. UFFFF.
Por un camino vecinal llegamos al despoblado de la Mañosa, solo queda la iglesia.
Y aquí viene la segunda en la frente, un camino de arena durante unos cientos de metros, lo mejor bajarse y empujar...jajaja.
Subida a la iglesia de Cebolla
Este nos lleva hasta Montearagon, un pueblo en lo alto de un cerro, por el que pasamos sin detenernos a verlo, pero que tiene buena pinta su casco viejo.
Salimos para buscar por la estación el camino de la Vereda de Cebolla a Talavera, hasta encontrar la Cañada Real de Extremadura, poco antes del rio Alberche, y por la que entraremos a Talavera. Cuidado con el paso por el puente del rio Alberche, hay que hacerlo por la pasarela de la izquierda en orden de marcha, por el otro lado no se puede hacer, y el puente es muy estrecho para cruzarlo con la bici.
Un carril bici nos lleva hasta el centro de Talavera, Hoy no toca Talavera, solo veremos donde se encuentra su albergue, y pasaremos por su casco viejo pero para salir y tomar el camino de Calera a Talavera.
Al final llegamos con la puesta de Sol a las afueras de Calera, pusimos las luces y entramos al pueblo. Objetivo del primer día cumplido. Algo de cansancio y mucho dolor de Isquiones.
Alojamiento y Hostelería
Almuerzo. En Fuensalida. En Tapeamos &Bar. Correcto, en la terraza.
Comida . En Cebolla. restaurante La Esquinita. Comida Casera.Menú Bien. Te guardan la Bici en un garaje privado.
Cena. Calera y Chozas. Hostal Cuatro Caminos. Tapeamos. Bien
Alojamiento. Calera y chozas. Hostal Cuatro Caminos. Correcto y Limpio. 60€ los tres en habitacion Triple.
Desayuno: en el mismo alojamiento. Bien, no entra en el precio de la habitacion.

En pocas Palabras
Primera etapa de este viaje.
Principalmente será una etapa llana, e iremos pasando por poblaciones madrileñas y toledanas con un paisaje en común, la Mancha. El valle del Tajo y la sierra de Gredos dejan esta fértil llanura entre ellos.
Sus plazas, monumentos y gastronomía nos ayudaran a pasar una bonita etapa.
Este tramo de esta primera etapa es casi común para los dos tramos, el de MTB y Cicloturismo, la variación es mínima, solo después de Cebolla hay diferencia en los track, uno por el arenal y otro por la carretera, para volver a juntarse.
Dificultad
No hay dificultad ninguna, salvo algún tramo de arena en las pistas por las que se transita. El desnivel al final de la ruta es negativo.
Solo la longitud de la etapa es lo que hace que pueda resultar moderada o dura para las posaderas. Y sobre todo la posibilidad de llegar de noche, como fue nuestro caso.
Tiempo en movimiento 8 horas 36 minutos
Tiempo 11 horas 20 minutos
Despoblado de Mañosa

La Ruta
Empezamos en el río Guadarrama, km 226 del Camino.
Nada más pasar por el Puente de Hierro, girando a la izquierda bajamos por el Carril Toledano en dirección al Álamo, primera parada para tomar un café, hemos madrugado para aprovechar el día.
El Cordel de Hormigos nos lleva hasta Casarrubios del Monte, una bonita plaza y restos de un palacio castillo en este pueblo, ya toledano. Siguiendo el mismo cordel llegamos hasta las Ventas de Retamosa
Vías Pecuarias
Hasta Camarena iremos por un camino vecinal que se une al Cordel de Toledo al entrar en este pueblo. Todo un entramado de Vías Pecuarias. Saliendo por el Cordel de Toledo en lazamos con la vereda del Judío, hasta casi entrar en Fuensalida, pueblo un poco más grande, con una gran plaza cuadrada al estilo manchego castellano.
Ya es hora de almorzar, y elegimos al azar, no estuvo mal, pero hay mejores opciones, que probamos a la vuelta.
Salimos por el camino de Noves a Portillo, para dejarlo por el de la Cañada Real Segoviana, que gran cañada, dese Badajoz hasta el interior de Burgos.
Para entrar en Torrijos dejamos la Cañada para coger el camino viejo de Noves y a continuación el del Tocino que nos mete de lleno en el gran pueblo de Torrijos, un pueblo con mucha historia, muchos monumentos perdidos en el tiempo, y que trata de recuperar su esplendor. Entre ellos el palacio convento donde reside su actual ayuntamiento.
Ayuntamiento de Torrijos

Salimos por un camino vecinal hasta Gerindote, a tiro de piedra. Por el camino de Negrillos volvemos a la Cañada Real Segoviana, que dejamos por el Camino del Carpio de Tajo, y por el camino viejo de Carmena a Toledo entramo en Carmena. Unas fotos y seguimos.
Nos tocan pequeñas poblaciones como La Mata y Erustes para llegar a Cebolla, después de bajar del páramo de la Mancha y entrar en el valle del Tajo.
Para llegar utilizaremos Caminos como el de Carpio a Carmena, el de Toledo a Talavera y por su camino Talaverano entramos en la histórica villa de Cebolla.
Parada y comida, ya son horas. Nos dan buen trato y nos guardan las bicis en este sencillo bar restaurante. Comida casera a precio normal de menú.
Terminamos de comer, y salimos, la primera en la frente, un pedazo de cuestorro que sube a la iglesia con el estómago recién llenado. UFFFF.
Por un camino vecinal llegamos al despoblado de la Mañosa, solo queda la iglesia.
Y aquí viene la segunda en la frente, un camino de arena durante unos cientos de metros, lo mejor bajarse y empujar...jajaja.
Subida a la iglesia de Cebolla

Este nos lleva hasta Montearagon, un pueblo en lo alto de un cerro, por el que pasamos sin detenernos a verlo, pero que tiene buena pinta su casco viejo.
Salimos para buscar por la estación el camino de la Vereda de Cebolla a Talavera, hasta encontrar la Cañada Real de Extremadura, poco antes del rio Alberche, y por la que entraremos a Talavera. Cuidado con el paso por el puente del rio Alberche, hay que hacerlo por la pasarela de la izquierda en orden de marcha, por el otro lado no se puede hacer, y el puente es muy estrecho para cruzarlo con la bici.
Un carril bici nos lleva hasta el centro de Talavera, Hoy no toca Talavera, solo veremos donde se encuentra su albergue, y pasaremos por su casco viejo pero para salir y tomar el camino de Calera a Talavera.
Al final llegamos con la puesta de Sol a las afueras de Calera, pusimos las luces y entramos al pueblo. Objetivo del primer día cumplido. Algo de cansancio y mucho dolor de Isquiones.
Alojamiento y Hostelería
Almuerzo. En Fuensalida. En Tapeamos &Bar. Correcto, en la terraza.
Comida . En Cebolla. restaurante La Esquinita. Comida Casera.Menú Bien. Te guardan la Bici en un garaje privado.
Cena. Calera y Chozas. Hostal Cuatro Caminos. Tapeamos. Bien
Alojamiento. Calera y chozas. Hostal Cuatro Caminos. Correcto y Limpio. 60€ los tres en habitacion Triple.
Desayuno: en el mismo alojamiento. Bien, no entra en el precio de la habitacion.
Instalaciones que pueden ser utilizadas por todos aquéllos viajeros que hagan la Ruta del Levante del Camino de Santiago, de manera gratuita. Además, contará de manera voluntaria y desinteresadamente con un hospedero.
El inmueble pertenece a las religiosas Concepcionistas de Torrijos y se encuentra en el edificio del la casa-convento de los religiosos Esclavos de María y de los Pobres, situado en la plaza de san Gil, muy cerca del Ayuntamiento. La villa de Torrijos se encuentra en el trayecto que surca el camino de Santiago en la versión del Levante Español y es la quinta etapa de las siete que se contemplan en la provincia de Toledo.
Nos acercaremos al despoblado de Mañosa, donde solamente queda la iglesia de lo que fue un lugar habitado hasta finales de este siglo. La antigua parroquia, que hoy es ermita de san Blas, estaba bajo la advocación de San Pedro, que aparece dibujado en una bonita placa de cerámica de Talavera sobre la puerta principal. En su interior veremos el artesonado y la azulejería del siglo XVI que adorna los muros junto al altar. El entorno tiene su encanto, allí se hace la fiesta de san Blas y se encuentra poblado de las higueras de Cebolla, famosas desde antiguo por sus frutos que se exportan, las viñas cercanas producen el vino de Montearagón, el más comercializado y conocido de la comarca hasta la llegada de las bodegas de Valdepusa.
El alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, ha inaugurado el primer albergue de peregrinos de la ciudad que dará servicio, entre otros, a las personas que pasen por Talavera cuando realicen el Camino Real de Guadalupe.
Se ubica en la avenida de Pío XII número 17; es un piso de propiedad municipal que se ha cedido a la asociación de vecinos Fray Hernando que gestionará el albergue, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El inmueble tiene capacidad para unas 25 personas, y para que puedan hacer uso de los servicios deberán llevar el pasaporte que les acredite como peregrinos.
El albergue cuenta con un baño completo, una cocina habilitada con electrodomésticos, un salón de gran capacidad y tres habitaciones, que se han acondicionado con ayuda de los servicios generales del Ayuntamiento.
11 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
quintal 12-ene-2020
Interesante trabajo del Camino Real de Guadalupe.
Buen itinerario con muy buena informacion. Gracias por compartir
EstherCid 12-ene-2020
Opino lo mismo, es un trabajo muy bueno de informacion del Camino. Buenas referencias para saber donde comer y dormir. Y los sitios de interes .
Hameleha 04-feb-2020
Muy bien descrita, buen trabajo.
elchatanga 13-ago-2020
Buenas. Me podrias decir donde se sella mejor, en ayuntamientos o iglesias. y si sabes exactamente donde en cada pueblo, seria la bomba. gracias
Nimbus30 13-ago-2020
Principalmente ayuntamientos y hoteles, restaurantes, bares. Y si tienes suerte en alguna iglesia. Por supuesto en el monasterio de Guadalupe.
Un saludo
David brz 25-sep-2020
Gracias. ¿Está bien señalizado el camino?
Nimbus30 25-sep-2020
Hola David.
Hay tramos muy bien señalizados, pero hay tramos que no. Hay veces que hay hasta varias señales, que te hacen dudar, porque todos quieren que pasen por su pueblo. Conviene llevar un track descargado.
Un saludo.
juanmavilla 13-mar-2021
No te conozco personalmente pero veo que has ido con mi amigo ruffo y eso siempre es un privilegio. Tengo la curiosidad de saber porque no empezasteis desde el parque El Soto de Móstoles y cogisteis la Vía Verde entera desde allí qué son 230 km.
Nimbus30 13-mar-2021
Hola Juanma villa, un placer compartir a Rufo, muy buen ciclista y mejor persona.
Guadalupe lo empezamos desde la puerta de nuestra casa, vivimos enfrente del km 226. Volver atrás solo tenía sentido si empezábamos desde Madrid.
Un saludo.
juanmavilla 13-mar-2021
¡A leche!! Entonces se comprende todo. Un placer saludarte y a seguir con ese espíritu.
Nimbus30 13-mar-2021
Igualmente, un saludo.